









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Viabilizar la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales tanto en el sector ... Artículo 468º.- Plan parcial de desarrollo. Este suelo se ajusta
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
FOR·GDC·
RESOLUCIONES
Version: 01
Vigente desde: Marzo 05 del 2021
"Por el cua/ se expide Concepto Favorable de Viabilidad Tecnica del Plan Parcial de Desarrollo Proyecto Planta de Tratamiento de Aguas Residua/es de Neiva".
En uso de sus facultades legales, en especial las conferidas por la Ley 99 de 1993, Decreto Ley 2811 de 1974, Ley 388 de 1997, Ley 1437 de 2011, Decreto 1077 de 2015, el Plan Basico de Ordenamiento Territorial, Acuerdo 009 de 2013, las conferidas en el Decreto Municipal 0059 de 2021 y
CONSIDERANDO:
Que la Ley 388 de 1997, en su articulo 19, define los Planes Parciales como los instrumentos mediante los cuales se desarrollan y complementan las disposiciones de los Planes de Ordenamiento Territorial- POT.
Que el Gobierno Nacional expidi6 el Decreto 2181 de 2006 y modificado p~r el Decreto 4300 de 2007 por el cual se reglamentan las disposiciones relativas a Planes Parciales de que tratan los articulos 19 y 27 de la Ley 388 de 1997 y el articulo 80 de la Ley 1151 de 2007, se subrogan los artfculos 1, 5, 12 Y 16 del Decreto 2181 de 2006 y se dictan otras disposiciones; normas que fueron compiladas en el Decreto Onico Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio 1077 de 2015.
EI Municipio de Neiva, en cumplimiento de 10 establecido p~r la ley 388 de 1997 y demas disposiciones complementarias, adopt6 mediante Acuerdo 016 de 2000, el Plan de Ordenamiento Territorial y mediante Acuerdo 026 de 2009 la Revisi6n y ajuste al Plan de Ordenamiento Territorial de Neiva.
Que de acuerdo con 10 establecido en el artIculo 465 del Acuerdo 026 de 2009, EI Plan Parcial es un instrumento especial que permite sujetar el desarrollo de areas considerables del suelo del Municipio a las mismas normas urbanlsticas especlficas y en la medida de 10 posible a una gesti6n unificada, con el fin de garantizar el mejor aprovechamiento del mismo y la dotaci6n completa de servicios publicos basicos y de los elementos de equipamiento colectivo.
Que el Decreto Onico Reglamentario 1077 de 2015 "Por medio del cual se expide el Decreto Onico Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio", compil6 la reglamentaci6n sobre las disposiciones relativas a planes parciales y suelos con tratamiento de desarrollo contenidas en la Ley 388 de 1997, en 10 concemiente al procedimiento a seguir para la formulaci6n, revisi6n, concertaci6n y adopci6n de un plan parcial.
De conformidad con 10 establecido en el Decreto 837 de 2009, Por el cual se establecen los lineamientos tecnicos para la elaboraci6n y presentaci6n de los Planes Parciales, el Plan Parcial de Desarrollo "Proyecto Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Neiva", se acomete por iniciativa publica. .£i'/'
La versl6n vlgente y controlada de este documento. solo podr.l ser consultada a traves del link SG www.alcaidlaneiva.gOv.co.LacoplaoimpresI6ndiferenlealapubucada.se.#..ff conslderada como documenlo no controlado y 9U usa Indebldo no es respon.abIIkIad de Is Alcaldla de Nelva
~i~ ~"_""""
Version: 01
Vigenle desde: Marzo 05 del 2021
Que el articulo 466 del Acuerdo 026 de 2009; se define que los Planes parciales de desarrollo, se deben formular para areas que a pesar de su localizaci6n dentro del perimetro urbano no han sido urbanizados.
Que mediante el Decreto 096 de 2010 se reglament6 el Tratamiento urbanistico de Desarrollo en el Municipio de Neiva y se senalaron las condiciones para la urbanizaci6n de terrenos en tratamientos de desarrollo localizados en suelo urbano y de expansi6n urbana mediante normas urbanisticas especificas.
