



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen Moore anatomia de torax. Resumen Moore anatomia de torax. Resumen Moore anatomia de torax. Resumen Moore anatomia de torax. Resumen Moore anatomia de torax. Resumen Moore anatomia de torax. Resumen Moore anatomia de torax. Resumen Moore anatomia de torax. Resumen Moore anatomia de torax. Resumen Moore anatomia de torax. Resumen Moore anatomia de torax. Resumen Moore anatomia de torax.
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El tórax es la parte del cuerpo situada entre el cuello y el abdomen. El pecho se utiliza como sinónimo, generalmente, sin embargo, el pecho se concibe como la parte superior del tronco que se ensancha por arriba debido a la cintura escapular (Clavicula y Escapula). La cavidad torácica y su pared, tienen forma de cono truncado. La pared de la cavidad torácica es muy delgada y está formada por las vertebras, costillas y sus cartílagos intercostales, el esternón y los músculos. Incluye los órganos principales de los sistemas respiratorio y cardiovascular- Está dividida en tres grandes espacios: El compartimento central (que es el mediastino) en el cual se incluye el corazón, el esófago, la tráquea, nervios y grandes vasos. Y las dos pleuras que alojan a los pulmones, las cuales están separadas entre sí por el mediastino, motivo por el cual las alteraciones en una cavidad pleural no afectan a la otra, y así el mediastino también se puede abordar quirúrgicamente sin abrir las cavidades pleurales. Como vemos en la imagen, las cavidades pleurales se pueden extender por encima de la primera costilla. La mayor parte del tórax la ocupan los pulmones, el resto el corazón y las estructuras implicadas en la conducción de aire y sangre hacia y desde los pulmones. Los nutrientes atraviesan la cavidad torácica por medio del esófago. FUNCIONES: Respiración: El tórax contiene los pulmones, el diafragma, pared torácica y las costillas para una movilización efectiva de aire. Los movimientos del diafragma y los cambios en la dimensiones laterial y anterior de la pared torácica producidos por las costillas, modifican el volumen de la cavidad torácica. Protección de órganos vitales: Protege al corazón, pulmones y grandes vasos y debido a la forma de cúpula del diafragma protege a algunas vísceras abdominales como la mayor parte del hígado, el estómago y el bazo. Conducción: Gracias al mediastino, que funciona como un conducto para que diversas estructuras atraviesan completamente el tórax. COMPONENTES: Pared tóracica: Constituida por elementos musculoesqueléticos Las costillas son huesos planos y curvos y junto con los cartílagos constituyen la mayor parte de la caja torácica. Hay tres tipos de costillas: Las verdaderas que son de la 1ra a 7ma, las falsas que son la 8va y 9na y normalmente la 10ma, las flotantes 11° y 12° y avaces la 10°. Las costillas atípicas son la 1ra, 2da, 10ma, 11va, y 12va; o La primera es mas ancha, corta y curvada, y tiene una única cabeza para articularse con T1. o La 2da es mas delgada, menos curva y mas larga que la 1ra, su característica mas atípica es la tuberosidad del úsculo serrato anterior. o 10 a 12: Tienen solo una cara articular en sus cabezas y se articulan con una sóla vertebra o De la 11 y 12: Son cortas y no presentan cuellos ni tuberculos.
o Los cartílagos costales contribuyen a la elasticidad de la pared tóracica. Los primeros 7 cartilagos se insertan de manera directa en el esternón, mientras que los 8°, 9° y 10° se articulan con los cartílagos justo por encima de ellos, formando el arco costal. Hay 11 espacios intercostales y 11 nervios intercostales; el espacio debajo de la 12° costilla se denomina espacio subcostal debido a que no encuentra entre dos costillas. o El esternón se divide en tres segmentos, el manubrio (Parte mas ancha y gruesa), el cuerpo del esternón y la apófisis xifoides; unidas entre sí por articulaciones sincondrosis que se osifican durante la edad adulta media o tardía Recubre y protege las vísceras mediastínicas y gran parte del corazón. La articulación manubrioesternal nos forma el ángulo de Louis; en T4. El cuerpo del esternón va de T5 a T9. Y el proceso xifoides que es un marcador de la línea media para el limite superior del hígado, el centro tendinoso del diafragma y el borde inferior del corazón Abertura Torácica Superior: Permite la comunicación con el cuello y los miembros superiores, por ella pasan la tráquea, esófago, nervios y vasos que inervan, irrigan y drenan la cabeza, el cuello y los miembros superiores. Abertura Torácica Inferior: Es grande y expansible, está cerrada por el diafragma, a través de ella pasan el esófago y la VCI y posteriormente la aorta, el diafragma asciende hasta el 4to espacio intercostal. Diafragma: Sella la abertura torácica inferior, puede ascender hasta el 4to espacio intercostal. El diafragma no es plano, se abomba superiormente, y la cúpula derecha es mas alta que la izquierda, alcanzando incluso la costilla 5. Cuando el diafragma se contrae la altura de las cupulas disminuyen y el volumen del torax aumenta. El esófago y la VCI lo atraviesan y la aorta pasa posterior a él. El mediastino se extiende desde el esternón hasta las vertebras torácicas y desde la apertura torácica superior hasta la inferior. Se