




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un estudio sobre la resistencia a la flexión de materiales cerámicos de recubrimiento utilizados en restauraciones de dióxido de zirconio. Se analizan los resultados de tres métodos de ensayo: flexión en tres puntos, cuatro puntos y biaxial. Los resultados muestran que la resistencia de estos materiales es similar a la de los de restauraciones metal-cerámica, descartando que la tasa de fracaso se deba a baja resistencia. El documento también discute las diferencias en los valores obtenidos con los distintos métodos y su implicación al comparar datos. Este estudio proporciona información relevante sobre las propiedades mecánicas de los materiales cerámicos de recubrimiento utilizados en prótesis dentales de dióxido de zirconio.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Ejerce el método de ensayo alguna influencia sobre los valores?
Jens Fischer, Bogna Stawarczyk y Christoph H. F. Hämmerle
Introducción
[Resumen] El presente artículo discute la fiabilidad clínica de las restauraciones de dióxido de zirconio. El principal problema parece radicar en la elevada tasa de fracturas de los recubrimientos. La resistencia de las cerámicas de recubrimiento es uno de los factores que determinan la estabilidad de la restauración en su conjunto. En consecuencia, el objetivo del presente estudio fue analizar comparativamente la resistencia a la flexión de las cerámicas de recubrimiento para dióxido de zirconio. Los valores de resistencia fueron determinados aplicando tres métodos de medición distintos, y se compararon con los valores de los materiales de recubrimiento para la metalocerámica.
Palabras clave Cerámica de recubrimiento. Resistencia a la flexión. Dióxido de zirconio. Metalocerámica.
( Quintessenz Zahntech. 2008;34(9):1138-45)
Tabla 1. Lista de las cerámi- cas de recubrimiento utilizadas. Las cerámicas para la técnica metalocerámica se presentan con fondo gris
Cerámica de Fabricante recubrimiento Cerabien ZR Noritake, Nagoya, Japón Creation Zl Metalordental, Oensingen, Suiza IPS e.max Ivoclar Vivadent, Schaan, Liechtenstein Initial ZR GC, Tokio, Japón Lava Ceram 3 M Espe, Seefeld, Alemania Rondo Zirconia Nobel Biocare, Gotemburgo, Suecia Triceram Dentaurum, Ispringen, Alemania Vintage ZR Shofu, Kioto, Japón Vita VM9 Vita, Bad Säckingen, Alemania Zirox Wieland, Pforzheim, Alemania
Recordatorio: 0,01 mm = 10 mm
Cerámica Presecado Tasa de calen- Temperatura Tiempo de de recubri- Temperatura Tiempo tamiento de cocción retención miento (ºC) (min) (ºC/min) (ºC) (min) Cerabien ZR 600 5 45 930 1 Creation Zl 450 6 45 810 1 IPS e.max 400 4 50 750 1 Initial ZR 400 6 45 780 1 LavaCeram 450 6 45 800 1 Rondo Zirconia 575 5 45 925 1 Triceram 500 6 55 760 2 Vintage ZR 650 6 45 920 1 VM9 500 6 55 910 1 Zirox 575 3 45 900 2
Tabla 2. Programas de cocción para las distintas cerámicas. Durante todo el proceso de calentamiento se generó va- cío. Las cerámicas para la téc- nica metalocerámica se pre- sentan con fondo gris
Reflex 575 7 75 900 2 IPS d.sign 403 6 60 869 1 VM13 500 6 55 880 1
Reflex Wieland, Pforzheim, Alemania IPS d.sign Ivoclar Vivadent, Schaan, Liechtenstein Vita VM13 Vita, Bad Säckingen, Alemania
Fig. 4. Diseño del ensayo de fle- xión en tres puntos.
Figs. 5a y 5b. Diseño del ensa- yo de flexión biaxial: a) antes de la medición, el cuerpo de ensayo está intacto; b) tras la medición, el cuerpo de ensayo está roto.
Fig. 6. Diseño del ensayo de fle- xión en cuatro puntos.
a b
Discusión
Bibliografía (^) 1. Aboushelib MN, de Jager N, Kleverlaan CJ, Feilzer AJ. Microtensile bond strength of different components of core veneered all-ceramic restorations. Dent Mater 2005;21:984-991.
PD Dr. med. dent. Dr. rer. nat. Jens Fischer. Dipl.-Ing. (FH) Bogna Stawarczyk. Prof. Dr. med. dent. Christoph H. F. Hämmerle. Klinik für Kronen- und Brückenprothetik, Teilprothetik und zahnärztliche Materialkunde, Zentrum für Zahn-, Mund- und Kieferheilkunde der Universität Zürich, Plattenstrasse 11, 8032 Zúrich, Suiza. Correo electrónico: jens.fischer@zzmk.uzh.ch
Correspondencia