

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Todo sobre troquelados y las tecnicas para realizar un troquel dental
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es un modelo de trabajo individualizado , desmontable del modelo principal, que representa de manera exacta el volumen, dimensiones y disposición espacial de la pieza dental preparada para una restauración protésica. Generalmente se hace en yeso extraduro.
Los troqueles deben poderse situar siempre, exactamente en el mismo sitio. Los troqueles deben permanecer estables, incluso si se da vuelta el modelo. El modelo con los troqueles se debe poder montar fácilmente en el articulador.
2) Colocar los pins para el troquel (la parte 2) Colocar los pins para el troquel (la parte delgada debajo de los alfileres) añadiendo delgada debajo de los alfileres) añadiendo cera amarilla para tener mayor estabilidad. cera amarilla para tener mayor estabilidad.
3) Colocar yeso tipo IV, hasta el nivel de los 3) Colocar yeso tipo IV, hasta el nivel de los alfileres. Al endurecer hacer retenciones. alfileres. Al endurecer hacer retenciones.
4) Aislar con MUCHA vaselina en la zona del 4) Aislar con MUCHA vaselina en la zona del troquel. Colocar yeso tipo III encima dejando el troquel. Colocar yeso tipo III encima dejando el extremo del pin. extremo del pin.
1) En el modelo marcamos el lugar donde se1) En el modelo marcamos el lugar donde se colocara el pin.colocara el pin.
2) Con una piedra redonda se hace el agujero2) Con una piedra redonda se hace el agujero donde ira el pin.donde ira el pin.
3) Colocamos Triz en el pin para pasar a3) Colocamos Triz en el pin para pasar a colocarlo en el agujero.colocarlo en el agujero.
4) Con vaselina aislamos la zona del troquel4) Con vaselina aislamos la zona del troquel para.para.
5) Colocamos yeso tipo III en la zocalera y5) Colocamos yeso tipo III en la zocalera y encima el modelo.encima el modelo.
6) Al fraguar, realizamos el recorte del6) Al fraguar, realizamos el recorte del troquel. Despegándolo con cuidado.troquel. Despegándolo con cuidado.