Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resultados de test para la orientación vocacional y profesionales, Resúmenes de Formación y Orientación Laboral

Orientación vocacional desde la descripción de resultados

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 15/03/2024

vanessa-barrios-doncel
vanessa-barrios-doncel 🇨🇴

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INTERPRETACION DE PRUEBA PSICOLOGICA
Test Para La Identificación De Intereses Vocacionales Y Profesionales
Nombre consultante: Nicol García Fecha de aplicación: 19 de febrero del 2024
DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA
El Test Para La Identificación De Intereses Vocacionales Y Profesionales, fue elaborado por las psicólogas Malca de Goldenberg
y Magali Merchán, profesionales en psicología de la Universidad Casa Grande de Ecuador. Es una herramienta que permite
valorar las aptitudes en cinco grandes áreas:
1) Área 1: Arte y Creatividad
2) Área 2: Ciencias Sociales
3) Área 3: Económica. Administrativa y financiera
4) Área 4: Ciencia y Tecnología
5) Área 5: Ciencias Ecológicas, Biológicas y de salud.
El Test está compuesto de 80 ítems, y el consultante debe marcar con una X la decisión que escoja con el fin de conocer los
intereses vocacionales.
1. OBJETIVO DE LA PRUEBA (QUÉ MIDE LA PRUEBA)
El test para la identificación de intereses vocacionales y profesionales es una herramienta que permite valorar las aptitudes en
ciencias sociales, arte y creatividad, ciencias económicas, administrativas y financieras, ciencia y tecnología y ciencias
ecológicas, biológicas y de la salud, como herramienta en el proceso de evaluación de la orientación vocacional.
2. MOTIVO DE LA PRUEBA
Evaluar áreas de interés profesional y vocacional a partir de sus habilidades destrezas y vocación que se ajusten a los resultados
del consultante y permita conocer las preferencias y afinidades en términos de carreras y campos laborales. Esto ayuda a tomar
decisiones más informadas sobre el futuro profesional, ya que brinda una guía sobre las áreas en las que podría tener mayor
satisfacción y éxito. Además, ayuda a identificar las fortalezas y debilidades, lo que permite enfocar los esfuerzos del consultante
en áreas que se alineen con sus intereses;y;habilidades.
3. RESULTADO E INTERPRETACIÓN
Se lleva a cabo psico educación acerca de la orientación vocacional, lo cual posibilita la identificación de cuáles son sus intereses y
en qué podría destacarse en el;ámbito;laboral, lo cual se estructuro una serie de conceptos como: importancia de la orientación
profesional, búsqueda de tu profesión, aspectos generales y orientación profesional encaminadas a cada interés y ofertas laborales
actualmente presentadas.
A continuación, se realiza el proceso de interpretación teniendo en cuenta la forma cuantitativa y cualitativa del cuestionario de
intereses profesionales y vocacionales.
ÁREA/TOTAL
I. Arte y creatividad = 2
II. Ciencias sociales = 4
III. Económica, Administrativa y Financiera = 5
IV. Ciencia y Tecnología = 0
V. Ciencias Ecológicas, Biológicas y de salud = 1
Con relación a los puntajes obtenidos por cada área, se evidencia que el área que más se ajusta a sus intereses, corresponde al área
III, la cual es Economía, Administrativa y Financiera, por otro lado, la segunda área de interés corresponde al área II, Ciencias
Sociales; por último, su tercera área de interés, corresponde al área I, de Arte y Creatividad.
Por consiguiente, las carreras que va a fin al área que más se ajustan a sus intereses son:
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resultados de test para la orientación vocacional y profesionales y más Resúmenes en PDF de Formación y Orientación Laboral solo en Docsity!

INTERPRETACION DE PRUEBA PSICOLOGICA

Test Para La Identificación De Intereses Vocacionales Y Profesionales

Nombre consultante: Nicol García Fecha de aplicación: 19 de febrero del 2024

DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA

El Test Para La Identificación De Intereses Vocacionales Y Profesionales, fue elaborado por las psicólogas Malca de Goldenberg y Magali Merchán, profesionales en psicología de la Universidad Casa Grande de Ecuador. Es una herramienta que permite valorar las aptitudes en cinco grandes áreas:

  1. Área 1: Arte y Creatividad
  2. Área 2: Ciencias Sociales
  3. Área 3: Económica. Administrativa y financiera
  4. Área 4: Ciencia y Tecnología
  5. Área 5: Ciencias Ecológicas, Biológicas y de salud. El Test está compuesto de 80 ítems, y el consultante debe marcar con una X la decisión que escoja con el fin de conocer los intereses vocacionales.

