



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen de lo mas importante del capitulo 7 del libro
Tipo: Resúmenes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Capítulo 7 La Psicología de la Gestalt en Alemania y Estados Unidos Durante las primeras décadas del siglo XX, la psicología Gestalt proporcionó una alternativa importante y un desafío al estructuralismo, al funcionalismo y al conductismo). Fundada en Alemania por sucesores de los psicólogos que se analizaron en el capítulo 6, la psicología Gestalt llegó al oeste de Estados Unidos en la década de 1930 convirtiéndose en una influencia importante en el desarrollo de la psicología de ese país. Gestalt es una palabra alemana que significa forma o contorno. Inicialmente los tres fundadores de la psicología de la Gestalt, Max Wertheimer, Kurt Koffka y Wolfgang Köhler, estaban interesados en la percepción. El término psicología de la Gestalt ahora es universal y la palabra Gestalt es utilizada en forma amplia por los psicólogos, algunas veces sin ser capitalizada. Fundación Conceptual De La Psicología De La Gestalt Aunque nueva, e incluso radical, la psicología de la Gestalt no se desarrolló en el vacío sino más bien surgió de las teorías perceptuales de Ernst Mach y de los experimentos de Christian von Ehrenfels. En el capítulo 6 se clasificó a Mach como un filósofo positivista y se vio su influencia sobre Oswald Külpe. En su libro Análisis de las Sensaciones (1886/1914), Mach describió las propiedades de las formas espaciales y auditivas cuadrados, círculos y melodías simples. Como unidades perceptuales estas formas tienen cualidades que las distinguen de sus elementos; las sensaciones están organizadas en la conciencia para crear cualidades de la forma (Gestaltqualitaten) que pueden ser nuevas y, hasta cierto punto, independientes de las sensaciones mismas. Mach señaló que una mesa es la fuente de muchas sensaciones; la podemos ver, tocar y, posiblemente, incluso probarla. Pero una mesa es algo más que un compuesto de dichas sensaciones. Uno de los estudiantes que lo escuchó como conferencista y leyó su trabajo fue Max Wertheimer, uno de los tres fundadores de la psicología de la Gestalt. Max Wertheimer (1880-1943) Y Los Inicios De La Psicología De La Gestalt Max Wertheimer nació en Praga y asistió a la universidad de la ciudad, donde estudió leyes. Más tarde se interesó en la psicología y estudió bajo la dirección de Stumpf en la Universidad de Berlín antes de obtener su grado doctoral en la Universidad de Wurzburgo con Külpe en 1904. Abandonó sus planes para las vacaciones y dejó el tren en Frankfurt donde compró un estroboscopio simple en una tienda de juguetes. En su habitación del hotel utilizó el artefacto para proyectar imágenes sucesivas de un caballo y de un niño. En la proporción de proyección correcta el caballo parecía trotar y el niño caminar. Aunque estos movimientos eran desiguales y espasmódicos, eran claros.
