Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Seguro de Desempleo Grupo Laureate: Coberturas, Condiciones y Documentación, Apuntes de Arquitectura

Este documento proporciona información detallada sobre el seguro de desempleo ofrecido por el grupo laureate a través de pacífico compañía de seguros y reaseguros. Se describen las coberturas básicas, las condiciones para ser asegurado como trabajador dependiente, los documentos necesarios para la evaluación de siniestros, la suma asegurada y las exclusiones. También se incluyen anexos con información específica sobre los documentos a presentar en caso de siniestro por desempleo involuntario e incapacidad temporal por accidente y/o enfermedad.

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 27/01/2025

lucero-66
lucero-66 🇵🇪

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
SEGURO DE DESEMPLEO GRUPO LAUREATE
PRODUCTO: DESEMPLEO / AGOSTO 2023
Compañía de seguros
Pacífico Compañía de Seguros y Reaseguros
Contratante
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS UPC
Programa
Pregrado
Grupo Asegurado
Tutor o responsable económico del pago de la colegiatura de la
Universidad
Beneficiario
Para ambas coberturas, el beneficiario de la póliza será el Grupo Laureate
Coberturas
Las coberturas básicas que tiene este seguro dependerán de si se trata de
un Trabajador Dependiente o Independiente, según la condición laboral
declarada en la solicitud, correspondiendo la cobertura de Desempleo
Involuntario únicamente para los Trabajadores Dependientes y la
cobertura de Incapacidad Temporal por Accidente y/o Enfermedad a los
Trabajadores Independientes, como sigue:
Condiciones para ser Asegurado como Trabajador Dependiente:
Los trabajadores que mantengan una relación de dependencia y
subordinación antes de la fecha de inicio de vigencia de la Póliza y que
cumplan los siguientes requisitos:
1. Tener una antigüedad laboral mínima en el mismo centro de
trabajo, según se establezca en las Condiciones Particulares de la
Póliza. (*)
2. Trabajen bajo un contrato para una empresa que esté legal y
formalmente constituida.
3. Estén empleados a tiempo completo.
4. Estén contratados bajo las siguientes modalidades de
contratación.
a) Con contrato de trabajo a plazo indefinido, incorporados en
la planilla de pago de remuneraciones, con cotizaciones
previsionales y que correspondan a la categoría del
Régimen Tributario.
b) Con contrato de trabajo a plazo fijo sujeto a modalidad, solo
los que tengan: Contrato por inicio o lanzamiento de una
nueva actividad. Contrato por necesidad de mercado.
Contrato por reconversión empresarial.
c) Empleados Públicos.
d) Miembros de las Fuerzas Armadas y Policiales.
(*) Antigüedad laboral mínima (en el mismo centro de trabajo):
-Trabajador Dependiente:
Para plazo indefinido: 6 meses consecutivos.
Para contrato fijo: 12 meses consecutivos. Asimismo, el Asegurado debe
acreditar al menos una renovación por un plazo igual o mayor al contrato
inmediato anterior celebrado con el mismo empleador.
Condiciones para ser Asegurado como Trabajador Independiente:
Los trabajadores que laboren de forma independiente bajo las siguientes
modalidades:
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Seguro de Desempleo Grupo Laureate: Coberturas, Condiciones y Documentación y más Apuntes en PDF de Arquitectura solo en Docsity!

SEGURO DE DESEMPLEO GRUPO LAUREATE

PRODUCTO: DESEMPLEO / AGOSTO 2023

Compañía de seguros Pacífico Compañía de Seguros y Reaseguros Contratante UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS UPC Programa Pregrado Grupo Asegurado Tutor o responsable económico del pago de la colegiatura de la Universidad Beneficiario (^) Para ambas coberturas, el beneficiario de la póliza será el Grupo Laureate Coberturas Las coberturas básicas que tiene este seguro dependerán de si se trata de un Trabajador Dependiente o Independiente, según la condición laboral declarada en la solicitud, correspondiendo la cobertura de Desempleo Involuntario únicamente para los Trabajadores Dependientes y la cobertura de Incapacidad Temporal por Accidente y/o Enfermedad a los Trabajadores Independientes, como sigue: Condiciones para ser Asegurado como Trabajador Dependiente: Los trabajadores que mantengan una relación de dependencia y subordinación antes de la fecha de inicio de vigencia de la Póliza y que cumplan los siguientes requisitos:

  1. Tener una antigüedad laboral mínima en el mismo centro de trabajo, según se establezca en las Condiciones Particulares de la Póliza. (*)
  2. Trabajen bajo un contrato para una empresa que esté legal y formalmente constituida.
  3. Estén empleados a tiempo completo.
  4. Estén contratados bajo las siguientes modalidades de contratación. a) Con contrato de trabajo a plazo indefinido, incorporados en la planilla de pago de remuneraciones, con cotizaciones previsionales y que correspondan a la 5ª categoría del Régimen Tributario. b) Con contrato de trabajo a plazo fijo sujeto a modalidad, solo los que tengan: Contrato por inicio o lanzamiento de una nueva actividad. Contrato por necesidad de mercado. Contrato por reconversión empresarial. c) Empleados Públicos. d) Miembros de las Fuerzas Armadas y Policiales. (*) Antigüedad laboral mínima (en el mismo centro de trabajo):
  • Trabajador Dependiente: Para plazo indefinido: 6 meses consecutivos. Para contrato fijo: 12 meses consecutivos. Asimismo, el Asegurado debe acreditar al menos una renovación por un plazo igual o mayor al contrato inmediato anterior celebrado con el mismo empleador. Condiciones para ser Asegurado como Trabajador Independiente: Los trabajadores que laboren de forma independiente bajo las siguientes modalidades:
  1. Profesionales independientes que estén percibiendo un ingreso considerado como renta de 4ta categoría del Régimen Tributario.
  2. Personas con negocio propio que estén percibiendo un ingreso considerado como renta de 3era categoría del Régimen Tributario. (*) Trabajador Independiente: 12 meses consecutivos. Rango de edad Deberá tener o ser mayor de dieciocho (18) años de edad, pero menor de sesenta y cinco (65) años de edad, teniendo la oportunidad de mantenerse como Asegurado, sólo hasta la edad de sesenta y seis (66) años. Exclusiones principales Pacífico no responderá en caso se de alguna de las exclusiones indicadas al final del documento. (Anexo 1) Atención de Siniestros Proceso: Al producirse el desempleo involuntario o la incapacidad temporal por accidente y/o enfermedad el Asegurado deberá efectuar el aviso formal del siniestro en las oficinas de la Compañía. Los reclamos y las acciones fundadas en la póliza prescriben al vencimiento del plazo legal establecido, que actualmente es de 10 años. Según corresponda deberá entregar los siguientes documentos en las oficinas de la Compañía o del Contratante: Documentos requeridos para la evaluación de siniestros: Desempleo Involuntario: Pacífico no responderá en caso se que alguno de los documentos sean falsos, malversados o editados. (Anexo 2) Incapacidad temporal por accidente/enfermedad: Pacifico no responderá en caso se presenten o evidencie que los documentos sean falsos, malversados o editados. (Anexo 3) Suma asegurada Hasta 0 6 cuotas por siniestro de acuerdo con el cronograma de pago vigente al momento de la ocurrencia del siniestro. Con un límite de 1 evento por lugar de trabajo. (No incluye matricula) Se pagarán al beneficiario 2 cuotas de una sola vez y luego una a una en tanto el Asegurado se encuentre desempleado o incapacitado por enfermedad o accidente temporal. Deducibles No aplica Periodo de carencia No aplica
  1. Tratamientos psiquiátricos y/o psicológicos, trastornos de enajenación mental, estados de depresión psíquico-nerviosa, neurosis y psicosis, cualesquiera que fuesen sus manifestaciones clínicas; excepto si fue por causa de un accidente.
  2. Enfermedades o dolencias a consecuencia de problemas en la columna vertebral.
  3. Salvo pacto en contrario, esta Póliza no ampara accidentes que se originen por participar en actividades como: a. Servicio militar, actos de guerra, rebelión o insurrección, actos delictivos intencionales de cualquier tipo en los que participe directamente el Asegurado. b. Aviación privada cuando el Asegurado participe como tripulante o mecánico, con excepción de líneas comerciales autorizadas para transportación regular de pasajeros con itinerarios fijos y rutas establecidas. c. Pruebas o contiendas de velocidad, resistencia o seguridad en vehículos de cualquier tipo en las que participe directamente el Asegurado. d. Conducción de motocicletas y vehículos de motor similar acuáticos y terrestres en las que participe directamente el Asegurado. e. Práctica Profesional de deportes y actividades de riesgo, tales como carreras de automóviles, motocicletas, motonetas, incluyendo las de agua, así como carreras de bicicletas o caminata de montaña, práctica de ciclismo, concurso o prácticas hípicas, equitación, rodeo, rugby, boxeo, esquí acuático, tabla hawaiana, paracaidismo, ala delta, parapente, puenting, caza de fieras, andinismo, pesca submarina, deportes a caballo y artes marciales.

ANEXO 2

DOCUMENTOS A PRESENTAR EN CASO DE SINIESTRO DE DESEMPLEO INVOLUNTARIO

Documentos a presentar en caso de siniestro por Desempleo Involuntario Trabajador Formal con contrato (^) Empleados Públicos Miembros de FFAA y Policiales Trabajo de Plazo Indefinido Trabajo a Plazo Fijo