En merito de 10 expuesto,
ARTICULO 1. OBJETO. Emitir concepto favorable de viabilidad tecnica al "Plan Parcial de Desarrollo Proyecto Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Neiva".
ARTICULO 2. DELIMITACION. EI Plan Parcial de desarrollo "Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Neiva" esta delimitado tal y como se indica en el Mapa 001 "Conformaci6n del Area de Planificaci6n".
EI plan parcial esta conformado por cuatro predios identificados asi:
CODIGO CATASTRAL OBSERVACION^ PROPIETARIO^
AREA (Ha) 01-01-0612-0001-000 Matricula Inmob"iaria 200-^ Las Ceibas Empresas 01-01-0620-0020-000 218146,^ los^ dos^ predios^
fueron Publicas de Neiva 7, enQlobados 01-01-0612-0009-000 Matricula Inmobiliaria 200-^
Las Ceibas Empresas (^) 5, Publicas de Neiva 01-01-0612-0010-000 Matricula Inmobiliaria 200-272550^ Las Ceibas EmpresasPublicas de Neiva^ 5, TOTAL 18,
Las coordenadas de cada uno de los puntas que contorman el poligono del plan parcial se muestran en la siguiente tabla.
Coordenadas geograficas que delimitan EI Plan Parcial de desarrollo "Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Neiva"
La versl6n vigente y oontrolada de esteoonsIderada documento. como doCumento solo podrll ser consultadano controIado a travesy su uso Indebido del link SG www.alcaldlanelva.gov.co. no as responsabllklad de Is Alcaldla La copla de Nalva 0 impresl6n dlferente a la pubHcada. sera
NeiVa Vigente desde: Marzo 05 del 2021
.Oefinir la estructura vial principal del area, que permita una eficiente circulaci6n interna, que intercomunique la zona con el resto de la ciudad, que permita la operaci6n adecuada de la PTAR.
.Oefinir concertadamente entre Las Ceibas Empresas Publicas de Neiva y la poblaci6n
residente aledaria a la PTAR, la localizaci6n adecuada de complejos recreacionales que beneficien a la comunidad y que sirvan de aislamiento de las zonas residenciales con los componentes del sistema de tratamiento de aguas residuales.
ARTicULO 5. PRINCIPIOS DEL PLAN PARCIAL. EI presente Plan Parcial se rige por los principios establecidos en la Ley 388 de 1997 y el articulo 5 del acuerdo 026 de 2009, Plan de Ordenamiento Territorial de Neiva.
ARTicULO 6. MODELO DE OCUPACION DEL PLAN PARCIAL. La ocupaci6n territorial del Plan Parcial de desarrollo "Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Neiva" se fundamenta en los principios basicos de la sostenibilidad ambiental, la competitividad, la equidad social y el equilibrio funcional del territorio, la cual se bas a en los siguientes preceptos:
../ Un desarrollo urbanistico que se inserta en un medio natural como una alternativa para la generaci6n de espacio publico, zonas para la construcci6n de la PTAR, areas para la protecci6n del medio natural, excluyendo aquellas areas que presentan restricciones por amenazas naturales 0 porque son vitales para la conservaci6n del medio ambiente.
../ Un sistema vial interno amplio articulado al plan vial urbano de Neiva que posibilite una agil comunicaci6n desde y hacia la PTAR. ~.
La versi6n vigente y controlada de este documento, solo padre ser consultada a traves del link SG www.alcaldianeiva.gov.cQ, La copia 0 impresi6n diferente a la publlcada, sera considerada como documento no control ado y su usa indebido no es responsabilidad de la Alcaldia de Neiva
Version: (^01) PtiMetO NeiVa
MUNICIPIO DE NEIVA S01180UOY· ~
Vigente desde: Marzo 05 del 2021
./ Un desarrollo urbanlstico con una baja ocupacion suelo y un adecuado aprovechamiento de los terrenos aptos, propiciando bajas densidades de ocupacion.
./ Una adecuada definicion y mezcla de usos que permitan disponer los elementos que conforman la PTAR y los equipamientos comunitarios que beneficien a la poblacion aledaria.