En su primer experimento en Frankfurt, Wertheimer utilizó el taquistoscopio de Schumann para proyectar de manera sucesiva una raya vertical blanca y luego una raya horizontal blanca sobre un fondo negro. Después Wertheimer encendía luces de manera sucesiva a través de dos angostas rendijas en una pantalla. Cuando las luces estaban separadas por intervalos de 50 a 60 milisegundos, parecían moverse de una posición a otra, un fenómeno que Wertheimer llamó fenómeno phi. A intervalos más pequeños ambas luces eran vistas como si estuvieran prendidas continuamente; en intervalos más largos, se veían de manera sucesiva; pero en el intervalo óptimo, Wertheimer reportó que "el movimiento está presente obligatoria y característicamente en su naturaleza específica; está dado de manera clara y espontánea y es siempre observable". Un experimento reportado por Vittorio Benussi (1878-1927) proporciona otro ejemplo de tal movimiento aparente, pero en una modalidad sensorial distinta. Benussi fue contemporáneo de Wertheimer, estudiante de Meinong y profesor de la Universidad de Gráz. Él descubrió que cuando dos puntos sobre la piel son estimulados en una rápida sucesión (el intervalo es crítico), el estímulo parece moverse en un arco a través del espacio, tocando la piel en los dos puntos de estimulación. Esto es, como si una pulga brincara de un punto al otro sobre la piel. En 1972 dos psicólogos, Frank Geldard y Cari Sherrik, reportaron un efecto similar al de Benussi. Ellos encontraron que al aplicar estímulos eléctricos y mecánicos a ciertos intervalos de tiempo en partes separadas de la muñeca y del brazo, los sujetos reportaban "una suave progresión de saltos en el brazo, como si un pequeño conejo estuviera brincando desde la muñeca hasta el codo. Si se conserva el ritmo original y se reduce el número de golpecitos (N) en cada lugar, los brincos se vuelven más largos; si N se incrementa (hasta un límite), los brincos se vuelven más cortos". Al hacer "cosas más vivas" Wertheimer, Köhler y Koffka, de hecho, establecieron una psicología más nueva, dinámica y relevante. En sus bosquejos de la psicología de la Gestalt, reunieron apoyo para la nueva disciplina de donde pudieron encontrarlo. Fue especialmente importante la investigación del fenomenólogo danés Edgar Rubin. Principios de percepción de la Gestalt De acuerdo con los seguidores de la Gestalt, nuestras percepciones cotidianas del mundo se encuentran también organizadas de manera activa dentro de unidades coherentes. Considere el cielo de noche. Para los eones, las estrellas en el cielo de la noche han sido percibidas como pertenecientes a grupos que son tan comunes que tienen sus nombres: la Osa Mayor y la Cruz del Sur, por ejemplo. Los principios que gobiernan la organización de tales experiencias perceptuales fueron perfilados en tres importantes trabajos: "Percepción: Una introducción a la teoría Gestalt" de Koffka, publicado en el Boletín Psicológico de 1922, leído así por psicólogos de habla inglesa; Una Investigación de las Leyes de la Gestalt (1922) de Wertheimer, y Un Aspecto de la Psicología Gestalt (1925) de Köhler. Estos principios incluían los siguientes:
a conducir un seminario para graduados. Él aceptó, pero antes de abandonar Alemania se enfrentó a la provocación y al acoso. El instituto era repetidamente "inspeccionado" por tropas armadas. En abril de 1934 Köhler renunció como director, pero su renuncia no fue aceptada. No obstante, se fue a Harvard en septiembre de 1934. Su conferencia sobre epistemología y metafísica fue atractiva para los filósofos de Harvard, quienes exhortaron su nombramiento para un puesto en la facultad. Pero Boring estaba particularmente decepcionado de que Köhler olvidara la psicología experimental y, como jefe del departamento de psicología, se opuso al nombramiento. Se instruyó a Köhler para que hiciera un juramento de lealtad a Hitler. Él se negó y continuó protestando por la interferencia con los asuntos de su instituto y en demanda de la restitución de sus colegas y asistentes judíos despedidos. En agosto de ese año su renuncia fue finalmente aceptada. Köhler emigró a Estados Unidos y aceptó un puesto como profesor de psicología en la Universidad Swarthmore. Así, para 1940 los tres fundadores de la psicología de la Gestalt, lo mismo que Lewin, estaban en Estados Unidos. Por desgracia, tres de ellos tuvieron cortas carreras en ese país: Koffka murió en 1941, Wertheimer en 1943 y Lewin en 1947. Sólo Köhler tuvo una larga carrera en Estados Unidos hasta su muerte en 1967. Wertheimer y la Universidad en Exilio Wertheimer fue miembro de un pequeño grupo de eruditos europeos emigré que fundaron la