

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La resolución de un problema de programación lineal relacionado con el transporte de estudiantes a un evento. Se define la función objetivo de minimizar los costos y se establecen las restricciones del problema, como el número máximo de conductores disponibles y la capacidad de transporte requerida. Se grafica el sistema de desigualdades lineales, se identifican la región viable y los vértices, y se sustituyen los vértices en la función objetivo para determinar la solución que minimiza los costos. Finalmente, se interpreta la solución en términos de las variables de decisión. El documento aborda conceptos clave del álgebra lineal y su aplicación práctica en la resolución de problemas de optimización.
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El álgebra lineal es una rama de las matemáticas que permite resolver sistemas de ecuaciones expresados en forma de matrices o matricial, es decir, Ax=b. Para ello, es necesario estudiar, analizar y comprender conceptos abstractos como las matrices y sus operaciones, los espacios vectoriales, entre otros.
Uno de los aspectos más relevantes e importantes del álgebra lineal es su diversa aplicabilidad a diferentes campos del conocimiento. Cuando es posible transformar una situación del lenguaje verbal a un modelo, es decir, convertirla al lenguaje del álgebra lineal, se puede convertir en un sistema de ecuaciones. Mediante los conceptos y herramientas operativas del álgebra lineal, se puede determinar un planteamiento y, por consecuencia, una solución a este tipo de problemas.
En el problema planteado, se debe encontrar la combinación de autobuses que puedan transportar a 200 estudiantes al menor costo posible, utilizando no más de 8 conductores. Para ello, se deben seguir los siguientes pasos:
Función objetivo y restricciones
La función objetivo es minimizar los costos, que se expresa como: $800 x + $600 y, donde x es la cantidad de autobuses grandes y y es la cantidad de autobuses pequeños.
Las restricciones son: - El total de autobuses debe ser menor o igual a 8: x + y ≤ 8 - El número de puestos debe ser mayor o igual a 200: 50 x + 40 y ≥ 200
Gráfica del sistema de desigualdades lineales
Al graficar las rectas que cumplen con la igualdad de las inecuaciones, se puede identificar la región viable y los vértices. En este caso, la región
factible se encuentra entre la recta roja y la recta azul, en el primer cuadrante.
Determinación de la solución óptima
Los posibles puntos máximos o mínimos son los puntos de corte de las rectas y = 8 -x y 5 - 1.25x con los ejes. Al evaluar la función objetivo en estos puntos, se determina que el punto (0,5) es el que minimiza la función, por lo que la solución óptima es contratar 6 autobuses pequeños.
Luna Sánchez, J. C. (2016). Matemáticas VI (investigación de operaciones). México, D. F., Universidad Nacional Autónoma de México. Vázquez Tapia, F. A. Matemáticas V. México, D. F., Universidad Nacional Autónoma de México.