Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resistencia, Código de Colores y Tolerancia: Práctica Electromecánica, Diapositivas de Estática

Esta práctica de laboratorio para estudiantes de ingeniería electromecánica se centra en la medición de resistencia, el código de colores de las resistencias y la tolerancia. Los estudiantes aprenden a utilizar un multímetro digital para medir la resistencia del cuerpo humano y de diferentes resistencias, así como a interpretar el código de colores para determinar el valor de las resistencias. La práctica también incluye ejercicios para calcular la tolerancia de las resistencias y analizar los resultados obtenidos.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 30/10/2024

en-chufd
en-chufd 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ingeniería Electromecánica
Electricidad y Magnetismo
Practica No.3
Mediciones de resistencia, código de colores y tolerancia
Integrantes:
García Pérez José Manuel
Reyes de la Cueva José de Jesús
Vazquez Peralta Alexis
Docente:
German Montiel Gómez
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resistencia, Código de Colores y Tolerancia: Práctica Electromecánica y más Diapositivas en PDF de Estática solo en Docsity!

Ingeniería Electromecánica Electricidad y Magnetismo Practica No. Mediciones de resistencia, código de colores y tolerancia Integrantes: García Pérez José Manuel Reyes de la Cueva José de Jesús Vazquez Peralta Alexis Docente: German Montiel Gómez

Marco teórico Código de colores para resistencias: Los códigos de resistencias se utilizan, como su propio nombre indica para medir la resistencia de las resistencias. Para ello es muy importante tener un sistema de marcado, es decir, un código para calcularlo o identificar esta resistencia. Existen muchos tipos distintos de resistencias, pero estas deben tener un código de color que indicará el valor de la resistencia de la misma. Los estándares para registrar estos códigos de colores ya están establecidos por las normas internacionales IEC 60062. Esta norma establece la codificación por colores de las resistencias SMD y el código numérico de estas resistencias. Este código de color está compuesto por un número de bandas que oscilan de 3 a 6 y que no sólo indican la resistencia, sino también la tolerancia, confiabilidad y tasa de falla. ¿Cómo leer el código de colores? Código de colores de resistencias de tres bandas En los códigos de colores de resistencias de 3 bandas, las dos primeras te indican el valor de resistencia y la última es el multiplicador. Este código es de los que menos se utilizan. Código de colores de resistencias de cuatro bandas Este código de color es el más utilizado en las resistencias. Al igual que en el anterior, las dos primeras bandas indican el primer y el segundo número significativo de resistencia, la tercera banda es el multiplicador y la cuarta banda es la que indica la tolerancia. Entre la tercera y la cuarta banda hay una separación mayor que entre las tres primeras. Esto se hace para indicar la dirección de la lectura. Código de colores de resistencias de cinco bandas Este código de color es de alta precisión y en lo único que se diferencia de la anterior es en la banda adicional que marca con más precisión el valor de la resistencia. Cuando la cuarta banda es de oro o plata hay una excepción. En este caso, las dos primeras bandas representan la tolerancia, la tercera el multiplicador, la cuarta la tolerancia y la quinta el coeficiente de temperatura.

José Manuel García Pérez 3.351 MΩ 35 μA Responda las siguientes preguntas: 1.-Si accidentalmente hiciera contacto cerrado el circuito del voltaje de línea, ¿Cuánta corriente circula por el estudiante numero 2? Circularía una corriente de 0.0000960769 A 2.- ¿A qué se deben las diferencias en la medición de resistencia entre estudiantes? Por la diferencia de humedad que presentamos cada uno de nosotros Ejercicio 2) Medición de resistencia Para un grupo aleatorio de resistencias llene la tabla empleando el código de colores R 1 a banda

a banda

a band a

a band a Valor de R(Ω) Tolerancia Valor medido Dentro o fuera de tolerancia R1 Na 3 Na 3 C D 330 Ω 346.5 Ω 324 Ω Dentro

0 5% ±5% 313.5 Ω Evidencia fotográfica R2 C 1 Ne 0 Na 000 D 5% 10k Ω ±5% 10.5 kΩ 9.5 kΩ 9.83 k Ω Dentro Evidencia fotográfica R3 C 1 Ne 1 C 0 D 5% 100 Ω ±5% 105 Ω 95 Ω 99.5 Ω Dentro Evidencia fotográfica R4 A 4 M 7 A 0000 D 5% 470kΩ ±5% 472.3 kΩ 467.6 kΩ 467.7 kΩ Dentro Evidencia fotográfica R5 A 4 Na 3 Na 000 D 5% 43kΩ± % 45.2 kΩ 40.8 kΩ 43 kΩ Dentro

R4 467 kΩ 467 kΩ R5 43 kΩ 43 kΩ Plancha de vapor 14 Ω 24. Ω Conclusiones LQC LQD LQA Alexis Vazquez Peralta Tenía conocimiento de cómo funciona una resistencia Desconocía como medir la resistencia con un multímetro Aprendí el a utilizar el código de barras para conocer el valor de las resistencia José de Jesús Reyes de la Cueva Tenía el conocimiento de Desconocía que existía una la Aprendí a calcular tolerancias de

como funciona el código de barras y el funcionamiento de la resistencia resistividad, tanto en objetos como en una persona resistencia y a medir la resistividad de una persona José Manuel García Pérez Sabía cómo funciona la lectura del código de barras Desconocía que existen resistencias de 5 y 6 bandas Aprendí a calcular las tolerancias para las resistencias