

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Trabajo de resistencia, podrás elaborar el trabajo y sacar tus conclusiones
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Propiedades mecánica de los materiales Tipos de esfuerzos Componentes del esfuerzo Relación entre el Esfuerzo - Deformación (fundamentos teóricos) Diagrama de esfuerzo deformación (explicación detallada de cada una de las zonas del diagrama) Ley de Hooke y relación entre esfuerzo y alargamiento Deformación frágil y deformación dúctil Deformación elástica Deformación plástica Esfuerzo de cizalla máxima Circulo de Mohr (teoría y gráficos Responder las siguientes preguntas: 1.-) Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, de ser falsa justifique. a) La zona elástica es la parte donde al retirar la carga la misma regresa a su forma y tamaño original. b) Los materiales dúctiles presentan una zona elástica mayor que una zona plástica c) El punto de fluencia se conoce como aquel punto donde los materiales pasan de la zona plástica a la elástica. d) La ductilidad se conoce como la propiedad que presentan ciertos materiales para soportar deformaciones pequeñas antes de fracturarse. 2.-) Complete los espacios en blanco para darle sentido a los siguientes conceptos. a) ______________ es la capacidad que tiene un material de absorber energía sin producir fisuras. b) La curva esfuerzo – deformación expresa tanto el esfuerzo como la deformación en términos de dimensiones ________________ c) En la zona _____________ tiene aplicación la Ley de Hooke
d) En la fractura dúctil la forma es _________________ 3.-) Defina los siguientes conceptos: a) Meseta de fluencia. b) Ensayo de tracción. c) Probeta normalizada. ESTRUCTURA DEL TRABAJO PORTADA (Encabezado, titulo del trabajo (mayúscula tamaño 20), profesor, bachiller fecha INDICE (Según manual) INTRODUCCIÓN DESARROLLO: Todos los puntos a desarrollar en negrita centrado y cualquier subtitulo cursiva subrayada CONCLUSIONES ANEXOS: Colocar anexos sobre diagramas o cualquier punto a desarrollar que lo requiera BIBLIOGRAFÍA ( según manual) IMPORTANTE: Letra tipo (Arial o Times New Roman) Tamaño de la letra | Margenes: 4 cm a la izquierda y 3 cm ( superior, derecha e inferior) Interlineado de 1,5 cm Sangría de 5 espacios al comienzo de cada párrafo