ARTicULO 7. POLiTICAS. Adicionalmente a las polfticas establecidas en el Plan de Ordenamiento Territorial de Neiva, Acuerdo 026 de 2009 y sus norm as complementarias en relacion con las zonas de tratamientos urbanlsticos de desarrollo, para el presente plan parcial, se establecen las siguientes:
ARTicULO 8. ESTRATEGIAS DE DESARROLLO. Serim estrategias del Plan Parcial de Desarrollo Proyecto Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Neiva, las siguientes:
I a version vigente y controlada de este documento, sola podra ser consultada a traves del link SG www.alcaldianeiva.goy.co. La copia 0 impresi6n diferente a la publicada, sera considerada como documento no control ado y su usa indebido no es responsabilidad de la Alcaldfa de Neiva
~----~---'-------------------.------------,--------,
Vigente desde: Marzo 05 del 2021
II ::opa!:j:~~:~i:9:0~" ~9~uion
MUNICIPIO DE NEIVA N:T S9ll8C!009 : (^) RESOlUCIONES
Version: (^01) PtiMet Ne.iVa
l _ (^) - ~-- ---~---~~-~.L L__ ----,- __
ARTicULO 13. ARTICUlACION DE lOS SISTEMAS ESTRUCTURANTES PRESENTES EN El AREA DE PlANIFICACION. Forman parte de los sistemas estructurantes primarios derivados del Acuerdo Municipal 016 de 2000 y 026 de 2009 los elementos presentes en el area de planificaci6n pertenecientes al sistema estructurante natural y el conjunto de componentes del sistema artificial, tales como los viales, de espacios publicos y zonas verdes, de equipamientos comunitarios y de servicios publicos, los cuales se encuentran descritos en el Documento Tecnico con sus caracteristicas especfficas y se definen en los siguientes articulos.
COMPONENTES DEL SISTEMA DE ESPACIO PUBLICO
ARTicULO 14. COMPONENTE NATURAL. EI Plan Parcial de desarrollo Proyecto Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Neiva, se articulara al sistema ambiental de la ciudad de Neiva. En la zona hacen parte de este sistema los siguientes elementos:
ARTicULO 15. COMPONENTE ARTIFICIAL. EI Componente Artificial comprende el Sistema Vial, el Sistema de espacios publicos de esparcimiento y de encuentro, y el Sistema de equipamientos, definidos en los siguientes articulos.
ARTicULO 16. Sistema Vial. EI sistema vial del presente Plan Parcial esta constituido por las vias principales del plan vial urbano de Neiva, las vias de circulaci6n interna, tal como se muestra en el Plano F 02.
espacios publicos de esparcimiento y encuentro para este Plan Parcial esta constituido por la totalidad de las zonas de cesi6n que comprenden EI Parque Biosaludable con un area de 43.900 m^2 y el parque tecnol6gico con un area de 21.150 m^2.
ARTicULO 18. Sistema de equipamientos. EI sistema de equipamientos de este Plan Parcial se encuentra incluido dentro del parque Biosaludable y del Parque Tecnol6gico.
AREAS DE CESION Y OBLIGACIONES URBANisTICAS
ARTicULO 19. AREAS DE CESION Y OBLIGACIONES URBANisTICAS. Las areas de cesi6n corresponderan a las establecidas en el artIculo 375 del Acuerdo 026 de 2009 y el decreto 596
deportivas, Equipamientos y vias secundarias, terciarias 0 locales.
ARTicULO 20. AREAS DE CESION POR UNIDADES DE GESTION. para el presente plan parcial se realizaran de la siguiente manera:
Las areas de cesi6n
La version vigcnte y control ada de csto documento, solo podra ser consultada a traves del link SG www.alcaldianeiva.gov.co. La copia 0 impresion diferente a la publicada, sera considcrada como documento no controlado y su usa indebido no es responsabilidad de la Alcaldia de Neiva
1 ,
RESOlUCIONES
Ne.iva Vigente desde: Marzo 05 del 2021
Parques de Ciudad: La obligaci6n de cesi6n de suelo para parques de ciudad, de acuerdo con
localizados en comun acuerdo en las Ceibas Empresas Publicas de Neiva y el Municipio de Neiva.
recreacionales y equipamiento corresponde a 76.129,78 m^2 ..
