Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Examen General Único para Aspirantes a Residencias Médicas 2013, Resúmenes de Medicina

Un conjunto de preguntas de opción múltiple que se utilizaron en el examen general único para aspirantes a residencias médicas en la universidad autónoma de santo domingo en el año 2013. Las preguntas cubren una amplia gama de temas relacionados con la medicina, incluyendo fisiología, anatomía, patología, farmacología, pediatría, ginecología y obstetricia, entre otros. Este examen es un recurso valioso para estudiantes de medicina que se preparan para la residencia médica.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 10/12/2024

willy-mn
willy-mn 🇵🇪

5 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONSEJO NACIONAL DE RESIDENCIAS MÉDICAS.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD.
EXAMEN GENERAL ÚNICO PARA ASPIRANTES A RESIDENCIAS
MÉDICAS 2013
1. Durante el periodo de inanición se espera que estén aumentados los niveles de
sanguíneos de:
a) Glucógeno b) Glucosa c) Insulina d) Cuerpos cetonicos.
2. Cuál es el proceso endógeno que durante el proceso endógeno de ayuno
prolongado provee glucosa a sangre.
a) Glucogénesis b) Glucogenolisis c) Gluconeogénesis d) Glucolisis
3. De las siguientes venas cual se encuentra por fuera del musculo
esternocleidomastoideo.
a) Yugular externa. b) yugular interna
4. Los fármacos esenciales son aquellos que tienen las siguientes condiciones.
a) indispensables, seguros y potentes.
b) seguros, eficaces y potentes.
c) Eficacia, calidad, seguridad. Experiencia de uso, económicos y necesarios.
d) de calidad comprobada a dosis adecuada e indispensables y que el paciente quiera.
5. En cuál de las porciones de la nefrona se produce la mayor reabsorción de glucosa.
a Túbulo contorneado proximal. b) Primera porción del túbulo contorneado
proximal.
c) Porción ascendente o gruesa del asa de Henle. d) Túbulo colector.
6. De las siguientes estructuras cual recibe el jugo biliar pancreático.
a) El estómago b) El ciego c) El yeyuno d) Duodeno.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Examen General Único para Aspirantes a Residencias Médicas 2013 y más Resúmenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

CONSEJO NACIONAL DE RESIDENCIAS MÉDICAS. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD. EXAMEN GENERAL ÚNICO PARA ASPIRANTES A RESIDENCIAS MÉDICAS 2013

1. Durante el periodo de inanición se espera que estén aumentados los niveles de sanguíneos de: a) Glucógeno b) Glucosa c) Insulina d) Cuerpos cetonicos. 2. Cuál es el proceso endógeno que durante el proceso endógeno de ayuno prolongado provee glucosa a sangre. a) Glucogénesis b) Glucogenolisis c) Gluconeogénesis d) Glucolisis 3. De las siguientes venas cual se encuentra por fuera del musculo esternocleidomastoideo. a) Yugular externa. b) yugular interna 4. Los fármacos esenciales son aquellos que tienen las siguientes condiciones. a) indispensables, seguros y potentes. b) seguros, eficaces y potentes. c) Eficacia, calidad, seguridad. Experiencia de uso, económicos y necesarios. d) de calidad comprobada a dosis adecuada e indispensables y que el paciente quiera. 5. En cuál de las porciones de la nefrona se produce la mayor reabsorción de glucosa. a Túbulo contorneado proximal. b) Primera porción del túbulo contorneado proximal. c) Porción ascendente o gruesa del asa de Henle. d) Túbulo colector. 6. De las siguientes estructuras cual recibe el jugo biliar pancreático. a) El estómago b) El ciego c) El yeyuno d) Duodeno.

7. Una función fundamental del líquido cefalorraquídeo es. a) Llevar nutrientes al cerebro. b) Transportar oxigeno c) Irrigar al cerebro d) Amortiguar el encéfalo dentro del cráneo. 8. Una paciente embarazada que presenta anemia microcitica hipocromía con 9 gramos de hemoglobina. El tratamiento más adecuado seria. a) Inyección de reitroproyectina. b) Tabletas de sulfato ferroso. c) Suplemento de ácido fólico. d) Inyección de hidroxicobalamina. 9. Cuál de las siguientes fases o formas del desarrollo de la estamoeba histolitica es más resistente e infecciosa. a) Trofozooito b) Trofozoide tisular c) Quiste d) Prequiste 10. Durante el ensayo clínico de un nuevo fármaco se incluye una muestra grande de pacientes distribuidos durante el ensayo clínico de un nuevo fármaco se incluye una muestra grande de pacientes distribuidos al azar con un diseño doble ciego y donde se busca evaluar su seguridad esta fase responde a: a) Primera fase o pre clínica. b) Fase clínica II c) Fase clínica I d) Fase clínica III 11. cuál de las siguientes arterias se encuentra en el canal bicipital. a) Axilar b) Cubital d) Humeral. 12. la encima encargada de digerir los hidratos de carbono es: a) Amilasa b) Lipasa c) Tripsina. D) Gastrina.

