Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Objetivos de Desarrollo Sostenible: Satisfacer Generaciones Presentes y Futuras, Esquemas y mapas conceptuales de Desarrollo Humano

Una introducción al concepto de objetivos de desarrollo sostenible (ods) y su importancia para satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las futuras. El texto aborda la importancia de comprender la interconexión de todos los problemas y abordarlos a escala global. El autor resalta la necesidad de buscar la calidad de vida humana y abordar los retos globales como el cambio climático, la escasez de agua, las desigualdades y el hambre, promoviendo el desarrollo sustentable.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 24/03/2022

rogelio-nuevo-alvarado
rogelio-nuevo-alvarado 🇲🇽

6 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instituto Tecnológico de San Juan del Río
Instituto Tecnológico de San Juan del Río
Unidad 2
Escenario natural
Tarea
RESUMEN
P R E S E N T A:
Nuevo Alvarado Rogelio
Ingeniería en Gestión Empresarial
Profesora: Mercedes Mosqueira Martínez
PERIODO: Enero- Junio- 2022
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Objetivos de Desarrollo Sostenible: Satisfacer Generaciones Presentes y Futuras y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Desarrollo Humano solo en Docsity!

Instituto Tecnológico de San Juan del Río

Unidad 2

Escenario natural

Tarea

RESUMEN

P R E S E N T A:

Nuevo Alvarado Rogelio

Ingeniería en Gestión Empresarial

Profesora: Mercedes Mosqueira Martínez

PERIODO: Enero- Junio- 2022

INTRODUCCIÓN

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, también conocidos como los Objetivos Globales, son una llamada de Naciones Unidas a todos los países del mundo para combatir los grandes obstáculos a los que se enfrenta la sociedad y garantizar que todas las personas tengan las mismas oportunidades y puedan llevar una mejor vida sin comprometer nuestro planeta. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, también conocidos como Objetivos Mundiales, se adoptaron por todos los Estados Miembros en 2015 como un llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad para 2030. Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible están integrados, ya que reconocen que las intervenciones en un área afectarán directa o indirectamente los resultados de otras y que el desarrollo debe equilibrar la sostenibilidad medioambiental, económica y social.

RESUMEN

La sociedad de consumo ha generado profundos cambios culturales, los cuales han vaciado de contenido, términos y conceptos, que anteriormente eran de fácil manejo para el común de los hombres. Por esto, después de la Segunda Guerra Mundial la imagen del hombre sufrió una mutación simbólica, y la mayoría de los seres humanos fue convertida en “el hombre necesitado”. En esta categoría se incluyó, a lo menos, las dos terceras partes de los habitantes de la Tierra. De esta manera, aceptamos que nuestra condición humana fuera definida por la dependencia a bienes y servicios atraídos; dependencia a la que llamamos necesidad. Dicho de otra manera, nos subordinamos a la economía y tecnología que nosotros mismos hemos creado y desarrollado para así generar nuestro propio caos. El desarrollo sustentable no deja de ser desarrollo, pero con un adjetivo que lo califica: sustentabilidad; es decir, debe tener una serie de atributos y características que le permitan su capacidad de permanecer y reproducirse a niveles cada vez más amplios.

Afrontamos de manera errada identificar los satisfactores con las necesidades, y la consiguiente translocación de los contenidos de este amplio concepto. Para el común de la gente, las necesidades siempre referidas a bienes o servicios, se han generalizado a tal punto que se establecieron paradigmas de satisfacción cuya característica más importante fue la uniformidad. La satisfacción de las necesidades de los seres humanos se redujo a la urgencia de tener bienes, de tener servicios, de acumularlos, aún sin importar su utilidad. Para adquirirlos lo único realmente necesario es el dinero.