Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen Camara Gesell instrumento, Resúmenes de Psicología

Resumen de camara gesell La cámara de Gesell es un instrumento utilizado por diferentes áreas de la psicología, reduciendo al mínimo la influencia del observador sobre el desarrollo de la situación observada. En este artículo os contamos por qué es tan útil.

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 07/09/2021

noelia-ledezma
noelia-ledezma 🇧🇴

4

(1)

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cámara de Gesell, para qué se usa en
psicología
Este artículo fue redactado y avalado por la psicóloga María Alejandra Castro Arbeláez
La cámara de Gesell es un instrumento utilizado por diferentes áreas de la psicología, reduciendo
al mínimo la influencia del observador sobre el desarrollo de la situación observada. En este
artículo os contamos por qué es tan útil.
Cada ciencia necesita de métodos e instrumentos para su avance, aprendizaje, práctica e
investigación. La psicología no es menos. Tal vez los test sean los instrumentos más reconocibles
en esta disciplina. Sin embargo, existen otros, como la cámara de Gesell.
Puede que algunos desconozcan de qué hablamos, aunque puedan haberla visto alguna vez sin
llegar a identificarla. Por ejemplo, piensa en aquellas películas en las que se interroga a un
delincuente. Se trata de una habitación que está adaptada para observar a las personas a través
de dos ambientes separados por un vidrio que es opaco desde uno de sus lados.
Además, muchas veces están dotadas con un sistema de sonido y de vídeo para la grabación.
Pero, ¿para qué sirven en psicología?, ¿en qué áreas de la psicología se usan?, ¿tienen
limitaciones? Contestaremos estas preguntas a lo largo de este artículo.
Cámara de Gesell, ¿para qué sirve en psicología?
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen Camara Gesell instrumento y más Resúmenes en PDF de Psicología solo en Docsity!

Cámara de Gesell, para qué se usa en

psicología

Este artículo fue redactado y avalado por la psicóloga María Alejandra Castro Arbeláez La cámara de Gesell es un instrumento utilizado por diferentes áreas de la psicología, reduciendo al mínimo la influencia del observador sobre el desarrollo de la situación observada. En este artículo os contamos por qué es tan útil. Cada ciencia necesita de métodos e instrumentos para su avance, aprendizaje, práctica e investigación. La psicología no es menos. Tal vez los test sean los instrumentos más reconocibles en esta disciplina. Sin embargo, existen otros, como la cámara de Gesell. Puede que algunos desconozcan de qué hablamos, aunque puedan haberla visto alguna vez sin llegar a identificarla. Por ejemplo, piensa en aquellas películas en las que se interroga a un delincuente. Se trata de una habitación que está adaptada para observar a las personas a través de dos ambientes separados por un vidrio que es opaco desde uno de sus lados. Además, muchas veces están dotadas con un sistema de sonido y de vídeo para la grabación. Pero, ¿para qué sirven en psicología?, ¿en qué áreas de la psicología se usan?, ¿tienen limitaciones? Contestaremos estas preguntas a lo largo de este artículo. Cámara de Gesell, ¿para qué sirve en psicología?

La cámara de Gesell nació gracias a Arnold Gesell, un psicólogo y pediatra estadounidense que no quería que la presencia de un observador influyera sobre el comportamiento de los niños en sus estudios. Su disposición hace que se pueda ver el comportamiento de otras personas a través del cristal. Esto facilita: La investigación. Para explorar casos, y realizar experimentos. La docencia. Permite mostrar a los alumnos cómo deberían ejercer ante un caso. El aprendizaje. Para que los alumnos aprendan a intervenir, contando con acompañamiento por parte del docente u otros alumnos. Procesos judiciales. Para investigar casos criminales. El diagnóstico. Puede hacer parte de la práctica clínica, por ejemplo, cuando el psicoterapeuta necesita supervisión. La capacitación. Para que los profesionales puedan ser supervisados. Se pueden observar tanto casos reales como simulaciones. Eso ya va a depender de la finalidad de la actividad a realizar. En todo caso, la cámara de Gesell vendría siendo para los psicólogos un instrumento que permite la exploración de uno o más sujetos en cuanto a su mundo conductual, cognitivo y emocional sin que la presencia del espectador influya sobre lo observado. Además, gracias al sistema de audio y vídeo, las sesiones pueden ser grabadas. Esto es útil para el aprendizaje y la investigación. Así, se puede contar con detalles que de otra manera se podrían haber pasado por alto.

Consentimiento informado. Cualquier procedimiento que se realice debe contar con la aprobación de la persona que es observada. Esto garantiza la confidencialidad y la protección integral de la persona. No es apropiado para un proceso psicoterapéutico largo. El hecho de que las personas sepan que pueden ser observadas es una variable que puede hacer que no se establezca un ambiente de confidencialidad que refuerce el vínculo entre el psicoterapeuta y el paciente. Ahora bien, estas limitaciones no hacen de este un instrumento valioso para la psicología. De hecho, hay investigaciones que demuestran su utilidad. Por ejemplo, en el artículo «Utilidad de la cámara de Gesell en el desarrollo de las competencias profesionales del Psicólogo en la Universidad Técnica Machala» se expone cómo se puede integrar el conocimiento teórico con el práctico a través del uso de la cámara de Gesell, lo que resulta útil para que el psicólogo en formación adquiera competencias que le servirán en su quehacer profesional. En el artículo escrito por la abogada hondureña Gina María Sierra Zelaya, llamado «Cámara de Gesell como herramienta investigativa en los abusos sexuales de niños«, podemos ver la importancia de este instrumento, sobre todo en el caso de personas que han sufrido abusos; es una forma de que no sean expuestas a los acusados y a los sospechosos, ya que esto podría alterar su testimonio, además de causar inestabilidad emocional. En suma, la cámara de Gesell es un instrumento maravilloso tanto para la formación como para la investigación. Dependiendo de su uso, sus virtudes varían. En la psicología, facilita la exploración del paciente o sujeto a evaluar, además del seguimiento, la supervisión y el aprendizaje