Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

requerimientos nutricionales y etapas de los animales monogastricos, Apuntes de Anatomía

el documento es un informe detallado sobre los requerimientos nutricionales y etapas de animales monogastricos

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 12/03/2025

barbara-aranguren
barbara-aranguren 🇻🇪

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
MEDICINA VETERINARIA CORTE IX
SECCION “A”
UNIDAD CURRICULAR: ALIMENTACION Y NUTRICION DE ANIMALES
MONOGÁSTRICOS
Profesor:
Yerwinson Ruiz
Alumna:
Roxana Cadenas
CI: 28225820
Ocumare del Tuy, enero del 2025
INFOR
ME
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga requerimientos nutricionales y etapas de los animales monogastricos y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ

MEDICINA VETERINARIA CORTE IX

SECCION “A”

UNIDAD CURRICULAR: ALIMENTACION Y NUTRICION DE ANIMALES

MONOGÁSTRICOS

Profesor:

Yerwinson Ruiz

Alumna:

Roxana Cadenas

CI: 28225820

Ocumare del Tuy, enero del 2025

INFOR

ME

Requerimientos nutricionales y sus diferentes etapas Los requerimientos nutricionales de los animales varían significativamente dependiendo de la especie, la edad, el nivel de actividad, el estado reproductivo (gestación, lactancia) y el estado fisiológico general. Es imposible cubrir todas las especies y etapas aquí, pero te puedo dar una visión general y algunos ejemplos. Para información precisa sobre una especie en particular, lo mejor es consultar fuentes especializadas. Etapas generales del desarrollo y sus requerimientos:

  • Crecimiento: Esta etapa, desde el nacimiento hasta la madurez sexual, tiene los requerimientos nutricionales más altos. Se necesita una mayor cantidad de energía, proteínas, minerales (calcio, fósforo) y vitaminas para el desarrollo de tejidos, órganos y huesos. Las dietas deben ser ricas en nutrientes y fácilmente digeribles.
  • Adultez: Una vez alcanzado el tamaño adulto, los requerimientos energéticos disminuyen. La prioridad se centra en el mantenimiento de los tejidos corporales y la actividad física. La cantidad de proteína necesaria es menor que durante el crecimiento, pero sigue siendo importante para la reparación de tejidos.
  • Gestación: Las hembras gestantes tienen mayores necesidades nutricionales, especialmente durante el último tercio de la gestación, cuando el feto crece rápidamente. Requieren más energía, proteínas, minerales y vitaminas para el desarrollo del feto y la preparación para la lactancia.
  • Lactancia: Esta etapa presenta los requerimientos nutricionales más altos en las hembras. La producción de leche demanda una gran cantidad de energía, proteínas, calcio y otros nutrientes. La dieta debe ser rica y balanceada para asegurar la salud de la madre y el correcto desarrollo de las crías.
  • Vejez (Geriátrica): En animales mayores, la digestión y absorción de nutrientes puede ser menos eficiente. Las necesidades energéticas pueden disminuir, pero la calidad de la proteína y la disponibilidad de ciertos nutrientes, como vitaminas y minerales, se vuelve más crucial para mantener la salud y la función corporal. Ejemplos específicos:
  • Perros: Los cachorros necesitan dietas ricas en proteínas y grasas para un crecimiento óptimo. Los perros adultos requieren una dieta balanceada que se ajuste a su nivel de actividad. Los perros senior pueden beneficiarse de dietas con mayor contenido de fibra y menor contenido de grasas.
  • Gatos: Son carnívoros obligados y necesitan una dieta rica en proteínas de origen animal, taurina y otros nutrientes específicos. Las necesidades nutricionales varían según la etapa de vida (gatito, adulto, senior).