Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resistencia Antimicrobiana, Diapositivas de Medicina

Resistencia Antimicrobiana curso de microbiología

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 20/05/2025

anna-romero-4
anna-romero-4 🇵🇪

2 documentos

1 / 63

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RESISTENCIA
BACTERIANA:
FENOTIPO, MIC,
ANTIBIOGRAMA.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resistencia Antimicrobiana y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

RESISTENCIA

BACTERIANA:

FENOTIPO, MIC,

ANTIBIOGRAMA.

DEFINICIONES

ESTRUCTURA

BACTERIANA

ANTIBIOGRAMA El antibiograma tiene como objetivo evaluar en el laboratorio la respuesta de un microorganismo a uno o a varios antimicrobianos, y traducir, en una primera aproximación, su resultado como factor predictivo de la eficacia clínica. Estas han quedado definidas en función de la probabilidad del éxito o del fracaso terapéutico: ➢ Sensible: cuando un aislado bacteriano es inhibido in vitro por una concentración de un antimicrobiano que se asocia a una alta probabilidad con el éxito terapéutico. ➢ Intermedio: cuando un aislado bacteriano es inhibido in vitro por una concentración de un antimicrobiano que se asocia a un efecto terapéutico incierto. ➢ Resistente: cuando un aislado bacteriano es inhibido in vitro por una concentración de un antimicrobiano que se asocia a una alta probabilidad con el fracaso terapéutico.

Proceso de

eleccion de

ATB

Barreras de Exclusión

  • Bacterias tienen mecanismos de salida dependientes de
energia que literalmente extraen con una bomba las
sustancias antimicrobianas que han ingresado a la
celula. Ejem: Bombas de Flujo

Blanco alterado

  • Alteracion en el blanco implica a la familia de los
betalactamicos y a las transpeptidasas del
peptidoglucano, que son proteinas fijadoras de
penicilina (PBP) sobre las que actuan esos farmacos.
Ejem: Metilino resistencia (MRSA)

Desactivación enzimática

  • Este mecanismo es el mas potente ,literalmente cientos
de diferentes enzimas producidas por las bacterias
resistentes pueden desactivar el antimicrobiano en la
celula, en el espacio periplasmico o fuera de la celula.
Ejem: betalactamasas de espectro extendido (BLEE);
Carbapenemasas.

Resistencia Innata

  • Para cualquier antimicrobiano existen especies bacterianas que se encuentran de manera típica dentro de su espectro y especies a las que no afecta.
  • La resistencia de este último grupo se conoce como intrínseca o cromosómica para reflejar su naturaleza inherente.
  • Algunas especies producen de manera constitutiva bajos niveles de enzimas desactivadoras, en particular las betalactamasas de las bacterias Gramnegativas

PRUEBAS DE

SENSIBILIDAD

TIPOS

  • Un aspecto unico de las pruebas de

laboratorio en microbiologia es que es

posible examinar la susceptibilidad del

aislado de un paciente particular contra un

grupo de antibioticos

  • Estas pruebas se crean alrededor del tema

comun de colocar al organismo en

presencia de diversas concentraciones del

antimicrobiano a fin de determinar la CIM

Moleculares (Maldi-tof)

Automatizados (Vitek/Microscan) Difusión (Discos de inhibicion) Dilución(Caldos)

Antibiograma Automatizado

MicroScan

Detección de Resistencia a Oxacilina (MRSA)

  • Esta prueba se realiza para S. aureus, S lugdunensis y Staphylococcus coagulasa negativa, para lo cual se utiliza un disco de oxacilina 1 μg ó un disco de cefoxitin de 30 μg por el método de difusión en disco siguiendo las recomendaciones de CLSI.
  • La prueba de cefoxitin en disco ó en CIM puede ser utilizada para predecir la presencia de mecA que media la resistencia a oxacilina en S. aureus y S. lugdunensis.

Resistencia Innata de S. aureus