Las areas de cesi6n por Unidad de Gesti6n seran las siguientes:
VIAS, AREAS PARQUES DE CIUDAD (^) I
I M2 M2^ I UG 1 7.698,53^ 68.431,2_?_^
I
, I
PARAGRAFO 1. Todas las areas a ceder para espacio publico y equipamiento deberan cumplir con las disposiciones vigentes que regulan el tema.
equipamientos.
PARAGRAFO 3. Debido a que el planteamiento urbanfstice propene mayores areas para parques, zonas verdes y equipamientos que las requeridas por el POT de Neiva, de comun acuerdo entre las Ceibas Empresas Publicas de Neiva y el Municipio de Neiva se puede canjear el area requerida para parque de ciudad ya que las areas propuestas son amplias y pueden considerarse como un parque de ciudad. De tal actuaci6n debera quedar constancia escrita.
se requerira demostrar la disponibilidad de servicios publicos por parte de las empresas prestadoras de dichos servicios.
SISTEMAS Y FORMAS DE OCUPACION DEL ESPACIO PRIVADO
por el area neta de intervenci6n menos el suelo publico correspondiente a las areas verdes, recreacionales y equipamientos, y se discrimina de la siguiente manera.
UNlOAD DE GESTION AREA NETA^
UG 1 153.970,51^ 76.129,78^ 77. 840,1} ___ 1
La versIon vlgente y controlada de este documento, solo podra ser consultada a traves del link SG 'vVWW.alcaldianeiva.gov.co. La copia 0 impresi6n difcrcntc a la publ'cada ser considerada como documento no controlado y su usa indebido no es responsabilidad de la Alcaldia de Neiva
RESOlUCIONES
Version: (^01) l'tiMe•..o NeiVa Vigente desde: Marzo 05 del 2021
Beneficio: Es la potencialidad de desarrollo, derivada de la asignacion de aprovechamientos urbanisticos, cuantificados en metros cuadrados de construccion y por tipologia de usc, que resultan de la aplicacion del indice de construccion al area de planificacion y las unidades de gestion.
ARTicULO 26. CARGAS OBJETO OE REPARTO. En concordancia con la definicion de
22 de la presente resolucion, la siguiente tabla ilustra las cargas objeto de reparto en metros cuadrados de suelo y los valores en pesos corrientes para suelo y construccion.
CESION SUELO VALOR M2^ por^ COSTO^ TOTAL I ZONASAMBIENTAL DE PROTECCION Y MANEJO 5.995,34 30.559,00 183.
~===-:':::":"'':'''':'':''-=-=-=~:-:-=::-=-::-:-:--c=-:-==-==-=-----+----::-:---=-=:-=-=---t--=-=:-=-:::-::-=-=----j-----:-~:-=-= ~_~-- EQUIPAMIENTOS Y ZONAS VERDES 54.592,12 30.559,00 1.668.280. VIAS 15.542,31 30.559,00 474.
76.129,77 2.326.449.
