Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resección y operación de descenso para la enfermedad de Hirschsprung - Prof. Villatoro, Diapositivas de Patología Quírurgica

Enfermedad de Hirschsprung: ausencia de células nerviosas intestinales que provoca estreñimiento crónico. Técnica quirúrgica de pull-through para reparar defectos de nacimiento. Pasos del procedimiento: identificación de la zona de transición, movilización y disección del colon, ligadura del mesenterio, incisión circunferencial, disección de la mucosa, descenso del recto y anastomosis transanal.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 25/04/2024

citlali-aguilar-4
citlali-aguilar-4 🇲🇽

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“RESECCIÓN Y OPERACIÓN DE
DESCENSO (PULL THROUNG)
PARA LA ENFERMEDAD DE
HIRSCHSPRUNG” (MEGACOLON
AGANGLIONAR)
PRESENTA: VERÓNICA DEL CARMEN LOPEZ BAUTISTA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resección y operación de descenso para la enfermedad de Hirschsprung - Prof. Villatoro y más Diapositivas en PDF de Patología Quírurgica solo en Docsity!

“RESECCIÓN Y OPERACIÓN DE

DESCENSO (PULL THROUNG)

PARA LA ENFERMEDAD DE

HIRSCHSPRUNG” (MEGACOLON

AGANGLIONAR)

PRESENTA: VERÓNICA DEL CARMEN LOPEZ BAUTISTA

ENFERMEDAD DE HIRSCHSPRUNG

También conocida como megacolon agangliónico congénito, es una afección que ocurre por ausencia de células nerviosas intestinales (o células ganglionares). La progresión de las heces a través de los intestinos se retrasa y el intestino se bloquea con las heces, lo que provoca estreñimiento crónico.

Anatomía del intestino grueso (colon)

Forma parte del aparato digestivo. Cumple funciones muy importantes en el organismo relacionadas con la hidratación, la absorción de vitaminas y el almacenaje de residuos. Además, en este órgano encontramos la famosa flora intestinal. El intestino grueso forma parte del sistema digestivo y también recibe el nombre de colon. Comienza después del íleon, porción final del intestino delgado, y se extiende hasta el ano.

Anatomía y fisiología del intestino grueso

Se trata de un tubo largo y hueco que recibe las sustancias que el intestino delgado no digirió, absorbe el agua y almacena las heces. Finalmente, son expulsadas a través del recto y del ano. Mide alrededor de 1,5 metros. Diámetro de aproximadamente 6,5 centímetros. Compuesto por cuatro partes que son: ciego, colon , recto y conducto anal. El colon está conformado por cuatro secciones: colon ascendente, colon transverso, colon descendente y colon sigmoide.

Proceso

Tiempo perineal: Incisión circunferencial a 1 cm de la línea pectinea + disección mucosa, “pull trhough” del recto + anastomosis transanal. Tiempo laparoscópico:

  1. Identificación de la zona de transición y biopsia seriada
  2. Movilización y disección del colon laparoscópica y ligadura del meso.

Instrumentista Cirujano

  1. Se presenta con el paciente y el equipo quirúrgico.
  2. Prepara material e instrumental a utilizar. Realiza lavado de manos clínico.
  3. Prepara mesa de riñón con los materiales necesarios.
  4. Realiza lavado quirúrgico posterior secado de manos.
  5. Se calza la bata y los guantes con técnica cerrada.
  6. Acomoda la mesa riñón y mayo de acuerdo a los tiempos quirúrgicos.
  7. Realiza conteo del instrumental y materiales de consumo. Se presenta con el paciente. Realiza lavado de manos clínico. Realiza asepsia y antisepsia con o sin residente. Lavado de manos quirúrgicos y posterior secado de manos. Se calza bata y guantes con ayuda de la quirúrgica. Inicia procedimiento quirúrgico

Abordaje laparoscópico

Instrumentista Cirujano Proporciona electrocauterio, mango muscular, y grasper. Maneja el mesocolon y el colon izquierdo y luego por abordaje perineal hacia la incisión circunferencial realiza la mucosectomia con movilización de mango muscular. Realizando disección (5-10cm), realizando un corte circunferencial. Desciende los tejidos perirectales, con la mano izquierda tracciona con un grasper manteniendo una adecuada tensión del sigma para que la disección perirectal sea fácil. Disección a los laterales y hacia el anterior, evitando lesionar uréteres y eferentes. Proporciona pinza Kelly, lápiz de electrocauterio, portaagujas montada con sutura, pinza de disección y tijera de mayo Al llegar a la profundidad del recto Realiza puntos de tracción entre el margen anal y periférico (4 puntos cardinales) exponiendo la línea pectinea. Por encima de la línea pectinea realiza una apertura de la mucosa y realiza puntos tractores en la mucosa. Termina de disecar la mucosa para realizar planos en submucoso.

Técnica de PULL THROUNG

Instrumentista Cirujano

Realiza mucosectomia trasanal con incisión circunferencial 1

cm sobre la línea pectinea + liberación de la capa muscular y

liga los vasos mesentéricos.

Posterior anastomosis colo-anal termino terminal.

Cubre el sitio quirúrgico Limpia la zona.

Retira instrumental Finaliza acto quirúrgico