Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Residuos sólidos comerciales en el cercado de Arequipa - Prof. caballero cabrera, Esquemas y mapas conceptuales de Gestión Ambiental

La gestión de residuos sólidos es uno de los mayores problemas actuales debido a la creciente producción de residuos domésticos, industriales, mineros y hospitalarios, algunos de los cuales pueden ser peligrosos. Es importante seguir un sistema de manejo que considere las características de los residuos, como humedad, densidad y poder calorífico. El reciclaje de papel, plástico, vidrio, envases, pilas y baterías es una buena alternativa que reduce los residuos, ahorra energía y protege el medio ambiente. Finalmente, la mejor opción para la disposición final es el relleno sanitario, teniendo en cuenta los requisitos, criterios ambientales, actividades biológicas y el impacto ambiental.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2018/2019

Subido el 17/07/2022

florangeles-luque
florangeles-luque 🇵🇪

8 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Residuos sólidos comerciales en el cercado de Arequipa - Prof. caballero cabrera y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Gestión Ambiental solo en Docsity!

TAREA DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Delimitación del problema de investigación y Preguntas referidas al caso de investigación, y fichas de resúmen Después de haber escogido con tu equipo de trabajo el tipo de residuo sólido que investigarán, deben delimitar el tema, formular la pregunta y los objetivos de tu trabajo investigación; formular las preguntas que te ayudarán a contextualizar y darle solución a tu problema del tema que has escogido; realizar tu investigación bibliográfica y elaborar tus fichas de resumen de las investigaciones consultadas de fuentes fidedignas. Ten en cuenta las siguientes instrucciones. Utiliza este formato para la entrega de la tarea. Instrucciones:  Plantear y delimitar el problema en estudio, de acuerdo a lo que el grupo ha venido investigando del tema.  Plantear la pregunta de investigación que orientará el trabajo.  Describir el objetivo de aprendizaje a alcanzar con la resolución del problema Reducir las emisiones provenientes de establecimientos, industria comerciales y saber el incremento que hubo de desechos sólidos antes y durante la ultima década.  Elaborar el listado de preguntas que se requieren para comprender el problema con mayor profundidad. Mínimo 20 preguntas, considerar preguntas de contexto, causas, consecuencias y proyectos de solución PREGUNTAS DE CONTEXTUALIZACION ¿Cuanto es el efecto de los residuos comerciales generados en el contexto COVID-19? ¿Que método se implementara para reducir o contrarrestar la contaminación ambiental de los residuos comerciales? PREGUNTAS DE CAUSA ¿Cuantas toneladas de basura comercial produce el cercado de Arequipa? ¿Cuál es la caracterización de los residuos comerciales en el cercado de Arequipa? PREGUNTAS DE CONCECUENCIA ¿Que impacto tendrán los residuos comerciales a nivel mundial en los próximos años? ¿Que daños o consecuencias sociales, ambientales y económicos tendrá la contaminación de dichos residuos? PREGUNTAS DE PROYECTOS DE SOLUCION Qué plan-acción se puede realizar para que los ciudadanos tomen conciencia de esta problemática? Que aptitudes debe llevar a cabo el Municipio con respecto a dicha problemática? ¿En que contribuye el tema abordado para un beneficio en la sociedad? ¿Cuál es el potencial del aprovechamiento de los residuos comerciales?  Redactar mínimo 10 referencias bibliográficas con su respectivo resumen Nombre del trabajo Período lectivo Sección Aula Fecha de evaluación Horario N° Apellidos y nombres de los estudiantes Nota 1 Cespedes Merma Danilo 2 3 4 5

Zeballos Y. (2015). capacidad de exportación de residuos sólidos reciclables en el «programa de segregación en fuente y recolección selectiva de residuos sólidos aqp-recicla» en el cercado de Arequipa, 2015. [ Tesis De Pregrado, Universidad Tecnológica Del Perú ] , PP 5-7. Recuperado de: https://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12867/105/091-1532-ANI.pdf? sequence=6&isAllowed=y Residuos sólidos comerciales en el cercado de Arequipa La presente investigación tiene como objetivo general proponer un plan de mejora en los principales procesos del programa de reciclaje, basado en la Determinación del nivel de la capacidad de exportación de los recicladores en el «Programa de Segregación en Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos AQP-Recicla» en el Cercado de Arequipa. El desarrollo de este proyecto se inicia a partir del cuestionario realizado a un grupo de 22 recicladores distribuidos en las asociaciones de Recicla Vida y Nuevo Mundos conformados de 10 y 12 recicladores respectivamente, de este modo determinar. Zeballos Y. (2015) , PAG 5-

USCA. K. (2018). Análisis De La Problemática De La Contaminación De Los Residuos Sólidos En El Mercado De Abastos De San Camilo, En El Año 2017 Arequipa-Perú (Tesis De Pre Grado Universidad Nacional De San Agustín); pp. 16-138. Recuperado de : http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/7113/ECusaqky.pdf? sequence=1&isAllowed=y Residuos sólidos comerciales en el cercado de Arequipa

. La presente investigación tiene por objetivo analizar la contaminación de los residuos sólidos en el mercado de abastos de San Camilo para el año 2017, se inicia con un diagnóstico, luego se recaba la percepción de los comerciantes y clientes, se analiza y se concluye con las propuestas para mitigar la contaminación ambiental. El tipo de investigación es descriptivo, deductivo como método de investigación, mientras que el diseño de investigación es de corte transversal y asimismo tiene un enfoque cuantitativo y cualitativo. Para la concreción de los resultados se procedió en primer lugar a la recopilación de información, por medio de la observación, aplicación de encuestas y entrevistas a clientes y comerciantes; con estos instrumentos se analizó la situación del mercado de abastos San Camilo respecto a la contaminación de residuos sólidos, para el periodo de estudio. USCA. K. (2018). , PAG 16- Velasco. O.. (2017). Impacto De Los Supermercados En El Mercado De Abastos De Arequipa. Caso: Mercado San Camilo, 2017 (Tesis De Pre Grado Universidad Nacional De San Agustín); pp. 15-149. Recuperado de : http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/4696/ECchveo.pdf? sequence=1&isAllowed=y Residuos sólidos comerciales en el cercado de Arequipa Los supermercados vienen expandiéndose de manera rápida, logrando ganar participación en el mercado, ofreciendo productos innovadores, novedosos y de tendencia internacional, satisfaciendo las diferentes necesidades de los hogares, mejorando e innovando de manera flexible las formas de venta, publicidad, precios, etc. Lo que está provocando el desplazamiento de los formatos tradicionales (mercados de abastos). Sin embargo los mercados de abastos fueron manteniéndose de manera sólida a lo largo del tiempo mejorando la atención al cliente, la relación con los clientes, algunos especializándose en marketing Velasco. O. (2017) PAG 15-