




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
RESPONSABLE DE IVA, DEFINICION, CARACTERISTICAS Y RIESGOS
Tipo: Diapositivas
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El IVA grava el consumo y es un impuesto indirecto. El responsable del IVA es quien recauda y declara este impuesto. Está definido por la Ley del IVA y sus reglamentos vigentes.
Debe inscribirse ante la administración tributaria para operar legalmente.
Incluir el IVA desglosado en cada factura emitida a clientes.
Reportar periódicamente el IVA recaudado y realizar el pago correspondiente.
Llevar libros con registros claros de operaciones gravadas.
IVA cobrado en ventas realizadas durante el periodo.
IVA pagado en compras relacionadas con la actividad económica.
IVA a pagar = Débito Fiscal - Crédito Fiscal.
Posibilidad de devolución o compensación en casos específicos.
Exportaciones y servicios médicos esenciales.
Alimentos básicos y medicamentos de primera necesidad.
Aplicada a la mayoría de bienes y servicios sujetos al IVA.
1
Ingresos limitados y operaciones básicas para optar al régimen.
2
Requisitos contables y de declaración simplificados para facilitar cumplimiento.
3
Menor carga administrativa y menores costos tributarios.
4
Procedimientos claros para ingresar y salir del régimen simplificado.
Penalizaciones económicas por falta de declaración o pago.
Cobro adicional por retrasos en los pagos.
Embargos y otras acciones legales en casos graves.
Acciones penales frente a fraudes fiscales detectados.
Evitar riesgos y mantener la integridad fiscal de la empresa.