ZONAS DE PROTECCION Y MANEJ 599534 1000000 59.953.400 j' AMBIENTAL .,' , ~E::.:Q~U::..:I_:_P:_:A.:..:.:M~IE=.:.N__:_:T~O::_::S::_Y_:___.=Z:.::O:_:_N::_A.:::S:_V:...:E=.:R...:.:D::..:E=..:S::__-+_ _:5::_4:...:.::.5:..:9:.::21....:'1:.::2~-+___:...10::_:.=..00::_:0::..t_,0::_:0~,_::_54..:...:5::..:..:. _9=2_11_Q~0 - -_ ~~:VICIOS PUBLICOS ;~ ~:~:~~ ~g~gg:gg _51~go4;;61~~8.~_ .j TOTAL 6.662.014. ~C~A...:.:R~G=A~S~T~0~T::_::A=L=ES~ ~~~ ~._~~~~63. TOTAL ARTiCULO 27. BENEFICIOS. Considerando la definicion senalada en el articulo 24 de la presente resolucion, la edificabilidad asignada por unidad de gestion y la construccion que se hace con base en los precios del mercado de las diferentes tipologias de productos dotacionales, se opto por la definicion de un indicador de referencia, que permita homologar estos productos. Punto: Es el factor de equivalencia que se adopto para el metro cuadrado construido de los productos del plan parcial, considerando el valor de un (1) punto para dotacional. En el siguiente ### cuadro se hace la conversion de edificabilidad a puntos y su distribucion entre las unidades de gestion. UNIDADES OTROS^ TOTAL^ DISTRIBUCION DE EDIFICABILIDAD^ PTAR^ USOS^ PUNTOS^ POR^ PORCENTUAL GESTION UG m^2 PUNTO^ PUNTO UG 1 46.704,44^ 46.704,44^ -^ 46.704,44^ ------~1, TOTALES 46.704,44^ 46.704,44^ -^ 46.704,44^ 1,00^ --_j La versl6n vlgente y controlada de este documento,considerada como solo podradocumento ser consultadano controlado a travesy su usa del link SG wwwalcaldianelva.gov.co.indebldo no es responsabilidad de la Alcaldia La copia de a impros,on Neiva difcrente a la ou~~ - -----,------------------,--------------,----------, -.~~~IMUNICIPIO DE NEIVA t_:~J} NIT 891180009 : RESOLUCIONES Version: 01 I , ",od~lo d~ ~lan_~ado~ mt~g'~ec. Y9~Hi"n #### FOR-GDC- ### 1'tlMetO **NeiVa** Vigente desde: Marzo 05 del 2021 -----____ _ _j_ -----L _ ARTicULO 28. REPARTO EQUITATIVO DE CARGAS Y BENEFICIOS POR UNIDAD DE GESTION. EI ejercicio del reparto equitativo de cargas y beneficios se representa expresando la edificabilidad en puntaje por predio, por unidad de gesti6n y total y el porcentaje que representa cada predio y unidad de gesti6n del total, el que luego de ser multiplicado p~r las cargas en pesos genera un total de cargas por predio y unidad de gesti6n, las que debe ser igual para todos, en funci6n de demostrar un ejercicio equitativo de reparto. Teniendo en cuenta que solo hay una unidad de gesti6n, a ella Ie corresponde la totalidad de las cargas. UNlOAD DISTRIBUCION DE LA (^) CAR GAS DE EDIFICABILIDAD POR DISTRIBUCION DISTRIBUCION DE PORUNIDAD GESTION (^) PUNTOS PORCENTUAL CARGAS DEGESTION UG 1 I^ 46.704 100,00 8.988.463.879 192.454, --~-- ---_- TOTALES (^) 46.704 100,00 8.988.463.879 192.454, - -------- ---- Los resultados del cuadro anterior se consideran de caracter vinculante, al momento de la expedici6n de las respectivas licencias de urbanismo y construcci6n. ARTicULO 29. ACTUALIZACION DE LAS CARGAS. la actualizaci6n de los valores monetarios futuros de las cargas, se hara teniendo en cuenta el valor del IPC. ARTicULO 30. MODIFICACION Y AJUSTES AL REPARTO. la Administraci6n Municipal podra revisar y ajustar el reparto equitativo de cargas con base en estudios tecnicos que justifiquen la modificaci6n de las variables con las cuales se efectu6 el reparto. Para poder realizar esta modificaci6n se debera tener en cuenta la aplicaci6n del principio de equidad entre las diferentes unidades de gesti6n. Para la modificaci6n del reparto de cargas se debera seguir el mismo tramite exigido para la elaboraci6n del Plan Parcial en la ley 388 de 1.997 y las normas que 10 modifiquen 0 10 complementen. NORMAS BAslCAS Y USOS DEL SUELO ARTicULO 31. PREVALENCIA NORMATIVA Y USOS DEL SUElO EN EL PLAN PARCIAL. En la ejecuci6n del presente plan parcial se debera cumplir con las normas estructurantes y generales establecidas