libertad académica y el refugio del totalitarismo en la Universidad en Exilio en la Nueva Escuela de Investigación Social en la Universidad de Nueva York. Wertheimer se oponía de manera inexorable a los métodos de rutina de instrucción y a las técnicas de solución de problemas que enfatizaban la aplicación mecánica de principios o fórmulas. En su lugar, recomendaba una perspectiva Gestalt en la que el problema se considera como un todo. Para demostrar esta perspectiva dio un ejemplo de niños aprendiendo a encontrar el área de un paralelogramo. Los Experimentos De Aprendizaje Por Insight De Wolfgang Köhler (1887-1967) Los primeros experimentos de Köhler los hizo con un perro, un pollo y un niño pequeño. Él creía que una característica de la solución inteligente de problemas es la habilidad para cambiar a una solución indirecta cuando una solución directa está bloqueada. En su primer experimento de desviación, un perro fue colocado en posición S y el alimento en G. El perro corría suave y rápidamente alrededor de la desviación al alimento. Luego, un niño de un año de edad fue colocado en S y veía su juguete en G. Primero trataba de empujar la barrera, pero luego Köhler notó que "de manera repentina se reía alegremente, y en un movimiento se ponía en marcha alrededor de la esquina hacia el objetivo" (Köhler, 1925b, p.14). Las gallinas a las que se enfrentaba al problema de desviación fueron muy diferentes. Éstas insistían en ir al frente de la barrera en una manera confusa y no inteligente y nunca hicieron la desviación requerida. Por consiguiente, Köhler concluyó que
los perros y los niños son capaces del razonamiento demandado por esta situación, mientras que las gallinas no lo son. Köhler también enfrentó a sus animales con problemas en los que tenían que utilizar varas como implementos o herramientas. Además de permitirle a los animales inspeccionar todo el problema, los experimentos de Köhler también tuvieron las siguientes características: primero, fueron hechos en las jaulas o encierros donde vivían los animales. Prácticamente todas las observaciones notables de Köhler se hicieron durante los primeros seis meses de 1914. Köhler pasó sus años restantes en Tenerife replicándolas y extendiéndolas. Köhler describió del siguiente modo las propiedades del aprendizaje por insight: Primero , las soluciones del aprendizaje por insight se basan en una restructuración perceptual del problema. El animal "ve o percibe" la solución. Se caracteriza por un sentimiento de "Ah, lo tengo" o por una experiencia de "Aja" como la de Arquímedes cuando tomó su famoso baño. En contraste, el aprendizaje por ensayo y error de Thorndike es lento y gradual. Segundo , el aprendizaje por insight no depende de recompensas. Las frutas que Köhler utilizaba proporcionaban incentivos, pero no eran responsables del aprendizaje. Los animales habían solucionado los problemas antes de comer la fruta. Tercero , las soluciones por insight se caracterizan por generalización, o grandes cantidades de transferencia positiva, de un problema a otro. Los animales de Köhler llegaron a ser sabios-a-la-prueba o sofisticados; una vez que habían solucionado, implementado o saturado un problema, podían rápidamente solucionar situaciones similares. Kurt Lewin (1890-1947) Y La Aplicación De La Psicología De La Gestalt La influencia de Kurt Lewin en la psicología contemporánea ha sido reconocida (Kendler, 1989; Patnoe, 1988; Stivers y Wheelan, 1986). Pero incluso los psicólogos que reconocen la importancia de su trabajo creativo e innovador se enfrentan con una anomalía: nadie parece estar seguro de cómo pronunciar su nombre. ¿Debe ser Luu-in o La-vin? Cuando llegó por primera vez a Estados Unidos Lewin utilizó la pronunciación alemana, La-vin. Más tarde cambió a la pronunciación estadounidense cuando sus hijos se molestaron por tener que explicar cómo decirlo en alemán a sus amigos estadounidenses (Marrow, 1969). Para la consternación de los pedantes ambas pronunciaciones son correctas. Lewin formó parte de un animado grupo de estudiantes preocupados por las oportunidades educativas limitadas disponibles para las clases trabajadoras de Berlín, el tipo de problemas que Lewin sentía que los psicólogos podían ayudar a resolver. Él organizó una serie de cursos para trabajadores en enseñanza de habilidades básicas. Las autoridades de la universidad se opusieron a tales cursos, considerándolos subversivos, pero esta primera "universidad sin muros" fue exitosa. Los primeros escritos de Lewin
por el diverso e innovador enfoque Gestalt de Lewin han hecho eco en mucha de la investigación contemporánea en psicología social, industrial y del desarrollo.