Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

RESEÑA TEATRAL SUEÑO 11, Ejercicios de Artes escénicas

En este documento expreso y crítico la obra teatral sueño 11 de la unay

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 14/08/2023

anna-hernandez-martinez
anna-hernandez-martinez 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre del aspirante
Folio
Anna Cecilia Hernández Martínez
367
Nombre de la puesta en escena
Fecha
Sueño 11: Caja de Pandora
13 de mayo del 2023
1. Contesta lo que se te pide a continuación. Adapta los espacios a la
extensión que necesites para tus respuestas.
¿Es la primera obra de teatro a la que asistes?
No. Cultivo mis aprendizajes asistiendo al teatro, igualmente lo tomo como
una actividad recreativa.
Resume la historia de la puesta en escena.
Pandora, abre la caja que Zeus le entregó como obsequio a su pareja
Epimeteo, desatando todos los males del universo y condenando la
humanidad a la desgracia. Pero Pandora la cerró antes de que algo vital
escapara, la esperanza.
¿Cuáles son los temas que aborda la obra?
Toca el tema, de la perdición de la propia humanidad y como las acciones
tienen consecuencias.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga RESEÑA TEATRAL SUEÑO 11 y más Ejercicios en PDF de Artes escénicas solo en Docsity!

Nombre del aspirante Folio Anna Cecilia Hernández Martínez 367 Nombre de la puesta en escena Fecha Sueño 11: Caja de Pandora 13 de mayo del 2023

  1. Contesta lo que se te pide a continuación. Adapta los espacios a la extensión que necesites para tus respuestas.
    • ¿Es la primera obra de teatro a la que asistes? No. Cultivo mis aprendizajes asistiendo al teatro, igualmente lo tomo como una actividad recreativa.
    • Resume la historia de la puesta en escena. Pandora, abre la caja que Zeus le entregó como obsequio a su pareja Epimeteo, desatando todos los males del universo y condenando la humanidad a la desgracia. Pero Pandora la cerró antes de que algo vital escapara, la esperanza.
    • ¿Cuáles son los temas que aborda la obra? Toca el tema, de la perdición de la propia humanidad y como las acciones tienen consecuencias.
  • ¿Por qué crees que esta actividad es considerada como una obra de arte? Esta puesta en escena tiene una idea de trasfondo y eso se ve reflejado en las funciones, el amor, pasión y disciplina que le dedican. El conjunto de todo eso y los efectos prácticos, musicales y visuales hacen que el espectador experimente sensaciones y sentimientos removidos, es por esto que lo considero una obra de arte.
  • ¿De qué manera se relaciona la obra con la realidad? El tema de las redes sociales es una interpretación de “Abrir la caja de pandora” Abres un perfil, que puede parecer una acción pequeña e inofensiva puede desatar los males cibernéticos que existen en el mundo.
  • ¿De qué manera se relaciona la obra contigo? Siendo una artista emergente me he topado a lo largo de los años con todas estas emociones que se describen en la puesta en escena. Haciendo énfasis en el miedo y la ansiedad que siento cuando sobrepienso el hecho de nunca llegar a ser alguien en el medio artístico y que mi arte no sea reconocido. Pero tengo la esperanza en mí, con ella sobrellevo y de cierta forma elimino momentáneamente todas las emociones negativas que alguna vez me abrumaron.

botellas) Maquina de humo, cajas de madera. globos: amigos, cuadros: uno mismo, botellas: vicio) Iluminación Luces de diferentes colores, que representan sentimientos. Representaban los sentimientos, contextos, paisajes de los monólogos (Morado/rojo: Ira, Azul: Miedo, lila: soledad, blanco: vicio, amarillo: Locura y crimen). Vestuario y maquillaje Bata, arnés, faldas, tops, un vestido de muñeca azul, una cara de payaso, una cara de muñeca, líneas en el rostro. La bata representa la enfermedad ya que siempre cuando uno no se siente bien busca alguna prenda cómoda, el vestido azul representa la inocencia que esta acompañada de un terror absoluto. Los rostros blancos representan la doble cara, la mímica. Los vestidos de las mujeres (faldas y tops) representan la rebeldía y lo primitivo. Sonoro/ efectos de sonido/ musicalización Estática, acordes, música, cantos, voces, relatos. Escuchábamos voces que representan a este sueño en el que estamos. La estática era una manipulación hacia los males, los golpes asustaban a estos mismos, la música nos adentraba en el contexto.

Tenían un volumen muy elevado que no me permitía escuchar bien a los actores.