

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Estos apuntes de agronomía ii de la universidad autónoma chapingo, elaborados por el profesor ordoñez j., explican los conceptos de propagación sexual y asexual en plantas. Se detallan las características, ventajas y desventajas de cada tipo de reproducción, incluyendo ejemplos de plantas que se reproducen de forma sexual y asexual. El documento también incluye palabras clave para facilitar la comprensión de los conceptos.
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ORDOÑEZ J. (Propagación = reproducción) (Gametos = sexo) Gametos: células sexuales Propagación sexual: Básicamente, la propagación sexual consta cuando las plantas se dividen en dos gametos, los gametos femeninos y los masculinos. Un ejemplo similar a las plantas son los seres humanos, es decir, existen mujeres y hombres, por ello, existe la reproducción y el aumento de la especie. A diferencia de los humanos, las células sexuales de las plantas son haploides , es decir, son aquellas células que contienen un solo juego de cromosomas o la mitad del numero normal. Palabras clave: Reproducción de plantas. Gametos femeninos y masculinos. Propagación asexual: La reproducción asexual se describe como la reproducción en la cual no se necesita de la intervención de los gametos, ya que el único progenitor produce descendientes iguales a él mismo, es decir, genera copias. Este proceso/ mecanismo se logra gracias a la mitosis. Palabras clave: Reproducción de un solo organismo. Copias. Mitosis.
ORDOÑEZ J.
Propagación sexual:
- Existe variedad de organismos (Debido a que obtiene características de sus progenitores) - Es posible la selección natural Propagación asexual: - Solo se necesita de un solo organismo
Propagación sexual:
- Es obligatorio que exista la participación ambos individuos - Se pueden transmitir los defectos de los progenitores Propagación asexual: - Existe una mayor posibilidad de extinción de la especie
SEXUAL ASEXUAL Alcatraces Cactus Margaritas Sábila / Aloe Dalias Papas Violetas Camote Rosas Champiñón