1. OBJETIVO DE LA PRUEBA (QUÉ MIDE LA PRUEBA) El test para la identificación de intereses vocacionales y profesionales es una herramienta que permite valorar las aptitudes en ciencias sociales, arte y creatividad, ciencias económicas, administrativas y financieras, ciencia y tecnología y ciencias ecológicas, biológicas y de la salud, como herramienta en el proceso de evaluación de la orientación vocacional. 2. MOTIVO DE LA PRUEBA Evaluar áreas de interés profesional y vocacional a partir de sus habilidades destrezas y vocación que se ajusten a los resultados del consultante y permita conocer las preferencias y afinidades en términos de carreras y campos laborales. Esto ayuda a tomar decisiones más informadas sobre el futuro profesional, ya que brinda una guía sobre las áreas en las que podría tener mayor satisfacción y éxito. Además, ayuda a identificar las fortalezas y debilidades, lo que permite enfocar los esfuerzos del consultante en áreas que se alineen con sus intereses y habilidades. 3. RESULTADO E INTERPRETACIÓN Se lleva a cabo psico educación acerca de la orientación vocacional, lo cual posibilita la identificación de cuáles son sus intereses y en qué podría destacarse en el ámbito laboral, lo cual se estructuro una serie de conceptos como: importancia de la orientación profesional, búsqueda de tu profesión, aspectos generales y orientación profesional encaminadas a cada interés y ofertas laborales actualmente presentadas. A continuación, se realiza el proceso de interpretación teniendo en cuenta la forma cuantitativa y cualitativa del cuestionario de intereses profesionales y vocacionales. ÁREA/TOTAL I. Arte y creatividad = 2 II. Ciencias sociales = 4 III. Económica, Administrativa y Financiera = 5 IV. Ciencia y Tecnología = 0 V. Ciencias Ecológicas, Biológicas y de salud = 1 Con relación a los puntajes obtenidos por cada área, se evidencia que el área que más se ajusta a sus intereses, corresponde al área III, la cual es Economía, Administrativa y Financiera, por otro lado, la segunda área de interés corresponde al área II, Ciencias Sociales; por último, su tercera área de interés, corresponde al área I, de Arte y Creatividad. Por consiguiente, las carreras que va a fin al área que más se ajustan a sus intereses son:

Área III Económica, Administrativa y Financiera: Administración de Empresas, Contabilidad, Auditoría, Ventas, Marketing Estratégico, Gestión y Negocios Internacionales, Gestión Empresarial, Gestión Financiera, Ingeniería Comercial, Comercio Exterior, Banca y Finanzas, Gestión de Recursos Humanos, Comunicaciones Integradas en Marketing, Administración de Empresas Ecoturísticas y de Hospitalidad, Ciencias Económicas y Financieras, Administración y Ciencias Políticas, Ciencias Empresariales, Comercio Electrónico, Emprendedores, Gestión de Organismos Públicos (Municipios, Ministerios, etcétera.), Gestión de Centros Educativos. Para finalizar, se establece correlación con las otras áreas con el fin de identificar si en el área que más apunto, no se ajusta a sus intereses, se le ofrece dos opciones, la cual es el área II de Ciencias Sociales y el área I de Arte y Creatividad las cuales son: Área II Ciencias Sociales: Psicología en general, Trabajo Social, Idiomas, Educación Internacional, Historia y Geografía, Periodismo, Periodismo Digital, Derecho, Ciencias Políticas, Sociología, Antropología, Arqueología, Gestión Social y Desarrollo, Consejería Familiar, Comunicación y Publicidad, Administración Educativa, Educación Especial, Psicopedagogía, Estimulación Temprana, Traducción Simultánea, Lingüística, Educación de Párvulos, Bibliotecología, Museología, Relaciones Internacionales y Diplomacia, Comunicación Social con mención en Marketing y Gestión de Empresas, Redacción Creativa y Publicitaria, Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional; Hotelería y Turismo; Teología, Institución Sacerdotal. Área I Arte y Creatividad: Psicología en general, Trabajo Social, Idiomas, Educación Internacional, Historia y Geografía, Periodismo, Periodismo Digital, Derecho, Ciencias Políticas, Sociología, Antropología, Arqueología, Gestión Social y Desarrollo, Consejería Familiar, Comunicación y Publicidad, Administración Educativa, Educación Especial, Psicopedagogía, Estimulación Temprana, Traducción Simultánea, Lingüística, Educación de Párvulos, Bibliotecología, Museología, Relaciones Internacionales y Diplomacia, Comunicación Social con mención en Marketing y Gestión de Empresas, Redacción Creativa y Publicitaria, Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional; Hotelería y Turismo; Teología, Institución Sacerdotal. Nota: Ahora que tienes estos resultados, te invito a reflexionar sobre los mismos e investiga sobre la oferta de estudios afines al área u otras alternativas vigentes que pudieran responder a tus intereses. REFERENCIAS Goldenberg, M. Merchán, M. (sf). Test para la identificación de intereses vocacionales y profesionales. Disponible en: http://www.el-universo.net/ testvocacional/test_vocacional.pdf. Reyes, I., & Novoa, A. (2015). Orientación vocacional. Secretaría de Educación Distrital y Universidad Central. Disponible en: http:/repositoriosed.educacionbogota.edu.co/bitstream/handle/001/1205/2015_cartilla_orientacion_sed_001.pdf? sequence=1&isAllowed=y.


Laura Camila Barrios Orjuela Vanessa Barrios Doncel Psicóloga Psicóloga practicante