




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Reporte sobre el test proyectivo de Casa donde se revelan caracteristicas del ambiente familiar donde se desenvuelve el individuo.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre del examinado: D.D.T.D
Edad: 21 años
Fecha de aplicación: 17 de Octubre 2019
1.- Nombre de la prueba:
El test de la casa
2.- Objetivo de la prueba:
Evaluar los rasgos más importantes de la personalidad a partir del trazo del dibujo de una
casa
3.- Observaciones:
La examinada se mostró atenta ante las instrucciones, mientras realizaba la actividad se
mantuvo en silencio, y se mostró tranquila, atenta a la actividad que realizaba, para después
concluir su dibujo.
4.- Revisión
Impresión general sobre el dibujo Dibujo vivaz, animado, alegre, con movimiento. Rapidez con la que se ejecutó Rápido Ganas de vivir, entusiasmo, confianza, y seguridad. Rapidez y facilidad de ideación. El examinado suele tener una visión, objetiva de la vida, facilidad de contacto y relación, actividad y dinamismo. Puede llegar a ser impaciente, impulsivo e irreflexivo, falto de precisión, le gustan los desafíos.
Trabajo desarrollado
Armónico y proporcionado Indica armonía entre el sujeto y su medio exterior, y también armonía interna del sujeto. Equilibrio entre las necesidades espirituales y las materiales, entre ideales y realidad. También existe control y dominio de sí, flexibilidad. Un Yo que está desarrollando defensas sanas, pone de relieve una personalidad en su conjunto caracterizada por el equilibrio, la distinción y la claridad de ideas, siendo siempre un aspecto sumamente positivo.
Posición del dibujante respecto a la casa
Casa vista de frente Una gran mayoría de personas sitúa la casa en el mismo plano que ellos, es la posición más frecuente signo de normalidad.
Perspectiva Casa tridimensional
Casa con profundidad, los elementos dibujados están pintados no en función de cómo se ven sino para conseguir el efecto visual de profundidad, utilizando las tres dimensiones. Lo deseable es que las personas dibujen la casa utilizando una representación en tres dimensiones, esto supone tener adquirido un grado de madurez adecuado. Elementos formales de la casa Situación en la hoja de papel Derecha Extroversión, proyectos de futuro.
Líneas curvas múltiples
-Movimiento de protección, narcisismo, aislamiento, emotividad, falta de confianza en sí mismo, receptividad, falta de altruismo, falta de expansion, falta de sociabilidad. Forma
Predominio de líneas curvas: Intuición, empatía, sentido estético. Persona afectiva, dulce, sensible, con carácter conciliador, que trata de limar asperezas. Suele tener tacto en sus relaciones con los demás. De buena memoria e imaginación, gracia y expresividad, extreversion. A veces falta de confianza en sí misma. El equilibrio entre formas circulares y líneas verticales refleja un buen balance y control de impulsividad.
Presión
Firme Vitalidad física excelente, mezcla de introversión y extraversión. Voluntad capaz, de esfuerzos razonados y persistentes. Continuidad
Líneas entrecortadas
Ocultación, negación, humor variable; Sujeto que mostrará muchas resistencias en un proceso terapéutico. Angustia psíquica.
Elementos de contenido Elementos esenciales Paredes
Doble perspectiva
Fachada con numerosos detalles
-Regresión
-Indica cierta autocomplacencia.
Suelo
Suelo con muchos trazos
Se impone una norma personal, necesidad de un ideal.
Tejado
Tejado con aleros Suspicacia.
Chimenea
Sobre el techo, a la derecha
Indicación del material de la chimenea
-Búsqueda de más independencia, más innovador.
-Curiosidad sexual.
Humo
Humo hacia la derecha: Presión ambiental.
Puerta
Puerta cerrada
Puerta con pomo
Pomo situado a la derecha
Presencia de detalles
Puerta en semi círculo
-Defensividad.
-Persona que facilita el acceso a las personas con las que se relaciona.
-Acepta la norma en sus relaciones interpersonales.
-Signos de madurez, e inteligencia, de cuidar los detalles en sus relaciones con los demás.
-Intuicion, femeneidad. Ventanas
Ventanas con flores
Contorno de las ventanas destacado o reforzado
-Necesidad de relaciones cálidas y afectivas.
-Fijaciones orales si son ventanas grandes, y anales si las ventanas son pequeñas.
Normal o madurez: posición personal en la triangulación edípica, se caracteriza por la flexibilidad y la multiplicidad de las defensas que la convierten en una persona adaptable. Según Freud (1973), la madurez correspondería a una persona con salud mental, que es la “capacidad de vivir en armonía con su medio, mostrando capacidad de amar y trabajar. El buen funcionamiento de los procesos de individuación”. En esta etapa los dibujos han adquirido la tridimensionalidad; el emplazamiento es centrado; el tamaño es normal; existe simetría, pero sin rigidez; la presión del trazo es firme; las paredes son rectas y firmes y el suelo también.
5.-Informa para el psicoanalista La examinada muestra signos de madurez, inteligencia y una óptima adaptación al medio. Señalando tener una visión objetiva de la vida, facilidad de contacto y relación, actividad y dinamismo. Por otra parte, se muestran actitudes defensivas ante el ambiente familiar, e indicadores de una posible huida de una madre que infunde seguridad, posible razón por la cual se encuentran indicios de presión ambiental y ambivalencia entre atacar y defenderse del medio. Causando angustia psíquica en la paciente debido a la necesidad de independencia y afirmación de sí misma. De igual manera la paciente presenta indicadores de curiosidad sexual, aunado a culpabilidad, conflictos los cuales deberán de ser elaborados positivamente. Aparecen tendencias opuestas Tendencia 1 Movimiento de protección, narcisismo, aislamiento, emotividad, falta de confianza en sí mismo, receptividad, falta de altruismo, falta de expansion, falta de sociabilidad. Armonía entre el sujeto y su medio exterior, y también armonía interna del sujeto. Persona que facilita el acceso a las personas con las que se relaciona. Persona que pone los objetos buenos dentro de sí y los malos afuera. Tendencia 2
Ocultación, negación, humor variable, defensividad, sentimientos de culpa, conflictos por elaborar positivamente. Exceso de análisis, falta de claridad, de síntesis, de confianza en sí mismo, falta de decisión e iniciativa. Defensividad. En relación con los demás
A excepción del ambiente familiar, la examinada muestra facilidad de contacto y relación, indicando armonía entre el sujeto y su medio exterior. De igual manera se indica la necesidad de relaciones cálidas y afectivas. Pautas orientativas En base a los resultados obtenidos, se recomienda el inicio de un proceso terapéutico en el cual la examinada pueda llegar a la resolución de cada uno de los conflictos identificados por medio del test. Con el objetivo de disminuir la angustia psíquica que presenta.
Examinador Ilse Rodriguez Triana