

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un análisis redactado por mi con pocas escenas descritas en una extensión de cuartilla y media *Edita la portada solamente*
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La película “El milagro en la celda 7” es una historia de injusticia. Memo, el protagonista es un hombre que nació con una deficiencia mental, el cual es acusado y condenado a muerte por el homicidio de la hija de un militar de alto rango que solo tropezó y se golpeo la cabeza para así morir; A pesar de que él afirma ser inocente, nadie lo escucha y tampoco investigan el caso. Fuera de la cárcel, su hija y su abuela sufren su ausencia. Días después de ser arrestado, la pequeña Ova, su hija de ocho años, descubre que un soldado desertor del Ejército, miró cómo ocurrió la muerte por la que su papá es acusado. Sin embargo, nada de esto importa porque el desertor no quiere declarar a favor de Memo, y El militar de alto rango solo busca a un culpable por la pérdida de su pequeña, con sed de venganza. En este punto comienzan las primeras lágrimas ya que la injusticia me conmueve muchísimo además de que me da impotencia no poder hacer nada al respecto.
Se presenta el entorno en el que vive, muestra el amor que tiene hacia su hija y su abuela, que es como una madre para él, y enseña el aprecio que le tienen quienes lo conocen. Una de las escenas más fuertes y que más lágrimas me ha provocado, es cuando la niña trata de visitar a su papá en la cárcel y, al ver que le niegan el derecho a recibirlas, se aproxima a una pared que da con el área en donde los reos toman sol, desesperada la golpea y grita para que papá la escuche. Minutos después aparece en la escena, Memo, quien está del otro lado y se desespera al oír los gritos de su hija sabiendo que no puede hacer mucho para estar con ella. Y es simple, cuando Memo fue trasladado a la cárcel, el alcaide de la prisión lo recluyó en la galería 7, lugar donde estaban los asesinos más temidos. Ellos al principio lo “castigan”, y es aquí donde mi impotencia vuelve al ver el grado de maltratos por lo que tiene que pasar de parte de los presos porque creen que realmente es el culpable, pero conforme pasa el tiempo se dan cuenta que es inocente y más bien sienten indignación contra todo el sistema por condenarlo aún teniendo una deficiencia mental. La relación entre Memo y los presos pronto se vuelve muy fuerte, al punto en que ellos son quienes hacen que el milagro ocurra a pesar de toda la calamidad que se aproxima llega el momento de la sentencia en donde lo declaran culpable y piden la pena máxima que es la horca, pasan una serie de cosas un tanto confusas en las que de verdad hacen creer que el protagonista muere pero conforme va llegando la conclusión logramos ver que un preso se sacrifico por el para que lo pudieran sacar de la cárcel y llegar con su hija, también el hecho de que el desertor muere en manos del militar para que no declare me resulta increíble por la maldad que hay en una persona. Mi conclusión final sobre esta película es que es un filme demasiado crudo y realista en cuanto a las injusticias que las personas con deficiencias tienen que pasar no importando que sean inocentes y que de todo hay en esta vida porque así como hay personas malas que se arrepienten, hay personas buenas que se corrompen.