
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la metodología six sigma, sus fases (definición, medición, análisis, mejora y control) y su aplicación en un proyecto de optimización de la gasolina en la industria automotriz. El texto explica los principios clave de six sigma, el nivel sigma y el proceso de autorización, y detalla el enfoque del proyecto en el segmento de lujo de vehículos con motores v-8 y 4.2 litros. Se investiga la historia de la gasolina y su refinación para entender las exigencias de los nuevos diseños de motores y composiciones de la gasolina. La importancia de identificar clientes internos y externos y analiza variables que afectan el consumo de gasolina, diseñando experimentos para mejoras.
Qué aprenderás
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La lectura presenta la metodóloga de seis sigma, la métrica, mediciones y las fases DMAIC, también presenta un proyecto de seis sigma en el desempeño de la gasolina. Para poder entender el proyecto de seis sigma se tiene que tomar en cuenta el nivel sigma, que comúnmente se emplea como medida dentro de la Técnica Seis Sigma, incluyendo los cambios o movimientos. La metodología Seis Sigma es un método disciplinado de mejora de los procesos conformado por las fases siguientes: Definición, Medición, Análisis, Mejora y Control (DMAIC). Estos puntos anteriores comentados son la base que se empleó para el proyecto de desempeño de la gasolina, que fue creada en las principales empresas automotrices del mundo y por obvias razones también una de las principales de nuestro país, lo anterior dicho específica a quien va dirigido el proyecta ya que por cuestiones legales no se menciona, para el proyecto se solicitó la autorización del Master Black Belt de dicha compañía, el proyecto se enfoca en el segmento de Autos de lujo, dentro de los cuales se encuentran aquellos que ocupan motores V-8, con capacidad volumétrica de 4.2 Litros. En el proyecto se pudo identificar los principales factores que influyen en los consumo de gasolina como la forma o diseño del vehículo, el peso, la composición de los materiales empleados para la creación de los vehículos, para poder medir la problemática del desempeño de la gasolina se investigó un poco de la historia de la gasolina lo que permite comprender las cuestiones ambientales que rodea a la gasolina, la refinación de la gasolina que permite identificar las exigencias de los nuevos diseños de motores y las nuevas creaciones y composiciones de la gasolina. Para el proyecto fue empleado el seis sigma, en la fase de definición del seis sigma se empleó la fase lograr el mayor rendimiento de combustible por milla recorrida, en la fase de medición se empleó las preguntas ¿Quién es el cliente? y ¿Cuál es su Voz? lo que da como resultado en el proyecto que existan dos tipos de cliente: uno es el interno el cual será La Armadora automotriz en cuanto a el nivel de participación en el mercado y el cliente externo que el cual será el cliente final que adquiere los vehículos y paga por su mantenimiento y funcionamiento, junto con mas datos relacionados, en la fase de análisis se analizaron toda la información obtenido y las posibles variables que afecten al consumo de gasolina, para la fase de mejora se diseñaron experimentos previamente propuestos con las lecciones de factores de mayor importancia y sus niveles.