Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Reporte de investigación de la tabla periódica, Guías, Proyectos, Investigaciones de Química

Investigación del contenido de la tabla periódica

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 10/04/2025

betty-hernandez-9
betty-hernandez-9 🇲🇽

2 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN
CONSTRUCCION
NOMBRE DEL ALUMNO:
BEATRIZ HERNANDEZ HERNANDEZ
NOMBRE DEL DOCENTE:
ING.ABNER RAMÓN HERNANDEZ
ASIGNATURA:
QUIMICA BASICA
CUATRIMESTRE:
1C
GRUPO:
“C”
REPORTE DE INVESTIGACIÓN
“TABLA PERIÓDICA”
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Reporte de investigación de la tabla periódica y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Química solo en Docsity!

TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN

CONSTRUCCION

NOMBRE DEL ALUMNO:

BEATRIZ HERNANDEZ HERNANDEZ

NOMBRE DEL DOCENTE:

ING.ABNER RAMÓN HERNANDEZ

ASIGNATURA:

QUIMICA BASICA

CUATRIMESTRE:

1C

GRUPO:

“C”

REPORTE DE INVESTIGACIÓN

“TABLA PERIÓDICA”

08 de octubre del 2021

La tabla periódica

La tabla periódica contiene a los elementos químicos ordenado de acuerdo a su número atómico. Nos permite obtener información importante de cada uno de los elementos químicos, ya sea sus propiedades o estructura interna. A principios del siglo XIX solo se conocían 33 elementos químicos a medida que se iban descubriendo nuevos elementos, los científicos se preocuparon en ordenarlos y clasificarlos de acuerdo a diversos criterios. Muchas clasificaciones fueron adoptadas antes de llegar a la tabla al que hoy hacemos uso. Clasificaciones de los elementos químicos Jacobo Berzelius (1813) Químico sueco, introdujo los actuales símbolos químicos, por ello es considerado el padre de los símbolos químicos. Además, clasificó a los elementos químicos en electropositivos y electronegativos. Johan Dobereiner (Triadas) Químico alemán, clasificó a los elementos químicos tomando en cuenta a su masa atómica, ordenó los elementos químicos en grupo de 3 en 3 llamándolos “triadas”.

Henry Moseley (Ley Periódica) Químico inglés quien, luego de realizar experimentos con rayos X, estableció que los números atómicos Z son la base para las relaciones periódicas de los elementos. Estableció la ley periódica moderna: “Las propiedades de los elementos son función periódica de sus números atómicos”. Alfred Werner (Diseño la tabla periódica actual) Químico Suizo, diseño la tabla periódica actual, tomando como base la ley periódica de Moseley, y la distribución electrónica de los elementos y la tabla de Mendeleiev.

Estructura de la tabla periodica

La tabla periodica actual actualmente cuenta con 118 elementos descubiertos de las cuales 91 se han encontrado en sustancias de la naturaleza y 27 fueron sintetizados en laboratorios, entre ellos son 78 sólidos, 2 líquidos y 11 gaseosos. En la tabla periodica en horizontal se ordenan de menor a mayor número atómico (cantidad de protones que tiene en el núcleo el átomo del elemento), Las Filas (en horizontal) de los elementos se llaman periodos, los elementos que componen una misma fila tienen propiedades diferentes, pero masas parecidas, todos los elementos de un período tienen el mismo número de orbitales, los electrones de un átomo que tengan la misma energía se dice que están en el mismo orbital de energía. Estos niveles de energía es lo que se conoce como orbital. En la tabla periódica está dividida en 7 periodos. Las Columnas (en vertical) se agrupan en columnas los elementos que tienen propiedades parecidas, las Columnas se llaman Grupos o Familias de la tabla Periodica. Todos los elementos de un mismo grupo de la tabla periódica tienen la misma valencia o número de electrones en su última capa (Grupo IA o 1, valencia 1) y por lo tanto tienen propiedades parecidas. En la tabla periódica hay 18 Familias.

Metales alcalinos: Es uno de los grupos más importantes de la tabla periódica es de los metales, son aquellos situados en el centro y la parte izquierda de la tabla periódica. De manera más exacta lo conforman los elementos de los grupos 1 al 12 (exceptuando el hidrógeno) y algunos de los elementos de los grupos 13, 14, 15 y

  1. Presentan las siguientes propiedades físicas: se mantienen en estado sólido a temperatura ambiente (con excepción del mercurio), son opacos, son buenos conductores eléctricos y térmicos, tienen una estructura cristalina en estado sólido y adquieren brillo cuando se pulen. Elementos no metales: Todos tienen la característica de ser malos conductores del calor y la electricidad. Comprenden una de las tres categorías de elementos químicos si clasificamos los mismos en función de sus propiedades de enlace e ionización. Al tener una alta electronegatividad es más sencillo que ganen electrones a que los pierdan. Gases nobles: Los gases nobles son aquellos que se encuentran en el extremo derecho de la tabla periódica, en el grupo VIIIA. Se trata de gases incoloros, inodoros, insípidos y no inflamables en condiciones normales y que además presentan una reactividad química muy baja debido a que su última capa de electrones está completa.

Configuración electrónica

Se basa en el principio de Aufbau, el cual tiene relación con las tres reglas que se deben cumplir para determinar la ubicación de los electrones en sus respectivos orbitales El Principio de exclusión de Pauli dice que dos electrones de un mismo átomo nunca pueden poseer sus cuatro números cuánticos iguales, La regla de Hund, indica que cuando los electrones se están ubicando en una serie de orbitales de energía equivalente, haciendo uso del Diagrama de Moeller. Regla de diagonales

El orden de llenado de los subniveles atómicos en un átomo puede establecerse a partir de esta tabla de anteposición de subniveles en la cual se empieza con el orbital 1s. Ejemplo de configuración electrónica:

Web grafía

https://academia.utp.edu.co/