






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una práctica realizada en la universidad americana de acapulco sobre el manejo y uso del microscopio en la materia de microbiología e inmunología. La práctica se llevó a cabo en el grupo 1010 de enfermería y se enfoca en los antecedentes históricos del microscopio, las partes fundamentales del microscopio, el manejo del microscopio, la observación del microscopio, los cuidados que se deben tener en el microscopio, los factores que dañan al microscopio y las principales aplicaciones de otros tipos de microscopios.
Tipo: Diapositivas
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
FECHA DE ENTREGA: 19/JUN/ FECHA DE REALIZACION DE PRACTICA: 07/JUN/
11-. LO COLOCAMOS, ABRIMOS LAS PINZAS PARA QUE QUEDARA INMOVIL, MANIPULAMOS EL MICROSCOPIO PARA PODER DAR UN ENOFQUE MEJOR PARA VER LA MUESTRA. 12-. VISUALIZAMOS LA MUESTRA ENTRE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO, Y TOMAMOS UNA FOTO PARA NUESTROS RESULTADOS. 13-. LAVAMOS CON JABON Y SECAMOS CON PAPEL EL PORTA Y CUBRE OBJETO PARA NUESTRA SIGUIENTE MUESTRA. METODOLOGIA 1. 14-. CON UNA LANCETA, PINCHAMOS EL DEDO INDICE DE UNA INTEGRANTE DEL EQUIPO PARA OBTENER UNA GOTA DE SANGRE PARA NUESTRA MUESTRA. 15-. COLOCAMOS LA GOTA EN EL PORTA OBJETO Y CUBRIMOS CON EL CUBRE OBJETO, MANIPULAMOS EL MICROSCOPIO PARA PODER VISUALIZAR LOS GLOBULOS ROJOS DE LA SANGRE. 17-. TOMAMOS UNA FOTO PARA NUESTROS RESULTADOS. 18-. LAVAMOS CON JABON Y SECAMOS CON PAPEL EL PORTA Y CUBRE OBJETO, LO DEJAMOS EN LA MESA SOBRE UN PAPEL. 19-. NOS QUITAMOS LA INDUMENTARIA QUE NECESITAMOS PARA LA PRACTICA, LIMPIAMOS EL MICROSCOPIO CON SOLO PAPEL. 20-. DESCONECTAMOS Y APAGAMOS LA LUZ DEL MICROSCOPIO.
1-. RESULTADO DE LA MUESTRA DE SEMEN. ESPERMAS MOVIENDOSE 2-. RESULTADO MUESTRA DE FLUJO VAGINAL CELULAS DEL EPITELIO BACTERIAS ENCONTRADAS EN LA MUESTRA 3-. RESULTADO MUESTRA DE SANGRE CELULAS DE LA SANGRE.