  1. Copia del DNI o documento de identidad del Asegurado. X X X X
  2. Registro de indemnización de siniestros para Seguro de Protección Financiera X X X X
  3. Copia de la liquidación de beneficios sociales por despido o mutuo disenso y/o constancia de pago emitido por el empleador. Expedido por la institución en caso de empleados públicos. En el caso de FF.AA y Policiales documento similar expedido por la autoridad administrativa de las Fuerzas Armadas o Policiales según corresponda. X X X X
  4. Copia de la última boleta de pago de remuneraciones. X X X X
  5. Copia de carta de despido sellada y firmada por el representante de la empresa o documento similar que sustente el desvínculo laboral. En caso de no contar con los documentos de despido formalmente cursados por el empleador, se deberá presentar la constatación policial o de la autoridad administrativa de trabajo que dé cuenta del hecho producido. X X
  6. Copia de carta de despido o resolución administrativa o documento oficial que acredite la causa X X
  7. Copia del último contrato de trabajo, renovado con el mismo empleador, legalizado por un notario público. X Mensualmente el asegurado deberá informar vía correo electrónico (siniestrosrrgg@pacifico.com.pe) que continúa su condición de desempleo y se deberá adjuntar el estado de cuenta de la AFP u ONP del mes en curso. Condición necesaria para continuar con el pago de la indemnización. Para solicitar el pago de la cuota siguiente a las dos ya cubiertas

ANEXO 4

TERMINOS Y DEFINICIONES

Para todos los efectos de esta Póliza, los siguientes términos y frases tendrán el significado que a continuación se señala: Accidente: Todo suceso imprevisto, involuntario, repentino y fortuito, causado por medios externos y violentos que ocasione daños al Asegurado, generándole una o más lesiones. No se considera como accidentes los llamados “accidentes médicos”, o hechos que sean a consecuencia de ataques cardiacos, epilépticos, enfermedades vasculares, trastornos mentales, desvanecimientos o sonambulismo que sufra el Asegurado o por mala práctica médica. Antigüedad laboral: Periodo de tiempo que será precisado en las condiciones particulares de la póliza. Asegurado: Es la persona que se encuentra cubierta por la presente póliza y que se encuentra expuesta a los riesgos detallados en la misma. Beneficiario: El Beneficiario de las indemnizaciones originadas por esta póliza es el Asegurado, y/o la persona que se designe en la Solicitud y en las Condiciones Particulares de la póliza, según la cobertura contratada. Compañía: El Pacífico Peruano Suiza Compañía de Seguros y Reaseguros. Contratante: Es la persona jurídica proveedora de bienes y/o servicios, quien conviene los términos y condiciones del Seguro con la Compañía que contrata el seguro para un homogéneo de personas. Deducible: Es el importe, porcentaje o número de cuotas que debe pagar el Asegurado en caso de quedar en situación de desempleo involuntario o incapacidad temporal por accidente y/o enfermedad. Desempleo involuntario: Es la situación que se produce por circunstancias no imputables al actuar del Asegurado y que implica la privación total de ingresos por conceptos laborales. Enfermedad: Es toda alteración del estado de salud de causa no accidental. Enfermedad y/o condición preexistente: Es toda condición de salud o enfermedad, signo, síntoma, síndrome o diagnóstico, examen de laboratorio o imágenes, procedimiento susceptible de ser identificado en los antecedentes médicos del Asegurado previo al inicio de la cobertura del seguro y posible de ser correlacionado con el estado de salud. Incapacidad temporal: Es la incapacidad física que por causa de un accidente o enfermedad que impide al Asegurado ejercer total y temporalmente cualquier actividad profesional. Para efectos de esta póliza, no se cubrirá la incapacidad temporal debida, causada, o a consecuencia de enfermedades o accidentes ocurridos antes de la fecha de inicio de vigencia de la cobertura del asegurado, o por aquellas situaciones excluidas en esta póliza. Grupo asegurado: En el caso de pólizas grupales o colectivas, es el conjunto de personas que el Contratante de la póliza va designando como asegurados y que cumplen con los requisitos de asegurabilidad que establece la Compañía. Periodo activo mínimo: Es el periodo de tiempo que será determinado en las condiciones particulares de la póliza, durante el cual el Asegurado que ya ha sido indemnizado en razón del seguro y que ya ha obtenido nuevamente empleo, debe mantenerse en éste para poder invocar el seguro si incurre nuevamente en desempleo involuntario. Para la cobertura de incapacidad temporal, es el periodo de tiempo que debe transcurrir para que el asegurado que ya ha sido indemnización en razón de esta cobertura pueda invocarlo nuevamente si incurre en un evento de incapacidad temporal, no atribuible ni a consecuencia del accidente o enfermedad que originó la indemnización anterior. Periodo de carencia: Se define como el número de días calendario u horas contados a partir de la fecha de la solicitud del seguro (póliza) durante el cual el Asegurado no está amparado por el seguro.

Póliza: Documento en el que consta el contrato de seguro, conformado por las condiciones comunes a todo seguro de daños, condiciones generales, particulares, especiales, cláusulas adicionales, endosos, si los hubiere; así como la Solicitud de Seguro y los documentos que contienen declaraciones efectuadas por el contratante o asegurado, con ocasión de la contratación del seguro. Siniestro y/o evento: En caso de Desempleo Involuntario: Se entenderá como ocurrencia del evento o siniestro la fecha de término de la relación laboral indicada en la documentación presentada para la evaluación del mismo. En caso de Incapacidad temporal por accidente y/o enfermedad : Se entenderá como ocurrencia del evento o siniestro la fecha de la incapacidad temporal por accidente o enfermedad indicada en la documentación presentada para la evaluación del siniestro.