Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

resistencia y electricidad, Apuntes de Física

podemos encontrar varios tipos de resistencias asi como definiciones

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 01/06/2021

omar-orta
omar-orta 🇲🇽

1 documento

1 / 104

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PREPARATORIA ABIERTA PUEBLA
CIRCUITOS ELÈCTRICOS
RESISTENCIAS EN SERIE Y EN PARALELO
ELABORÓ
LUZ MARÍA ORTIZ CORTÉS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga resistencia y electricidad y más Apuntes en PDF de Física solo en Docsity!

PREPARATORIA ABIERTA PUEBLA

CIRCUITOS ELÈCTRICOS

RESISTENCIAS EN SERIE Y EN PARALELO

ELABORÓ

LUZ MARÍA ORTIZ CORTÉS

Características de los Circuitos

  • Características de los circuitos con resistencias colocadas en serie, en paralelo y mixto.
  • Circuito eléctrico. Un sistema en el cual la corriente fluye por un conductor en una trayectoria completa debido a una diferencia de potencial constituye un circuito eléctrico. Un ejemplo de circuito eléctrico básico es un foco conectado a una pila por medio de un conductor.
  • Los elementos fundamentales de un circuito eléctrico por donde se desplacen los electrones a través de una trayectoria cerrada son: a) voltaje, b) corriente y c) resistencia.

Circuito eléctrico

V +

I

I R

Representación simbólica del voltaje, la corriente y la resistencia.

Circuito eléctrico

  • Cuando la corriente eléctrica circula por todo el sistema, el circuito está cerrado y está abierto cuando no circula por él. Se emplea un interruptor para abrir o cerrar el circuito.
  • Los circuitos eléctricos pueden estar conectados en serie, en paralelo o en forma mixta. Cuando un circuito se conecta en serie, los elementos conductores están unidos uno a continuación del otro; es por ello que toda la corriente eléctrica debe circular a través de cada uno de los elementos, de tal forma que si se abre el circuito en cualquier parte, se interrumpe totalmente la corriente. Si el circuito se encuentra en paralelo, los elementos conductores se hallan separados en varios ramales y la corriente eléctrica se divide en forma paralela entre cada uno de ellos; así, al abrir el circuito en cualquier parte, la corriente no será interrumpida en los demás.

Circuitos eléctricos

12 V

  • Al apagar la luz, el circuito de energía queda abierto (se separan los conductores).

Circuitos

  • Si los elementos conductores se conectan tanto en serie como en paralelo, se trata de un circuito mixto.
  • En la conexión en serie circula la misma corriente en cada foco, pues los electrones que pasan del punto 1 al 2 también lo hacen del punto 2 al 3, por eso no se acumulan en ninguna parte, por lo que el flujo de carga por unidad de tiempo, es decir, la corriente eléctrica, es la misma en cualquier parte del circuito en serie. Si se retira cualquiera de los focos de su lugar, el circuito quedará abierto y ya no fluirá la corriente.
  • Pocos son los casos en los que la conexión es en serie, por ejemplo, los focos del árbol de navidad que tienen un solo cable.

Circuitos eléctricos

1 2 3

12 V

  • Focos conectados en serie. Por cada foco circula la misma intensidad de corriente.

Conexión en paralelo

2 1 3

12 V

  • Focos conectados en paralelo. Cada foco tiene el mismo voltaje, entre sus terminales y la corriente se divide entre los dos focos.

Conexiones

  • Para que los focos conectados iluminen con igual intensidad deben ser de 12 V. Si se conectan en paralelo descargarán a la batería en la mitad del tiempo que lo haría uno solo.
  • En la figura de la diapositiva 11 un interruptor colocado en el punto 1 controlaría todas las luces del circuito, pero si estuviera en el punto 3 únicamente controlaría el foco de la rama inferior del circuito.

Concepto de pila

  • Una pila es un dispositivo que transforma la energía
química en eléctrica. Una batería es un agrupamiento
de dos o más pilas unidas en serie o en paralelo. La pila
seca es muy usada en radios portátiles, lámparas de
mano o rasuradoras eléctricas. La pila seca produce
una diferencia de potencial o voltaje de 1.5 volts entre
su terminales.
  • Al unir el polo positivo de una pila con el polo negativo
de la otra y así sucesivamente, de acuerdo al voltaje
que se desea obtener, se logra una conexión de pilas
en serie.

Pila

  • Para la conexión de pilas en paralelo se enlazan, por una parte, todos los polos positivos y por la otra, todos los polos negativos. En la figura se muestra una conexión en paralelo. El resultado obtenido al medir la diferencia de potencial o voltaje entre las terminales de la conexión es el mismo que se obtiene al medir la diferencia de potencial de cualquiera de las pilas conectadas. Cabe señalar que al conectar diferentes pilas en paralelo, el valor de cada una de ellas debe ser el mismo.

Conexión de pilas en paralelo

(+) (+) (+) I

(-) (-) (-) Amperímetro I I

Voltímetro VT= 1.5 V La conexión de pilas en paralelo. El voltaje total es igual a 1.5 V como si fuera una sola pila.

Circuito en serie

  • En un circuito en serie los elementos se conectan uno
después del otro, por lo que la corriente tiene una sola
trayectoria. El circuito se interrumpe totalmente si se
abre en cualquier punto. Esta característica se aprovecha
para proteger y controlar sistemas eléctricos. Los
interruptores y fusibles se conectan en serie, así como
muchos circuitos de los sistemas de radio y televisión. En
un circuito en serie los electrones tienen una sola
trayectoria, ya que existe la misma cantidad de corriente
en todos los elementos del circuito.

Circuito en serie

  • En un circuito en serie los electrones tienen una sola
trayectoria, ya que existe la misma cantidad de corriente
en todos los elementos del circuito.
  • La diferencia de potencial o voltaje total aplicado a un
circuito en serie, se distribuye inmediatamente entre sus
elementos. El voltaje en cualquiera de éstos tendrá un
valor tal que permite el flujo de corriente en el circuito a
través de la resistencia de dicho elemento. De acuerdo a
la ley de Ohm, la caída de voltaje o diferencia de
potencial V en cualquier elemento de un circuito tiene un
valor igual al producto de su intensidad de corriente I por
su resistencia R.