Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La pobreza y la marginación en el contexto del neoliberalismo, Esquemas y mapas conceptuales de Ley de Responsabilidad Civil

Mapa mental: DE LA NECESIDAD DE LA RESPONSABILIDAD HOY.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 07/12/2020

samanta-maldonado
samanta-maldonado 🇲🇽

3.8

(11)

7 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La marginación por indiferencia incluye
a los ancianos, minusválidos,
subnormales (dementes) e inválidos.
Lo que sucede es que no es la
sociedad la que los rechaza, sino que
es el mercado el que los margina por
ser improductivos e incapaces de
aportar su fuerza de trabajo. La
marginación por represión
de conducta, la cual abarca a
prostitutas, drogadictos, alcohólicos y
delincuentes y la marginación de
reclusión por falta de recursos,
formada por vagabundos y mendigos.
En estos casos, la sociedad los
margina debido a que presentan una
actitud desviada, incompatible con los
La pobreza se hace notar:
En la carencia que sufre una persona/ hogar por
la falta de bienes y servicios considerados
indispensables para cubrir las necesidades
vitales: vivienda y todo lo que comporta el
alojamiento, vestimenta, alimentación, protección
sanitaria, formación (escolar, profesional,
universitaria), etc.
En el grado de incapacidad para participar en
todos los aspectos de la vida (social, cultural,
cívica, profesional), así como en la imposibilidad
El neoliberalismo y
capitalismo en la
sociedad.
La pobreza y
marginación como
consecuencia de la
injusticia.
Necesidad de la
responsabilidad
hoy
La privatización.
El libre mercado.
La competencia.
sobre las industrias
, los altos impuestos y
servicios públicos que no están sujetos a
la competencia del mercado.
Fuente: https://www.caracteristicas.co/ne
oliberalismo/#ixzz6aubACbsR
El socialismo es un sistema económico y
social que centra sus bases ideológicas en
la defensa de la propiedad colectiva frente
al concepto de propiedad privada de los
medios productivos y de distribución.
El neoliberalismo es una teoría
político-económica que retoma la
doctrina del liberalismo clásico y
la replantea dentro del esquema
capitalista actual bajo principios
más radicales.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La pobreza y la marginación en el contexto del neoliberalismo y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ley de Responsabilidad Civil solo en Docsity!

La marginación por indiferencia incluye a los ancianos, minusválidos, subnormales (dementes) e inválidos. Lo que sucede es que no es la sociedad la que los rechaza, sino que es el mercado el que los margina por ser improductivos e incapaces de aportar su fuerza de trabajo. La marginación por represión de conducta, la cual abarca a prostitutas, drogadictos, alcohólicos y delincuentes y la marginación de reclusión por falta de recursos, formada por vagabundos y mendigos. En estos casos, la sociedad los margina debido a que presentan una actitud desviada, incompatible con los La pobreza se hace notar: En la carencia que sufre una persona/ hogar por la falta de bienes y servicios considerados indispensables para cubrir las necesidades vitales: vivienda y todo lo que comporta el alojamiento, vestimenta, alimentación, protección sanitaria, formación (escolar, profesional, universitaria), etc. En el grado de incapacidad para participar en todos los aspectos de la vida (social, cultural, cívica, profesional), así como en la imposibilidad

El neoliberalismo y

capitalismo en la

sociedad.

La pobreza y

marginación como

consecuencia de la

injusticia.

Necesidad de la

responsabilidad

hoy

La privatización. El libre mercado. La competencia. sobre las industrias, los altos impuestos y servicios públicos que no están sujetos a la competencia del mercado. Fuente: https://www.caracteristicas.co/ne oliberalismo/#ixzz6aubACbsR El socialismo es un sistema económico y social que centra sus bases ideológicas en la defensa de la propiedad colectiva frente al concepto de propiedad privada de los medios productivos y de distribución. El neoliberalismo es una teoría político-económica que retoma la doctrina del liberalismo clásico y la replantea dentro del esquema capitalista actual bajo principios más radicales.