



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una película basada en la matanza de Tlatelolco en 1968.
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Ingeniería en Animación y Efectos Visuales 1ro “U”
Esta película está basada en algo histórico, algo que realmente paso, trata sobre los estudiantes de la universidad autónoma de México de cómo ellos querían que se hiciera justicia ya que el gobierno no los dejaba expresarse ni querían que fueran reconocidos, pero el gobierno los juzgaba de ser unos revoltosos y ser diferentes de la sociedad porque ellos buscaban la justicia y la verdad que el gobierno escondía y obviamente al gobierno no le convenía. La película se basa en una familia que vivía a un lado en unos edificios donde se realizó el último mitin, la familia estaba formada por dos muchachos que eran estudiantes de la universidad, una hermana menor, otro hermano el más pequeño, sus padres y su abuelo. Ellos estaban en contra de las ideas que tenía el gobierno, entonces ellos siempre iban a todas las marchas que hacían los estudiantes cuando comenzaron a darse cuenta que el gobierno no quería que supieran más cosas de las que debían y debido a tantas marchas que estaban haciendo el gobierno realizo algo horrible porque faltaban 10 días para las olimpiadas y no le convenía que los otros países se enteraran que había un desastre en México por esas marchas. Un día, están todos en la mañana desayunando antes de la escuela y la familia tiene una discusión porque los muchachos están participando en eso para esto el padre de ellos era un alto funcionario al cual le habían dicho que algo feo pasaría con todos aquellos estudiantes que estuvieran marchando y estando de revoltosos. Esa mañana que discuten sobre el tema ellos deciden que están en contra del gobierno y que seguirán asistiendo a las marchas, entonces se van. En la tarde cuando los hermanos más pequeños salen de la escuela la mamá está preparando la comida y entonces necesita la licuadora y se da cuenta que no hay luz en el edificio, entonces suena el teléfono y contesta. Era su esposo tratándole de decir que les diga a sus hijos que no salga porque su jefe le aviso que pasaría algo muy malo, pero la señal no era buena y la llamada se corta.
Ingeniería en Animación y Efectos Visuales 1ro “U” La esposa trata de regresar la llamada, pero no había línea. Ella pensó que se le había descompuesto el teléfono, entonces manda a su hija con la vecina para que le pida el teléfono para regresarle la llamada a su papá y cuando va con la vecina tampoco tenía línea y va a los teléfonos públicos de alrededor del edificio y tampoco sirvió ninguno. La hija regresa a su casa y le dice a su mamá que no sirvió ninguno y que ira a casa de su amiga (la cual se encontraba a unas cuadras del edificio) a hacer una tarea. Más tarde el abuelo y el hermano más pequeño suben a la terraza del edificio a jugar soldaditos y cuando están jugando entraron unos policías armados asomándose hacia donde estaba el mitin y el abuelo decide regresar a su departamento con su nieto. Cuando están todos en la sala viendo la tele se comenzaron a escuchar unos dispararon muy fuertes; el abuelo les dice que se metan a los cuartos y se tiren al suelo pues estaban disparando a un lado del departamento y se comenzaron a escuchar gritos de terror, los muchachos aun no llegaban a su casa. La situación era muy angustiante para la mamá. Pasaron horas y se calmaron los disparos; sólo se escuchaban gritos por donde sea. Salieron del cuarto y todo estaba oscuro; prendieron veladoras, cerraron cortinas, ventanas, etcétera. Entonces tocaron la puerta: Eran los muchachos con más de sus amigos lastimados; uno tenía una bala en su cuerpo y se estaba desangrando. La mamá de los muchachos los empieza a curar a todos y los esconde en los cuartos, el abuelo decide irse por su nieta (la que estaba en casa de su amiga), y cuando regresa se escucharon las voces de más gente: Eran policías los que estaban matando a los estudiantes. La mamá abre la puerta y el abuelo le pide que vaya por un papel en el que decía que él cuando era joven era militar, ella lo llevo y por eso los policías lo dejaron en paz. Los muchachos comenzaron a contarle a su mamá y su abuelo lo que había pasado; ellos cuentan que estaban en la marcha y unos policías disfrazados de civiles estaban dentro de la marcha con un guante blanco para reconocerse entre ellos y que, de repente, comenzaron a disparar por todos lados a todos los estudiantes. Los elementos de la policía que esta por fuera comenzaron a matar gente: niños, adolescentes, mujeres, todos por igual. Contaban que había sangre por todos lados y que a su amigo (el herido) venía con su hermana y la mataron cuando iban corriendo juntos. Cuando estaban contando acerca de lo que había pasado tocaron la puerta (a eso de las nueve de la noche): Era su padre. Abrió la puerta dijo que había mucha gente herida y que no dejaban pasar
Ingeniería en Animación y Efectos Visuales 1ro “U”
La trama me pareció genial por dos razones: la primera es que está completamente apegada a los hechos, no hay incongruencias, cosas añadidas, exageraciones o cualquier otra cosa que desprestigie la película; la segunda razón es que en todo el film los personajes no salen del edificio y sin embargo te dan a entender de manera clara y concisa todo lo que está pasando afuera, logrando el propósito de desenmascarar los hechos y lanzar la ácida crítica. El guion es otro logro; está apegado a la forma de hablar de la época y de México particularmente, te mantiene intrigado, siempre a la expectativa de que es lo que va a pasar. El desarrollo de los personajes es excelso, estos mantienen la misma ideología y sentimientos durante todo el film. Las actuaciones son probablemente lo mejor de la película. En verdad parece que los protagonistas están viviendo el asesinato; sienten el dolor, la tristeza, la incertidumbre, el temor y hacen que tú los sientas también, no sé cómo describirlo realmente, es algo muy impresionante. Por otro lado, los antagónicos saben perfectamente cómo manejar su papel, hacen que en verdad los odies y quieras escupirles a la cara. Lo visual es lo que le da sentido a la película, ya que nos da a entender qué es lo que pasa afuera, debido a que como ya he mencionado, todo ocurre en el interior. La iluminación es muy importante debido a que todos los sucesos ocurren durante un día entero y un cacho del día siguiente, por lo que es necesario dar a entender si es de día, tarde o noche; si afuera están disparando, qué está ocurriendo con las bengalas, etcétera. Lo mismo tiene que pasar con el audio: los sonidos que pasan afuera, la multitud, la voz hablando por el altoparlante, los disparos, etcétera. En cuanto a los sonidos escogidos el audio es brillante, en cuanto a la calidad, como cualquier película mexicana de la época, es mala. A mi entender el vestuario ha de haber sido complicado; tienen el de los civiles que debe verse sesentero y el de los militares, en conjunción se obtiene un resultado impresionante.
Ingeniería en Animación y Efectos Visuales 1ro “U” Los efectos especiales son geniales. Entre estos hay sangre, disparos; cosas que no puedes descuidar. “Rojo Amanecer” es una cinta realmente ácida y cruda que se apega a los sucesos tal cual como fueron y no a la versión que en su momento dio el gobierno. Siento que toda la historia en México hubiera cambiado de no pasar lo que paso esa melancólica tarde del 2 de octubre; es una cicatriz que aún hoy en día no ha cerrado y nos va a seguir doliendo por mucho tiempo.