Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resultados De Germinación, Apuntes de Biología

Resultados para la germinación de semillas

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 25/06/2021

carlos-sanchez-mpi
carlos-sanchez-mpi 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRUEBA DE GERMINACIÓN DE SEMILLAS Y SU USO EN
LA SIEMBRA DE FORRAJES
Autor: Dr. José Luis Sánchez Millán
La prueba de germinación en semillas destinadas a la siembra es de vital
importancia, pues es una forma sencilla y muy precisa para determinar cuantas
plantas se pueden obtener por una determinada cantidad de semillas y la cantidad
real de semilla a utilizar, pues en ocasiones la semilla a sembrar puede tener varios
años de haberse cosechado (semilla vieja) y/o presentar daños, por lo que no toda
la semilla producirá una planta. A continuación, se presentan los pasos y materiales
para realizar dicha prueba.
Materiales
cantidad
Toallas o servilleta de papel
Una pieza por cada 100 semillas
Bolsa de plástico transparente
Una bolsa por cada 100 semillas
Marcador permanente
1
Semillas
Un mínimo de 400 por cada especie
Agua
Aprox. 10 20 ml por cada bolsa
PROCEDIMIENTO:
Paso 1.
Se cuentan 100 semillas por cada especie de plantas y se colocan en la toalla de
papel (ver fotografía 1). Se recomienda realizar 4 repeticiones por cada lote de
100 semilla para poder realizar cálculos estadísticos.
Fotografía 1: Colocar 100 semillas en cada
toalla, se recomienda realizar 5 grupos de 20
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resultados De Germinación y más Apuntes en PDF de Biología solo en Docsity!

PRUEBA DE GERMINACIÓN DE SEMILLAS Y SU USO EN

LA SIEMBRA DE FORRAJES

Autor: Dr. José Luis Sánchez Millán La prueba de germinación en semillas destinadas a la siembra es de vital importancia, pues es una forma sencilla y muy precisa para determinar cuantas plantas se pueden obtener por una determinada cantidad de semillas y la cantidad real de semilla a utilizar, pues en ocasiones la semilla a sembrar puede tener varios años de haberse cosechado (semilla vieja) y/o presentar daños, por lo que no toda la semilla producirá una planta. A continuación, se presentan los pasos y materiales para realizar dicha prueba. Materiales cantidad Toallas o servilleta de papel Una pieza por cada 100 semillas Bolsa de plástico transparente Una bolsa por cada 100 semillas Marcador permanente 1 Semillas Un mínimo de 400 por cada especie Agua Aprox. 10 – 20 ml por cada bolsa PROCEDIMIENTO: Paso 1. Se cuentan 100 semillas por cada especie de plantas y se colocan en la toalla de papel (ver fotografía 1). Se recomienda realizar 4 repeticiones por cada lote de 100 semilla para poder realizar cálculos estadísticos. Fotografía 1: Colocar 100 semillas en cada toalla, se recomienda realizar 5 grupos de 20

semillas cada uno para facilidad del conteo. En esta fotografía se utilizó semillas de alfalfa. Paso 2. Una vez que están contadas la semillas y colocadas en la toalla de papel se procede a envolver con la misma toalla, teniendo cuidad de no perder semillas (ver fotografía 2). Fotografía 2: las semillas ya contadas se envuelven en la misma toalla de papel. Paso 3: Se rotula la bolsa con un marcador de tinta permanente, indicando la especie, variedad y fecha (ver fotografía 3). Fotografía 3: Se rotula la bolsa de plástico

Fotografía 6: Semillas de alfalfa variedad San Miguelito, después de 7 días de siembra en toalla de papel húmeda. CÁLCULOS: % de germinación = al número de semillas germinadas, pues el total de semillas fue de 100. Con los datos de las 4 repeticiones se puede establecer un promedio y desviación estándar, de acuerdo a los cálculos siguientes. Repetición Semillas germinadas en 100 semillas R1 16 R2 22 R3 18 R4 20

Promedio = 19 En el caso de la siembra de alfalfa se recomienda utilizar 30 kg de semilla viable por hectárea, por lo tanto, utilizando los datos previos se requiere la siguiente cantidad de semilla: Cantidad de semilla a utilizar por hectárea = kg recomendados / 0. El resultado es : 157.8 kg aprox.