



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Restriccion del crecimiento intrauterino
Tipo: Resúmenes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La restricción del crecimiento intrauterino (RCIU), como su nombre indica, implica una detención o disminución del crecimiento y desarrollo fetal dentro del útero. Se caracteriza por la aparición de hipoplasia (desarrollo incompleto de un órgano o tejido) o hipotrofia (disminución del tamaño de un órgano por reducción del número o volumen de sus células). El crecimiento fetal se ve alterado debido a factores intrínsecos (propios del feto) o extrínsecos (relacionados con el ambiente intrauterino). Esta situación provoca un retraso global del crecimiento fetal y puede tener consecuencias inmediatas al nacimiento o a largo plazo, como discapacidad intelectual o dificultades en el aprendizaje.
La Academia Americana de Pediatría define la RCIU como la condición en la que un recién nacido presenta un peso estimado menor al percentil 10 para su edad gestacional.
Los factores causales de RCIU se dividen en:
Es aquel que, aunque aparente estar sano, posee factores de riesgo (preconcepcionales, perinatales o postnatales) que lo predisponen a complicaciones, morbilidad e incluso mortalidad. Máxima expresión del daño neurológico
Recién nacido vivo antes de las 37 semanas de gestación.
Maternas
Respiratorio
Atención perinatal