Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

responsabilidades de los servidores publicos, Apuntes de Derecho Administrativo

funciones de servidores publicos

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 09/04/2021

omar-gonzalez-perez
omar-gonzalez-perez 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sesión: Sexta responsabilidades
de los servidores públicos
Alumno: Omar Gonzalez Pérez
ID: 00321545
Maestra: Giancarlo Covelli Gomez
Materia: Derecho Administrativo
Licenciatura: Derecho
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga responsabilidades de los servidores publicos y más Apuntes en PDF de Derecho Administrativo solo en Docsity!

Sesión: Sexta responsabilidades

de los servidores públicos

Alumno: Omar Gonzalez Pérez

ID: 00321545

Maestra: Giancarlo Covelli Gomez

Materia: Derecho Administrativo

Licenciatura: Derecho

Responsabilidades de los servidores públicos

Empecemos por definir al servidor publico como una persona que desempeña un empleo, cargo o comisión que está subordinada al estado en cualquiera de los tres poderes, independientemente del área que preste sus servicios, su conducta se debe apegar a los principios de legalidad, lealtad, honradez, imparcialidad y eficiencia. Los servidores públicos solo pueden hacer aquello que expresamente les faculte la ley. En cuanto a la responsabilidad administrativa esta se encuentra regulada en la constitución política en los artículos 109,113 y 114. Este tipo de responsabilidades se les exige a los servidores públicos por actos u omisiones que afecten la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia con la cual deberían desempeñar su cargo.es decir que esta responsabilidad esta estrechamente relacionada con la ética en el servicio público, en donde se pretende que los anteriores criterios sean valores que se den por supuestos. Cualquier ciudadano puede exigirla mediante la presentación de elemento de prueba, podrá acusar al servidor publico por diversas causales. Al respecto el articulo 47 de la ley federal de servidores públicos publicado en el diario oficial de la federación del 31 de diciembre de 1982 y modificado en 1994 , 1995 y 1996 tipifica las causales que son por ejemplo: no cumplir con la máxima diligencia que se le ha encomendado, realizar u omitir algún acto que cause la suspensión o deficiencia de dicho servicio, realizar u omitir un acto que implique el abuso o ejercicio indebido de su cargo, no formula y ejecutar los planes, programas y presupuestos que sean de su competencia, utilizar los recursos, facultades, información reservada que se le hayan asignado para el desempeño de su cargo para fines distintos a que están afectos. El incumplimiento de las obligaciones anteriormente mencionadas de los servidores públicos puede traer como consecuencia las siguientes sanciones:

  • Amonestación privada o pública.
  • Suspensión del empleo, cargo o comisión por un periodo no menor a tres días ni mayor al año.
  • Destitución del puesto.