


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este archivo se responden de manera más clara las preguntas del examen de diagnostico
Tipo: Exámenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1.Define el concepto de Fluido. Un fluido es una sustancia que presenta fuerzas de atracción débil entre sus partículas, lo que lo diferencia de las materias sólidas que sí poseen esta propiedad 12345678910. Las propiedades de los fluidos pueden resumirse en los siguientes puntos: Estado: Los fluidos pueden estar en estado gaseoso, líquido o vaporoso. Características físicas: Los fluidos se deforma continuamente bajo un esfuerzo cortante aplicado, lo que la diferencia de las materias sólidas. Fuerza de atracción: Los fluidos se mueven y adoptan la forma del recipiente en el que se encuentran, lo que se denomina "efecto de contención". Características químicas: Los fluidos pueden ser misceláneos, es decir, formados por partículas de diferentes sustancias. 2.Menciona la importancia del estudio de los fluidos en los sistemas mecatrónicos. La mecánica de fluidos es una ciencia especializada en el estudio del comportamiento de los fluidos en reposo y en movimiento. Su importancia en la ingeniería es fundamental, afectando varios aspectos de la vida cotidiana y laboral. Desarrollo de sistemas: Los fluidos desempeñan un papel crucial en la ingeniería mecánica, permitiendo el diseño y el funcionamiento eficiente de sistemas como las tuberías, los sistemas de bombeo y los transportes de fluidos. Aeronáutica: Los fluidos son esenciales en la aeronáutica, permitiendo la flotación y el movimiento de los aviones. Carreras Ingenieriles: Los fluidos desempeñan un papel crucial en diversas carreras ingenieriles, incluyendo la mecatrónica, la física y la física matemática.
Un sistema de unidades es un conjunto consistente, normalizado y uniforme de medidas que sirven para medir magnitudes de longitud, masa, tiempo, fuerza y otros. Los sistemas de unidades son fundamentalmente unidades de medida basadas en unidades más pequeñas, conocidas como unidades fundantes. Los sistemas de unidades se pueden dividir en dos grandes grupos: los sistemas métricos y los sistemas imperiales. El Sistema Internacional de Unidades (SI) es el sistema de unidades más utilizado en la práctica, especialmente en la construcción de instrumentos de medición. El sistema inglés de unidades es un conjunto de unidades de medida diferentes a las del Sistema métrico decimal.
capacidad. Por ejemplo, el peso es una propiedad intensiva porque no varía con la cantidad de materia que se encuentra en un contenedor. En cambio, una propiedad extensiva se refiere a una característica que varía con la cantidad de materia presente. Algunos ejemplos de propiedades extensivas incluyen el volumen, la temperatura y la densidad. La densidad, por ejemplo, es independiente de la cantidad de sustancia, siempre y cuando se encuentre en un estado de materia diferente, como ahí y aquí. Aquí hay un ejemplo de cómo estas propiedades pueden aplicarse en la vida real: Si estás planeando comprar una bolsa de lona, la propiedad intensiva a considerar sería su durabilidad, ya que este factor no varía con la cantidad de ropa que contenga. En cambio, si estás pensando en comprar una camisa, la propiedad extensiva sería el volumen, ya que este varía dependiendo de la cantidad de tejido utilizada. Para aplicar esta información de manera efectiva: Cuando estés comparando productos o estés evaluando cualidades, identifica primero si una propiedad es intensiva o extensiva. Considera cómo la propiedad se va a afectar según la cantidad de materia presente. Esta información te ayudará a tomar decisiones más informadas y a optimizar tus recursos.