Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resistencia de Materiales: Tarea Práctica de Torsión, Esquemas y mapas conceptuales de Lenguaje de Ensamblaje

Un ejercicio práctico sobre la resistencia de materiales, específicamente la torsión. Se describe el proceso de cálculo del esfuerzo y el ángulo de torsión en una varilla de bronce sometida a diferentes cargas de torsión. Se incluyen tablas de datos, fórmulas y gráficos para ilustrar los conceptos y resultados.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 29/10/2024

joel-enrique-coaguila-cosi
joel-enrique-coaguila-cosi 🇵🇪

3 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RESISTENCIA DE MATERIALES
Producto Académico N° 2: Tarea
INTEGRANTES:
JOEL ENRIQUE, COAGUILA COSI
CELSO ARMANDO, VEGA CACHA
1. Descripción general de la varilla o tubo que se va a someter a acción de torsión
2. Material del cual está hecha la varilla
Bronce C86100, cuyo modulo cortante es de 38 GPa
3. Diámetro de la varilla junto con el diámetro interno, si se utiliza un tubo hueco
Diámetro externo del tubo ½ “: 15.875mm
Diámetro interno del tubo ½ “: 12.7mm
4. Longitud entre el punto donde la varilla se mantiene fija y el punto donde se aplica el
par de torsión
Longitud: 200mm
prototipo
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resistencia de Materiales: Tarea Práctica de Torsión y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Lenguaje de Ensamblaje solo en Docsity!

RESISTENCIA DE MATERIALES

Producto Académico N° 2: Tarea

INTEGRANTES:

JOEL ENRIQUE, COAGUILA COSI

CELSO ARMANDO, VEGA CACHA

**1. Descripción general de la varilla o tubo que se va a someter a acción de torsión

  1. Material del cual está hecha la varilla**

Bronce C86100, cuyo modulo cortante es de 38 GPa

3. Diámetro de la varilla junto con el diámetro interno, si se utiliza un tubo hueco

Diámetro externo del tubo ½ “: 15.875mm

Diámetro interno del tubo ½ “: 12.7mm

4. Longitud entre el punto donde la varilla se mantiene fija y el punto donde se aplica el

par de torsión

Longitud: 200mm

prototipo

5. Una tabla de 6 datos que incluya lo siguiente por cada punto de dato:

a) Fuerza incremental aplicada en el brazo: Es el peso que se sujeta en el soporte

colgante de polea que está en el extremo.

b) Longitud del brazo del momento de torsión: El radio de la polea que se coloca

al extremo del eje.

c) Par de torsión calculado (T = Fr).

d) Ángulo de rotación: Usa transportador, puedes colocar en la polea o al medio

como se muestra en el montaje de la figura 2

1 2 9.81 19.62 0.4 7.848 0.

2 4 9.81 39.24 0.4 15.696 1.

3 6 9.81 58.86 0.4 23.544 1.

4 8 9.81 78.48 0.4 31.392 2.

5 10 9.81 98.10 0.4 39.240 3

6 12 9.81 117.72 0.4 47.088 3.

masa (Kg)

Número de

muestras

Cuadro de control de carga de torsión

Gravedad

(m2/s)

Ángulo de

rotación

Par de Torsión

(Nm)

Longitud

del brazo

(m)

Fuerza

Incremental(N)

4

4

4

4

8. Utiliza la fórmula para calcular el ángulo de torsión

Se aplicará la siguiente fórmula en Excel para calcular el ángulo de torsión:

Φ=TL/(JG)

Donde:

Φ: Ángulo de torsión de la varilla de Bronce

T: par torsor aplicado en el extremo de la varilla de bronce

L: longitud desde el punto fijo hasta donde se aplica el par torsor.

J: Momento polar de inercia de la sección transversal de la tubería de cobre

4

− 9

G: Módulo cortante para PVC= 38 Gpa (ya que el material utilizado es Bronce C86100)

− 9

1 7.848 3681.299 7.9375 16.

2 15.696 3681.299 7.9375 33.

3 23.544 3681.299 7.9375 50.

4 31.392 3681.299 7.9375 67.

5 39.24 3681.299 7.9375 84.

6 47.088 3681.299 7.9375 101.

T (Nm) J(mm^4) p(mm) t(Kpa)=Tp/J*

Número de

muestras

− 9

− 9

− 9

− 9

− 9

1 0.2 7.848 3.6813E-09 3.80E+10 0.6429 0.

2 0.2 15.696 3.6813E-09 3.80E+10 1.2858 1.

3 0.2 23.544 3.6813E-09 3.80E+10 1.9286 1.

4 0.2 31.392 3.6813E-09 3.80E+10 2.5715 2.

5 0.2 39.24 3.6813E-09 3.80E+10 3.2144 3

6 0.2 47.088 3.6813E-09 3.80E+10 3.8573 3.

Medido

N de

muestras

Calculado

Φ=TL/(JG)

L(m) T (Nm) J(m^4) G(N/m2)

Cálculo del esfuerzo y ángulo de torsión de la segunda muestra con el software MDSolid

Cálculo del esfuerzo y ángulo de torsión de la tercera muestra con el software MDSolid

Cálculo del esfuerzo y ángulo de torsión de la quinta muestra con el software MDSolid

Cálculo del esfuerzo y ángulo de torsión de la sexta muestra con el software MDSolid