en el Acuerdo 016 de 2000, 026 DE 2009 Plan de Ordenamiento Territorial para el municipio de Neiva, y el decreto 596 de 2010. ARTicULO 32. USOS DEL PLAN PARCIAL. La categoria de uso del suelo asignada al area de planificaci6n del presente plan parcial, de conformidad con el Acuerdo 026 de 2009 es el dotacional, con la asignaci6n de usos para cada subsana de acuerdo a las fichas normativas anexas a la presente resoluci6n. ~:/ ~/ l_a versI6n vigente y controlada de estc documenta, solo podra ser consultada a traves del link SG www.alcaldianeiva.gov.cQ. La capia 0 impresi6n diferente a la publicada, sera considerada como documento no control ado y su usc indebido no es responsabilidad de la Alcaldia de Neiva ### ~...~~- -·--~-'--~~--~~~~~~~~~~'-~~~~~~~-'-~~~~~~~I Vigente desde: Marzo 05 del 2021 I I d~ph",u.d"r~""'<I~log.ltio'l^ "'1.,0:1' #### FOR-GDC- RESOlUCIONES Version: (^01) l'tlMetO **Ne.iVa** f ~'I!MUNICIPIO DE NEIVA , .. ~~ .. , NiT 8911800OY: _~-......-:J)_ --~~--~-_l_------ __l_ _L_ __j ARTicULO 36. GESTION DEL PLAN PARCIAL. La formulacion y presentacion de este plan parcial es de iniciativa publica. La gestion corresponde a la administracion municipal en coordinacion con los propietarios. Los propietarios de los predios pod ran delegar en particulares su participacion en la gestion ya sean urbanizadores 0 constructores, 0 podran constituir cualquier tipo de asociacion para su gestion. ARTicULO 37" SIMUlACION FINANCIERA. La simulacion financiera general para cada unidad de gestion 0 actuacion que permite inferir que los proyectos bajo el sistema de reparto ilustrado y en las condiciones de mercado actuales es posible y viable economica y financieramente, se incluye en el Documento Tecnico de Soporte que forma parte integral de este acto administrativo. ARTICULO 38. ESTRATEGIA DE GESTION Y FINANCIACION Y DE lOS INSTRUMENTOS LEGALES APLICABlES. Con el fin de dar aplicacion integral al conjunto de principios e Instrumentos contenidos en las leyes 9 a. de 1989 y 388 de 1997, la estrategia de gestion yel Sistema de financiacion del plan parcial se basa en la distribucion equitativa de cargas y beneficios dentro del plan parcial que concretan las obligaciones 0 cargas urbanisticas generales, planteadas en el proyecto. Los Instrumentos legales utilizados por el Plan parcial son el reparto equitativo de cargas y beneficios entre las UG y la participacion en plusvalia derivada de la accion del estado. La Participacion en Plusvalia, sera liquidada por el Municipio de acuerdo a los terminos establecidos en la Ley, y cada una de las UG, debera ir cancelando el monto correspondiente a la etapa que solicite licencia de urbanismo y/o construccion, previa aprobacion de la delimitacion de la Unidad de Gestion 0 actuacion por parte del Departamento Administrativo de Planeacion. ARTicULO 39.- EFECTO Y PARTICIPACION EN PlUSVALIA POR lA ADOPCION DEL PLAN PARCIAL. Sobre el area de planificacion que hace parte de los suelos de expansion del municipio se configuran acciones urbanisticas contenidas en esta resolucion que incrementan el aprovechamiento del suelo, permitiendo una mayor area edificada, originando en principio un efecto plusvalia que tiene que ser corroborado, de acuerdo con la ley, por peritos. PARAGRAFO. De acuerdo con el 2° inciso del paragrafo del articulo 39 de la ley 388 de 1997, las cargas generales que correspondan al costo de la infraestructura vial principal y a redes matrices de servicios publicos que sean asumidas por el promotor, Ie deberan ser reconocidas e incorporadas en el avaluo base para la liquidacion del efecto y de la participacion en plusvalia al cual se refieren los articulos siguientes. ARTicULO 40.- PlUSVALIA. Los temas relacionados con la liquidacion, participacion, avaluos, ### forma de pago, entre otros, debera regirse por 10 establecido por la Ley 388 de 1997, el Acuerdo 008 de 2004 y demas normas que regulen este tema. ARTicULO 41.