Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

resultado de aprendisaje, Ejercicios de Sistemas Eléctricos

practicas de unidad uno Control de LED mediante Potenciómetro y Modulación de Ancho de Pulso

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 26/10/2023

samuel-perez-esquivel
samuel-perez-esquivel 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Informe de Práctica: Control de LED mediante Potenciómetro y
Modulación de Ancho de Pulso
Introducción
En esta práctica se explorará el control de la intensidad de un led y de los pulsos del mismo
Materiales
1. Arduino UNO o placa similar.
2. CONDUJO.
3. Potenciómetro de 10k ohmios.
4. Resistencia de 220 ohmios.
5. Cables jumpers
6. Protoboard.
Procedimiento
1. Conexión de componentes
1. Conecte el potenciómetro a la protoboard de la siguiente manera:
Conecte el terminal izquierdo del
Conecte el terminal derecho del potenciómetro a 5V.
Conecte el terminal central del potenciómetro al pin analógico A0.
2. Conecte el LED al protoboard:
Estafa
Conecte el otro extremo de la resistencia al pin digital 9 del Arduino.
Conecte el catodo (terminal corto) del LED a GND.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga resultado de aprendisaje y más Ejercicios en PDF de Sistemas Eléctricos solo en Docsity!

Informe de Práctica: Control de LED mediante Potenciómetro y

Modulación de Ancho de Pulso

Introducción En esta práctica se explorará el control de la intensidad de un led y de los pulsos del mismo Materiales

  1. Arduino UNO o placa similar.
  2. CONDUJO.
  3. Potenciómetro de 10k ohmios.
  4. Resistencia de 220 ohmios.
  5. Cables jumpers
  6. Protoboard.

Procedimiento

1. Conexión de componentes 1. Conecte el potenciómetro a la protoboard de la siguiente manera:  Conecte el terminal izquierdo del  Conecte el terminal derecho del potenciómetro a 5V.  Conecte el terminal central del potenciómetro al pin analógico A0. 2. Conecte el LED al protoboard:  Estafa  Conecte el otro extremo de la resistencia al pin digital 9 del Arduino.  Conecte el catodo (terminal corto) del LED a GND.

2.Programación del Arduino

3. Explicación del programa  Se configura el pin A0 como entrada analógica para leer el valor del potenciómetro y el pin 9 como salida para controlar el LED.  En el bucle principal, se lee el valor del potenciómetro utilizando analogRead y se al portValue.  El valor leído se mapea a un valor. map.  Finalmente, se utiliza analogWrite para controlar la intensidad del LED según el valor mapeado. Resultados Al girar el potenciómetro, se puede observar que la intensidad del LED varía de Conclusiones En esta práctica, hemos aprendido a controlar la intensidad de un LED utilizando una potencia.

3. Explicación del programa  Se define lm35Pin como el pin analógico A0 al que está conectado el LM35.  En la función setup() , se inicia la comunicación serial a una velocidad de 9600 baudios para mostrar la temperatura en el monitor serial.  En el bucle principal ( loop() ), lee el valor analógico del analogRead(). Este valor se almacena en rawValue.  Se realiza una conversión para obtener la temperatura en grados Celsius utilizando la fórmula proporcionada en la hoja de datos del LM35.  La temperatura se muestra en el monitor serial. Resultados Al cargar y ejecutar el programa en la placa Arduino, se puede observar la temperatura ambiental Conclusiones Esta práctica ha demostrado cómo medir la temperatura utilizando un sensor LM35 y Arduino. El LM35 es un sensor simple y preciso que proporciona

Reporte sobre el Uso de un Display de Ánodo Común con Arduino Introducción Este informe se centra en la práctica de utilizar un display de ánodo común con una placa Arduino. Un display de ánodo común es un dispositivo de visualización que consta de segmentos LED individuales que se pueden encender o apagar para mostrar números, letras y otros caracteres Materiales

  1. Placa Arduino (p. ej., Arduino UNO).
  2. Display de ánodo común (generalmente de 7 segmentos).
  3. Resistencias de 220 ohmios (dependiendo del display y voltaje utilizado).
  4. Cables de conexión. **Procedimiento
  5. Conexión de componentes**
  6. Conecte el display de ánodo común a la protoboard o directamente a la placa Arduino. Asegúrese de conocer las conexiones de su pantalla, ya que pueden variar según el modelo. Los terminales comunes de ánodo se conectan generalmente a los pines de ánodo común, y los segmentos individuales a los pines de cátodo.
  7. Conecte las resistencias de 220 ohm a cada uno de los pines de cátodo del display y luego conecte el extremo opuesto de las resistencias a los pines digitales de la placa Arduino. 2.Programación del Arduino