Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resolución 4272 de 2021: Normativa para la Prevención de Caídas en Altura en el Trabajo, Apuntes de Ciencias de la Salud

Esta resolución establece las normas para la prevención de caídas en altura en el trabajo, incluyendo obligaciones para empleadores y trabajadores. Se detallan medidas de seguridad, capacitación, equipos, y procedimientos para garantizar la seguridad en trabajos en altura. La resolución también aborda la responsabilidad del constructor en nuevas construcciones y la importancia de la capacitación del trabajador.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 13/09/2024

heiner-julian-gomez
heiner-julian-gomez 🇨🇴

2 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Resolución 4272 de Diciembre de 2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resolución 4272 de 2021: Normativa para la Prevención de Caídas en Altura en el Trabajo y más Apuntes en PDF de Ciencias de la Salud solo en Docsity!

  • Resolución 4272 de Diciembre de

a. Enviar al trabajador a

las evaluaciones medicas

ocupacionales.

b. incluir en el SG-SST

programa de prevención y

protección contra caídas en

altura.

e. Verificar que los procesos de capacitación y entrenamiento sean realizados por proveedores autorizados por el Ministerio del Trabajo y que estos cumplan con la intensidad horaria establecida en los programas de formación f. Garantizar la divulgación de las actividades y/o los procedimientos de trabajo en alturas, a todo trabajador que las vaya a realizar. (Antes de iniciar labores).

g. Constatar que los equipos y sistemas usados en prevención y protección contra caídas sean inspeccionados por lo menos una vez al año h. Conservar los registros de las

revisiones y del mantenimiento

que se practiquen a los sistemas o

equipos

k. Verificar que sus contratistas cumplan con lo establecido en la

presente resolución, incluyendo su Sistema de Gestión de la Seguridad

y Salud en el Trabajo SG-SST. Supervisar la aplicación de los

procedimientos, las medidas de seguridad y salud de los trabajadores y

contratistas. El empleador será solidario en los accidentes que se

llegaran a ocasionar por la no implementación de las medidas descritas

por parte de sus contratistas.

l. Exigir a los fabricantes y

proveedores de equipos de

protección contra caídas que las

fichas técnicas, manuales de

usuario o de mantenimiento y

procedimientos

m. Asegurar que las fichas

técnicas y manuales de usuario

sean comprendidos por los

trabajadores a quienes van

dirigidos.

p. Cualquier empleador que requiera contratar actividades de trabajo

en altura, deberá asumir el costo de la correspondiente capacitación del

trabajador, dando aviso a la ARL a la cual se encuentra afiliado.

obligaciones

Trabajador

Articulo 62.

c. Informar condiciones de salud. d. Utilizar las medidas de prevención y protección.

e. Reportar al coordinador de trabajo en altura el deterioro, mal estado, o daño de los sistemas individuales o colectivos de prevención y protección contra caídas. f. Participar en el diligenciamiento del permiso de trabajo.