









































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
diapositivas sobre aplasia medular
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 49
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PANCITOPENIA ANEMIA NEUTROPENIA TROMBOCITOPENIA Anemia de Fanconi Anemia de Blackfand- Diamond Agranulocitosis genética (Enf. de Kostman) Trombocitopenia amegacariocitica Disqueratosis congénita Neutropenia cíclica Síndrome TAR Síndrome de Pearson Disgenesia reticular Hipoplasia de cartílago- cabello Síndrome de Schwachman Diamond Disgenesia reticular Anemia Aplásica (No fanconi) Síndrome de Dubowitz
ANOMALÍAS FÍSICAS EXISTENTES AL NACIMIENTO
Genitales Varones: Hipogenitalismo, hipospadia, criptorquidia, fimosis, micropene. Disminuida la producción de espermatozoides y la fertilidad. Mujeres: Hipoplasia o aplasia de vagina y útero, atresias, útero bicorne. Retraso en la menarquia, ciclos menstruales irregulares y ↓ de la fertilidad. Menopausia ocurre en la tercera o cuarta década.
Cráneo- facial Microcefalia, raíz nasal ancha, implantación anómala del pelo, implantación baja de las orejas. Micrognatia facies “de pajaro”, abombamiento frontal.
Corazón Ductus arteriosus, defectos del septus interventricular, coartación aortica, tetralogía de Fallot
Tracto digestivo Atresia esofágica, duodenal o anal, fístula traqueoesofágica, paladar ojival 14 Oídos Sordera, hipoacusia, atresia, displasia 11 SNC Hiperrflexia, hidrocefalia, parálisis de Bell, malformaciones arteriales. 7 ANOMALÍAS FÍSICAS EXISTENTES AL NACIMIENTO
ENDOCRINOPATÍAS Y FALLOS EN EL CRECIMIENTO Se encuentran hasta en el 80% de los niños (^) Consisten en:
DESARROLLO DE TUMORES SÓLIDOS. (^) Aumenta el riesgo posterior a los 20 años Mujeres T. de mama, vulva y cuello uterino (^) Ambos sexos, sobre todo en varones a partir de los 40 años, y si son fumadores cáncer de cabeza, cuello, y esófago. (^) T. hepáticos generalmente en pacientes que reciben tratamiento con andrógenos. (^) El diagnóstico de la malignidad puede preceder al de FA en 1/3 de los casos, los cuales fallecen por el cáncer o por su tto (alt del Cr. 7 y 3 como factores determinantes en la progresión a la malignidad). (^) En la medida que aumenta la edad aumenta la probabilidad acumulativa de alguna malignidad.
Conocer grupo de complementación (DETERMINAR EL GEN IMPLICADO) Permite determinar las mutaciones en dicho gen. (^) Detectar portadores de la enfermedad e/o familiares. (^) Realizar estudios de diagnóstico prenatal. (^) Determinación del carácter pronóstico para c/ muta- ción en relación con la severidad de la enfermedad. Tipos de estudio: (^) Estudios de fusión de sus células con células de AF (^) Transferencia génica en células humanas mediada por vectores retrovirales.
Indicaciones Embarazos con fetos que tiene un riesgo del 25% de padecer la enferm. (^) Se realiza con los tets de fragilidad cromosómica clásicos. En muestras de vellosidades coriónicas (10-12 semanas). Por amniocentesis (16-18 semanas). Ecografía (^) Puede poner de manifiesto mal- formaciones pero nunca es diagnóstico de la enfermedad. (^) Muchas malformaciones no son detectadas por este método