







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
proyecto de investigación acerca de resistencia de materia en ingeniería civil
Tipo: Apuntes
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La Resistencia de Materiales tiene como finalidad elaborar métodos simples de cálculo, aceptables desde el punto de vista práctico, de los elementos típicos más frecuentes de las estructuras, los elementos de máquinas y el equipamiento electromecánicos, empleando para ello diversos procedimientos aproximados.
Los problemas a resolver haciendo uso de esta ciencia son de dos tipos:
Es la cantidad de fuerza aplicada por unidad de área en un material, es una fuerza distribuida en una superficie. Se calcula dividiendo la fuerza aplicada entre el área sobre la cual se aplica la fuerza. La unidad de medida es generalmente Pascales (Pa) en el Sistema Internacional (SI).
Los esfuerzos en un elemento estructural son las fuerzas internas que experimenta el elemento cuando está sometido a cargas externas. Tipos de unidades: Esfuerzo (Fuerza/Área)
La torsión se refiere a la deformación de un objeto debido a un momento torsor aplicado a lo largo de su eje longitudinal. Un momento torsor es una medida de la fuerza de torsión aplicada a un objeto y se mide en unidades de fuerza multiplicadas por distancia. Cuando un objeto está sometido a un momento torsor, experimenta tensiones y giros que pueden calcularse utilizando las ecuaciones de la resistencia de materiales.
En el caso de perfiles circulares, las ecuaciones para calcular las tensiones y giros resultantes son relativamente simples. Sin embargo, para perfiles no circulares, el cálculo puede ser más complejo. También se puede calcular la energía de deformación acumulada en el objeto debido al momento torsor aplicado.
En algunos casos, el objeto puede estar sometido a más de un momento torsor o puede tener restricciones en sus desplazamientos o giros. Estos casos se conocen como problemas hiperestáticos en torsión y requieren métodos más avanzados para resolverlos.
EJEMPLO
Resistencia de flexión
Ejemplo de resistencia de materiales donde se aplica resistencia al toque, a la compresión a la flexión.
Cuando se habla de esfuerzos combinados se refiere a los casos en que dos o más tiós de esfuerzo actúan en un punto dado al mismo tiempo. Los esfuerzos componentes pueden ser una combinación de los estudiados en Resistencia de materiales 1, los cuales son:
Con los anteriores, existen cuatro combinaciones posibles de cargas combinadas:
Cuando un miembro de carga se somete a dos o más clases de esfuerzos diferentes, lo primero que debe hacerse es calcular el esfuerzo provocado por cada componente. Luego se decide sobre qué punto del miembro se soporta la combinación de esfuerzos más elevada y se realiza el análisis del esfuerzo combinado en dicho punto. En algunos casos especiales, se desea conocer la condición de esfuerzo sin importar si es el punto de esfuerzo máximo.
EJEMPLO
Editorial Macro EIRL. Primera edición: julio de 2014. Resistencia de materiales. Autor: Ing. Luis Eduardo Gamio Arisnabarreta. ISBN N.° 978-612-304-209-7 Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú N.° 2014-08668.
Resistencia de materiales. Córdoba (España)
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Areatecnologia. (s.f.). Resistencia de los materiales. https://www.areatecnologia.com/materiales/resistencia-materiales.html
Ecured. (22 marzo). Resistencia de materiales. https://www.ecured.cu/Resistencia_de_materiales