divide a nivel de T4 y T5 en mediastino superior e inferior; A su vez, el mediastino inferior se divide en mediastino anterior que se sitúa entre el esternón y el pericardio, en mediastino medio, que aloja el pericardio y el corazón, y el mediastino posterior que va desde el pericardio hasta las vertebras torácicas. Cavidades pleurales: Situadas a ambos lados del mediastino, están cubiertas por la pleura, que es una membrana mesotelial, durante el desarrollo los pulmones crecen a partir del mediastino por eso quedan rodeados por las cavidades pleurales. El pulmón no llena completamente el espacio de la cavidad pleural, lo cual da lugar a recesos, los cuales son importantes para acomodar los cambios de volumen pulmonar durante la respiración. El receso costodiafragmático es el mas grande y el de mayor importancia clínica, se encuentra inferiormente entre la pared torácica y el diafragma. MÚSCULOS DE LA PARED TORÁCICA: Los músculos axioapendiculares se extienden desde la caja torácica hasta los huesos del miembro superior, estos actúan sobre todo en los miembros superiores, sin embargo algunos de ellos,
Los pulmones son los órganos vitales de la respiración. Su función principal es oxigenar la sangre poniendo el aire inspirado con la sangre venosa de los capilares pulmonares. Los pulmones sanos de un individuo son… Tienen forma de medio cono, y cada pulmón tiene: La base: la cual se apoya en el diafragma Vertice: Se proyecta por encima de la costilla 1 hacia la raíz del cuello. Dos caras: Cara costal: adyacente a las costillas y espacios intercostales y la cara mediastínica: se apoya en el mediastino anteriormente y la columna vertebral posteriormente, contiene el hilio pulmonar. Tres bordes: Inferior, anterior y posterior Pedículos e hilio: El pedículo conecta al pulmón a las estructuras del mediastino. Está cubierto por pleura mediastínica que se refleja sobre la pleura visceral. Desde el pedículo pulmonar se prolonga inferiormente el ligamento pulmonar, el cual puede estabilizar la posición del lóbulo inferior y puede dejar sitio para el desplazamiento de ascenso y descenso de las estructuras del pedículo durante la respiración En el lado derecho, el bronquio lobar para el lóbulo superior se ramifica desde el bronquio principal en el pedículo, a diferencia del lado izquierdo donde se ramifica en el interior del pulmón y se encuentra superior a la arteria pulmonar. PULMON DERECHO: Tiene tres lóbulos y dos fisuras: la fisura oblicua que separa el lóbulo inferior del superior y del lóbulo medio, y la fisura horizontal que separa el lóbulo superior del lóbulo medio. PULMÓN IZQUIERDO: Consta de dos lóbulos, los cuales están separados por la fisura oblicua, es mas pequeño que el derecho. En la superficie anterior de la parte inferior existe una proyección en forma de lengua (língula) sobre el relieve cardíaco. ÁRBOL BRONQUIAL: Cada uno de los bronquios principales entra en el pedículo y pasa a través del hilio al interior del pulmón. El bronquio principal derecho, es mas ancho y tiene un trayecto mas vertical. El bronquio principal se divide en el interior del pulmón en bronquios lobares (secundarios), cada uno lleva
aire a un lóbulo. Los bronquios lobares se dividen a su vez en bronquios segmentarios (terciarios); 10 en el pulmón derecho y de 8 a 10 en el izquierdo, que llevan el aire de cada segmento broncopulmonar, mas allá de los bronquios terciarios hay de 20 a 25 generaciones de ramificaciones que dan lugar a los bronquilos terminales; que son los conductos de conducción mas pequeños, los bronquiolos terminales dan origen a los bronquiolos respiratoratorios, estos a su vez dan origen a 2-11 conductos alveolares, cada uno de los cuales origina a su vez 5-6 sacos alveolares en los cuales se abren los racimos de alveolos, que son la unidad estructural del pulmón. VASCULARIZACIÓN DE LOS PULMONES: Las arterias llevan sangre desoxigenada desde el ventrículo derecho del corazón La arteria pulmonar derecha es mas larga y discurre horizontalmente a través del mediastino, la arteria pulmonar izquierda es mas corta. Las venas pulmonares llevan la sangre oxigenada desde los pulmones a la aurícula izquierda. ARTERIAS Y VENAS BRONQUIALES: Se interconectan en el interior del pulmón con ramas de las arterias y venas pulmonares. Arteria bronquial derecha: Es única y normalmente nace de la tercera arteria intercostal posterior (ocasionalmente de la arteria bronquial izquierda superior) Dos arterias bronquiales izquierdas: Nacen directamente de la cara anterior de la aorta torácica: la a. bronquial izquiera superior nace a nivel de T5 y la inferior por debajo del bronquio izquierdo. Las arterias bronquiales discurren por la superficie posterior de los bronquios. INERVACIÓN: La pleura visceral y otras estructuras están inervadas por fibras aferentes y eferentes viscerales que se distribuyen a través del plexo pulmonar anterior y el plexo pulmonar posterior, están interconectados, son anteriores y posteriores a la bifurcación de la tráquea y los bronquios principales. El plexo anterior es mas pequeño. El nervio vago constriñe los bronquiolos Sistema simpatico dilata los bronquios. DRENAJE LINFÁTICO Los nódulos traqueobronquiales se extienden desde el interior del pulmón y del mediastino posterior.