a) Ascaris lumbricoide b)Oxiuros c) Urcinarias d)Trichura trichura. 21.Para la detección precoz de patologías cuál de estas pruebas debe de realizarse antes de los tres meses. a) Hemoglobina glucosilada. b) Estudio de audición c)Prueba de plomo d)Estudios de lípidos 22.De acuerdo a los datos de la OMS la causa más frecuente de muerte en menores de 5 años está asociada a: a)Diarrea b)Amigdalitis c) Neumonía d) Malnutrición. 23.Cual de las siguientes características corresponde a la desnutrición proteico calórica edematosa o Kwashiorkor? a)Atrofia muscular b)Hiponatremia c)Vulnerabilidad a infecciones y edema. d) Pérdida de grasa en sus mejillas. 24.Un lactante de 7 meses de edad debe de haber recibido sus vacunas , de las siguientes cual es la protección adecuada. a)3 dosis de pentavalente. b)3 dosis de toxoide tetánico. c) 4 dosis de hepatitis b d) 2 dosis de varicela. 25.Cual de las siguientes enfermedades de tipo exantemáticas que al ser padecida por la embarazada puede producir lesiones congénitas en el recién nacido. a)Sarampión. b)Escarlatina c) Rubeola d)Exantema súbito. 26.Los estreptococos hemolíticos , en particular del grupo A ,son bacterias que producen faringoamigdalitis aguda, cuál de las siguientes produce con frecuencia esta patología. a)Estreptococos pyogens. b) Estreptococos pneumonae c)Estreptococos agalactae. d)Estreptococos viridans27.La infección bacteriana más frecuente en niños menores de 5 años es: a)Otitis media b)Amigdalitis c)Neumonía d)Nasofaringitis.

28.cuando se considera un niño pre termino o prematuro. a)37 semanas de gestación. b) Solo antes de las 34 semanas c)22 semanas de gestación d)Antes de las 39 semanas de gestación. 29.El periodo neonatal comprende hasta los. a)7 días de nacido. b) 21 días de nacido c) 28 días de nacido d) Antes de las 39 semanas. 30.El hombre es el único huésped del virus de la rubeola que se propaga por. a)Agua contaminada y alimentos. b) Transfusión sanguínea c)Solo gotitas nasales d)Gotitas orales y vía transplacentaria. 31.La mayoría de los niños comienzan a caminar sin ayuda alrededor de los: a) 12 a 15 meses b) 10 a 11 meses c) 9 a12 meses d) 8 a 11 meses 32.La mayoría de los niños con infección perinatal por VIH presentan datos clínicos relacionados con la enfermedad aproximadamente a la edad de: a)3 a 5 años b)1 a dos años c) 5 meses y dos años d) 8 a 11 meses. 33.Se considera bajo peso al nacer cuando pesa menos. a)1000 gramos. b)3000 gramos. c)2500 gramos. d)1500 gramos. 34.La toxoplasmosis congénita ocurre cuando la madre adquiere la infección. a)Uno o dos años antes de su embarazo b) Durante el embarazo. c)Última semana de embarazo d) 5 a 6 meses antes del embarazo. 35.Kernicterus es un síndrome neurológico secundario a. a)Acumulación de bilirrubina conjugada. b)Anemia falciforme. c)Acumulación de bilirrubina a nivel de células cerebrales.

45.Cual de los siguientes medicamentos se utiliza para acelerar la maduración pulmonar en recién nacidos. a)Surfactante pulmonar. b) Sulfa c) Acido Fólico d) Beta miméticos 46.Senale cuál es el primer periodo de parto. a)Borramiento y dilatación. b)Expulsivo c)Acido Fólico d) Betamimeticos. 47.Ante una paciente cursando embarazo de 30 semanas con TA 160-110 mmhg. Albumina de 4 cruces , edema de tres cruces .cuál será su diagnóstico. a) Hipertensión arterial crónica. b) Preclamsia severa c) Preclamsia leve d) ¿?

  1. A las caídas rápidas con inmediata repercusión de la frecuencia cardiaca fetal, que no tiene significación patológica en el feto se conoce como. a) Labor de parto inicial b)Dip tipo II c)Dip tipo I d)Dip tipo III.a) Labor de parto inicial b)Dip tipo II c)Dip tipo I d)Dip tipo III. 49.Una paciente nulípara en labor de parto , con feto que se sospecha grande , presentación pélvica, la conducta a tomar más recomendada seria. a) Cesárea de inmediato. b) Prueba clínica de labor de parto. c)Pelvimetria radiológica. d)Planificar parto. 50.El síntoma más frecuente de la endometriosis pélvica es : a)Tenesmo b) Polaquiuria c) Dolor d)Hipermenorrea.
  2. la relación existente entre el eje longitudinal del feto y el eje longitudinal de la madre se conoce como: a)Posición fetal b) Situación fetal c)Presentación fetal, d)Variedad de posición. 52.El medicamento de elección para tratar la diabetes en el embarazo es a)Insulina b)Gunetidina c) Guanidina mas dieta d)Fenil guanetidina. 53.En que momento del embarazo ocurre la implantación del blastocito en el útero:

a) De 3 a 4 días b) A los 6 0 7 días. C)a los 14 días d) a los 23 días. 54.paciente de 29 años , nulípara con miomas de 4 a 5 cm, dolor , sangrado menstrual abundante ,cuál será el tratamiento más recomendado? a)Histerectomía. b)Progesterona vía i.m. mensual. c) Uso de estrógenos orales d)Miomectomia.

