Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Reporte de lectura - El Historiador y sus hechos, Resúmenes de Geografía Histórica

Reporte de lectura - El Historiador y sus hechos

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 24/05/2022

isaias-mercedes
isaias-mercedes 🇩🇴

5

(1)

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Informe de lectura
El historiador y sus hechos
Isaias Mercede y Dariolis Montero | Geografía e historia universal | 16
de mayo de 2022
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Reporte de lectura - El Historiador y sus hechos y más Resúmenes en PDF de Geografía Histórica solo en Docsity!

Informe de lectura

El historiador y sus hechos

Isaias Mercede y Dariolis Montero | Geografía e historia universal | 16

de mayo de 2022

Nombres : Isaías Mercedes y Dariolis Montero Asignatura : Geografía e Historia Universal Sección : 3 Respecto al presente informe veremos los diferentes aportes de distintos personajes a la forma de entender la historia a lo largo del tiempo teniendo en ocasiones hasta desacuerdo por la manera en que cada uno ve los hechos. Dichas informaciones presentadas a continuación se basan en el texto EL HISTORIADOR Y LOS HECHOS extraído del trabajo de Edward h. Carr (2010). Dicho texto está constituido por unas ciertas citas sobre autores que participaron en primer y segundo proyecto de Cambridge Modern History estos hablan de la historia y los hechos acontecidos en ese tiempo, tomando en cuenta cada uno de los puntos de vista de esos autores ahí mencionados. A pesar de que el desarrollo de este texto toma los diferentes puntos de vista de cómo cada autor ve la historia se puede ver como estos deduce que no pueden construir una historia definitiva, lo que sí se puede hacer es descalificar aquella historia convencional, esto se considera fácil de hacer por el inmenso mundo de informaciones que existe en la actualidad. El objetivo principal de este texto es mostrar al lector las diferentes perspectivas existentes entre los autores mencionados en el mencionado escrito. Demostrando así porque la historia no es claramente contada, ya que esta ha sido pasada persona por persona lo que la somete a una opinión subjetiva de cada uno, lo que le quita valor al momento de decir si es verdad o no el hecho que se relata. De esta forma el autor habla de una afirmación la cual es hecha por Mr. Gradgrind el cual dice “Lo que yo quiero son Hechos... Lo único que se necesita en la vida son Hechos”. En mi opinión personal puedo decir que esta es la afirmación más exacta, se preguntará ¿Por qué hace esta afirmación? Pues porque los hechos dejan rastros y a través de los rastros nos damos cuenta de una especie

dando nuevos descubrimientos acerca de ellos por lo que no se puede dar por perdido las informaciones acerca de esos hechos históricos que todavía están difusos o incompletos. Otro factor que surge según el autor es que no todas las informaciones eran usadas en la creación de los libros para preservar la historia, solamente eran tomadas por un grupo determinado si era de esa religión o no, por ende, la mayoría de ellos a la hora de la verdad estaban seleccionando por conveniencia. En corrección de un ensayo de su primera época el autor Acton de Dollinger dijo: «Por nada escribiría partiendo de un material imperfecto, y para él todo material era imperfecto». Esto deja un punto bastante claro entre lo que es ser un escritor y un recopilador de informaciones, a la hora de leer los libros tenemos que revisar si son informaciones correspondientes al tema, que grado de veracidad tienen, si están bien articuladas las ideas y no las pusieron poner. Es perceptible, la manipulación de la historia en tiempos pasados, aunque en ciertos casos unos más que otros, aunque no cambie el hecho de si adulteraron las diferentes informaciones ya sea cambiando las originales por copias baratas o durante la producción de esta. Aunque cabe resaltar que no todas las informaciones estaban manipuladas, muchas de estas informaciones son de uso importante y a través de ellas se han confirmado ciertos lugares y hechos que sucedieron en esos tiempos. Aún queda mucha historia por eso hay que empeñarnos en aprender y conocer más sobre la historia, actuar y seguir investigando en todo momento.