Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

REPORTES DE LECTURA DIFERENTES AUTORES, Resúmenes de Comunicación

LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS SON BASADOS EN REPORTES DE LECTURAS

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 25/01/2021

miguel-vargas-24
miguel-vargas-24 🇲🇽

4 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DEL DISTRITO FEDERAL
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
MATERIA
TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN II
TRABAJO
REPORTE DE LECTURA “EL MEDIO Y EL MENSAJE DE MCLUHAN”
ALUMNO
VARGAS PÉREZ MIGUEL
GRADO
SEGUNDO CUATRIMESTRE
PROFESOR
LIC. CARRASCO CHAN DAVID
CIUDAD DE MÉXICO 22 DE FEBRERO DE 2020
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga REPORTES DE LECTURA DIFERENTES AUTORES y más Resúmenes en PDF de Comunicación solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DEL DISTRITO FEDERAL

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

MATERIA

TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN II

TRABAJO

REPORTE DE LECTURA “EL MEDIO Y EL MENSAJE DE MCLUHAN”

ALUMNO

VARGAS PÉREZ MIGUEL

GRADO

SEGUNDO CUATRIMESTRE

PROFESOR

LIC. CARRASCO CHAN DAVID

CIUDAD DE MÉXICO 22 DE FEBRERO DE 2020

REPORTE DE LECTURA

Marshall McLuhan Profesor de literatura inglesa, crítica literaria y teoría de la comunicación. McLuhan es reconocido como uno de los fundadores de los estudios sobre los medios. Uno de los grandes visionarios de la presente y futura sociedad de la información. Es famosa su sentencia "el medio es el mensaje". La historia de la civilización (recorre 3 fases según McLuhan)

  1. El estado tribal. Es un periodo que no está asociado con ningún fenómeno que él ya considera tecnológico: la comunicación verbal.
  2. El estado de destribalización. El momento clave en el que se inicia un segundo estadio de la civilización es la creación de la escritura.
  3. El estado de retribalización. Supone una vuelta atrás y está marcada por la aparición de los medios tecnológicos en el ámbito de la comunicación. El medio y el mensaje, así como el medio es entendido como una extensión del cuerpo humano, el mensaje no podría limitarse entonces simplemente a contenido o información, porque de esta forma excluiríamos algunas de las características más importantes de los medios: su poder para modificar el curso y el funcionamiento de las relaciones y las actividades humanas. El medio es el aforismo más conocido de McLuhan. Este explica el planteamiento que ofrece dicho autor a los estudios de la ecología de los medios que invita a la reflexión. constituye una metáfora en la que el mensaje representa el medio, teniendo en cuenta el mensaje que transmite y el efecto que produce. Es un llamado de atención “no hay nada absolutamente nada que no pueda evitarse mientras exista el deseo de contemplar lo que está ocurriendo”. Las tecnologías como extensiones nuestras son producidas por nosotras a nuestra imagen, pero lo olvidamos, nos enamoramos de ellas, sin darnos cuenta de nuestra conexión con los medios de comunicación, que se extiende a los sentidos.

CONCLUSIÓN

La contribución más trascendental ha sido un nuevo enfoque, una nueva forma de pensar no solamente sobre los medios sino también de los fenómenos relacionados. McLuhan ofrece la alternativa de que la riqueza es el medio y la pobreza el mensaje. La riqueza es el entorno del cual emerge la pobreza. Además, nos proporciona un nuevo modo de comprender la experiencia humana en el contexto del universo.

PUNTO DE VISTA

Los medios ejercen la mayor influencia individual y colectivamente. En la mayoría de las ocasiones afecta la manera de pensar, la manera de ver las cosas, ver a otras culturas, altera la forma de verse a sí mismo y a la todo el entorno global.

BIBLIOGRAFÍA

M. McLuhan (1962). El medio y el mensaje de McLuhan. Nueva York. Bantam