  1. La hormona femenina que se encuentra más elevada en el pos menopausia es: a)FSH b)Progesterona c) Estrógenos. d) Estradiol. 56.Cual de las cuatro maniobras de Leopold , que se aplican en el examen de una embarazada , identifica el polo fetal en el útero. a) Primera b)Segunda c)Tercera d) Cuarta.57.si realizamos un reporte biopsia de cuello uterino con displasia II , cuál de los siguientes sería el mejor manejo. a)Aplicación de asa diatérmica b)Realizar histerectomía c)Realizar colposcopia en tres meses d)Repetir Papanicolaou de inmediato. 58.Cual de los siguientes es el factor más relacionado con cáncer cervical? a)Relaciones sexuales a temprana edad. b)Virus del papiloma humano c)Herpes virus d)Multiparidad. 59.El endometrio proliferativo es debido a la acción de: a) Estrógenos b) Prolactina c) La progesterona d) La gonadotropina corionica.
  2. Agente etiológico responsable de desencadenar infecciones del aparato urinario en pacientes embarazadas. a)Echerichia Coli. b) Estafilococos áureos c) Estreptococos beta hemolítico. d)Proteus.

a) Hipertensión arterial b)Traumatismos c) Mal formación arterio –venosa d)Angioplastia amiloidea. 70.La causa principal de mortalidad en los pacientes con insuficiencia renal crónica es: a) Alteraciones hidroelectrolíticas. b)Trastornos en el metabolismo del calcio y fosforo. c) Enfermedad cardiovascular. d)Anemia crónica. 71.La meningitis tuberculosa en ,más frecuente en : a)Niños b)Adultos jóvenes. c) No tiene preferencia por edad. d) Ancianos. 72.Un paciente voluntario de la defensa civil , después de dos semanas de haber participado en un rescate en las inundaciones producido por las lluvias, presenta fiebre, cefalea, intensa y frontal y retro orbitaria , escalofríos ,nauseas , vómitos , anemia y mialgias , el diagnostico probable es: a) Leptospirosis b)Dengue clásico c)Hepatitis viral d) Malaria. 73.paciente que llega a emergencia que llega por presentar dolor restroesternal, de varias horas de evolución, después del examen físico que tipo de procedimiento diagnostico elegiría? a)Radiografía de tórax b) Electrocardiograma c) Ecocardiograma d)Cateterismo cardiaco. 74.El diagnostico de diabetes según los resultados de laboratorio se hace por. a)Glicemia en ayunas de 100 a 115 mg/dl b)Glicemia pos pandrial de 180 mg/dl c) Glicemia en ayunas de 126 mg/dl sin síntomas. d) Glicemia al azar mayor de 200 mg/dl.c) Glicemia en ayunas de 126 mg/dl sin síntomas. d) Glicemia al azar mayor de 200 mg/dl. 75.que por ciento de hemocultivos en pacientes con septicemia dan positivos.

a)10 a 20 % b)20 a 40 % c)40 a 70 % d) 40 a 70 %. 76.El periodo de incubación del virus del dengue es de. a) 3-7 días b)7-15 días c) 14 a 21 días d) más de 21 días. 77.Entre los signos que un paciente con dengue presentara la complicación de fiebre hemorrágica se encuentran. a)Sufusión conjuntival , hipersensibilidad del musculo abdominal. b)Leucopenia c) Petequias bradicardia d) Pruebas hepáticas normales.

  1. De los siguientes tipos de cáncer , cual es el más frecuente a nivel mundial? a) Ca de mama b) Ca de próstata c) Ca de colon d) Ca de pulmón. 79.El principal factor de riesgo para desarrollar asma bronquial es: a)Infecciones respiratoria. b) Alimentación c) Atopia d) Contaminación de aire. 80.Para diferenciar un evento cerebrovascular trombotico agudo de uno hemorrágico, cual es el estudio de imagen más indicado. a)resonancia magnética. b) Angiografía cerebral c)Tomografía computarizada de cráneo d) Radiografía de cráneo.
  2. En la anatomía del cuello la estructura que divide los triángulos en anterior y posterior. a) La línea media b)Musculo esternocleidomastoideo. c) El musculo de la platina. d)Vientre posterior del musculo digastrico.a) Hernia inguinal estrangulada. b) Hipertrofia del píloro c) d)Hepatitis. 83.Entre los laboratorios esenciales de primera intención para realizar diag

a) 25 % b) 50 % c)75 % d) 90 %.

  1. Un paciente con disfagia , regurgitación ,pérdida de peso, tos nocturna , cual es el diagnostico de elección. a) Divertículo de zenquer. b) Acalasia c) divertículo epifrenico d) Hernia Hiatal.