Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Derechos y obligaciones de la educación en la Constitución Mexicana, Apuntes de Políticas Públicas

El artículo 3o. De la constitución mexicana, el cual establece la educación como un derecho para todos los mexicanos y establece la educación básica y la media superior como obligatoria. Además, se detalla la orientación que debe llevar la educación, los valores que se incluirán en ella, el papel del docente y los derechos y obligaciones de los institutos particulares. También se establece el sistema nacional de mejora continua de la educación y los órganos que lo conforman.

Tipo: Apuntes

2021/2022

A la venta desde 29/04/2024

Lic.Big-Boss
Lic.Big-Boss 🇲🇽

12 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Artículo 3o.- de la Constitución Mexicana
El artículo tercero de la constitución mexicana establece la educación como un derecho
para todos los mexicanos, establece también la educación básica y la media superior que
consta desde la educación inicial hasta el bachillerato como educación obligatoria.
Establece también la orientación qué debe llevar la educación siendo una educación
humanista, universal, inclusiva y con perspectiva de género, resaltando los valores para una
mejor convivencia humana por lo que se incluirá el conocimiento de las ciencias y
humanidades: la enseñanza de las matemáticas, la lectoescritura, la litera ciudad, la
historia, la geografía, el civismo, la filosofía, la tecnología, la innovación, las lenguas
indígenas de nuestro país, las lenguas extranjeras, la educación física, el deporte, las artes,
en especial la música, la promoción de estilos de vida saludables, la educación sexual y
reproductiva y el cuidado al medio ambiente, entre otras. Además de ser laica y gratuita.
Se da valor a los docentes por su papel como formadores y actores de cambio en la
población por tanto se establece su derecho a una formación continua para ampliar sus
conocimientos, Además de quedar establecido que el proceso de admisión promoción y
reconocimiento del personal que ejerza la función docente directiva o de supervisión se
realizará mediante un proceso público organizado por la unidad del sistema para la carrera
de las maestras y los maestros (USCICAMM), en conjunto con las entidades federativas.
Expresa los derechos y obligaciones de los institutos particulares, dejando en claro que los
planes educativos deben de estar apegados a los términos que se expresan en este
artículo.
Establece también el sistema nacional de mejora continua de la educación, la junta
directiva, un consejo técnico de educación y un consejo ciudadano.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Derechos y obligaciones de la educación en la Constitución Mexicana y más Apuntes en PDF de Políticas Públicas solo en Docsity!

Artículo 3o.- de la Constitución Mexicana El artículo tercero de la constitución mexicana establece la educación como un derecho para todos los mexicanos, establece también la educación básica y la media superior que consta desde la educación inicial hasta el bachillerato como educación obligatoria. Establece también la orientación qué debe llevar la educación siendo una educación humanista, universal, inclusiva y con perspectiva de género, resaltando los valores para una mejor convivencia humana por lo que se incluirá el conocimiento de las ciencias y humanidades: la enseñanza de las matemáticas, la lectoescritura, la litera ciudad, la historia, la geografía, el civismo, la filosofía, la tecnología, la innovación, las lenguas indígenas de nuestro país, las lenguas extranjeras, la educación física, el deporte, las artes, en especial la música, la promoción de estilos de vida saludables, la educación sexual y reproductiva y el cuidado al medio ambiente, entre otras. Además de ser laica y gratuita. Se da valor a los docentes por su papel como formadores y actores de cambio en la población por tanto se establece su derecho a una formación continua para ampliar sus conocimientos, Además de quedar establecido que el proceso de admisión promoción y reconocimiento del personal que ejerza la función docente directiva o de supervisión se realizará mediante un proceso público organizado por la unidad del sistema para la carrera de las maestras y los maestros (USCICAMM), en conjunto con las entidades federativas. Expresa los derechos y obligaciones de los institutos particulares, dejando en claro que los planes educativos deben de estar apegados a los términos que se expresan en este artículo. Establece también el sistema nacional de mejora continua de la educación, la junta directiva, un consejo técnico de educación y un consejo ciudadano.