- El PAGO COMO REQUISITO SINE QUA NON PARA EXPEDIR LlCENCIAS. De acuerdo con el articulo 60 del Decreto Nacional 1788 de 2004, para la expedici6n de '" .,,,.,,, """"," , ="'"'00' "" (^) conslderada"0" "oc,~"o como .• documento 0<0""'" ~,='"""" , •••••••no control ado y su usc indebido,,,~'" _ no es responsabilidad "~"","",,••"' de la Alcaldfa ro. " '"". de (^0) Neiva'm"••'" ,,~oo'" , " '""~ ~----------,----------------~--------- - _- FOR-GDC- RESOlUCIONES Version: (^01) PtiM~t **NeiVa** Vigente desde: Marzo 05 del 2021 L__ _l_ _L_ _L_ - licencias de urbanizacion 0 construccion y sus modalidades, tratandose de los inmuebles eventual mente beneficiados por el efecto plusvalia en razon de la adopcion de este Plan parcial, los Curadores Urbanos solo pod ran expedir los respectivos actos administrativos cuando el interesado demuestre el pago de la Participacion en la Plusvalia correspondiente al area autorizada 0 cuando presente un certificado expedido por la Secretaria de Hacienda de que existe un acuerdo de pago 0 la constancia expresa de que no se ha generado la obligacion de pagarla. ARTicULO 42.- lA SUBDIVISION DE PREDIOS Y lA PlUSVAliA. En el caso de la subdivision de un lote de terreno sobre el cual exista calculo y liquidacion del efecto plusvalfa y de la participacion en plusvalia, los lotes resultantes seran objeto, previa peticion del interesado, de revision de dichos calculo y liquidacion del efecto plusvalia y de la participacion en plusvalfa, que se efectuara en el momenta de la solicitud de licencia con base en el calculo por metro cuadrado para la respectiva zona geoeconomica homogenea. ARTiCULO 43. El PAGO COMO REQUISITO SINE QUA NON PARA INSCRIBIR TRANSFERENCIAS DEL DERECHO DE DOMINIO. La Oficina de Instrumentos Publicos solo podra inscribir actos de transferencia del dominio en relacion con los inmuebles que hacen parte de este Plan parcial y esten sujetos a la aplicacion de la participacion en la plusvalfa, cuando el interesado presente el certificado expedido por la Secreta ria de Hacienda que acredite su pago total, 0 de que existe un acuerdo de pago de la participacion en la plusvalia correspondiente, 0 entregue la constancia expresa de que no se ha generado la obligacion de pagarla. ARTiCULO 44. PROTOCOLIZACION DE PlANOS. Los pianos que se protocolizan con la presente resolucion son los siguientes: F 01 Propuesta urbanistica F 02 Red Vial F 03 Espacio publico y localizacion de equipamientos F 04 Trazado preliminar Red de acueducto F 05 Trazado preliminar Red de alcantarillado sanitario F 06 Trazado preliminar Red de alcantarillado pluvial F 07 Usos y aprovechamientos F 07 Delimitacion de Unidades de gestion F 09 Etapas de Desarrollo Paragrafo. Los trazados viales y de redes de acueducto y alcantarillado corresponden a ubicaciones preliminares, los cuales deben disenarse acorde a las condiciones del area y los ### requerimientos tecnicos establecidos por el municipio y las Ceibas Empresas publicas de Neiva Su construccion se hara una vez se tengan los disenos aprobados por las dependencias competentes para tal fin. ARTiCULO 45. CRONOGRAMA DE lAS UNIDADES DE GESTION. EI presente Plan Parcial no determina una secuencia obligatoria de gesti6n y ejecucion de las unidades de gestion, por ### 10 que cualquiera de elias podra iniciar el proceso de obtencion de la respectiva licencia de urbanizaci6n cumpliendo con los requisitos legales vigentes para tal efecto. EI siguiente cuadro cronologico seiiala de manera aproximada el proceso de ejecucion del presente Plan parcia~ ..._ / ~()/7/ La version vigente y controlada de este considerada documento, como solodocumento podra serno controlado consultada a travesy su usa delindebido link SG www.alcaldianelva.gov.co. no es responsabilidad de la AlcaldlaLa copla dea Impreslon Neiva difcrcntc a la pubilcada swt'l