Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Reporte Actividad 1 Ecuaciones dierenciales, Ejercicios de Métodos Numéricos

Reporte Actividad 1 Ecuaciones dierenciales

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 12/03/2023

xolioman
xolioman 🇲🇽

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Concepto de aproximación numérica
1. Bueno es la exactitud que se aplica en los métodos numéricos en cuanto a la
capacitad del metido de poder llegar a un resultado demasiado cercano a lo que es
el valor real, una representación que no es exacta no es muy útil, por ejemplo 3.14
es una pequeña aproximación que nos deja ver el numero PI que es infinito.
Inherente, truncamiento, redondeo
1. Inherente: es muy importante y es permanente en un ser o en una cosa, no se
puede separar de el de manera natural
2. Truncamiento: este termino se usa cuando el termino es usado para referirse a
reducir un numero de dígitos a la derecha del separador decimal, destacando los
menos significativos.
3. Redondeo: Es el proceso de descartar ciertas cifras en una expresión decimal de
un resultado dado. Se usa con el fin de facilitar cualquier calculo
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Reporte Actividad 1 Ecuaciones dierenciales y más Ejercicios en PDF de Métodos Numéricos solo en Docsity!

• Concepto de aproximación numérica

  1. Bueno es la exactitud que se aplica en los métodos numéricos en cuanto a la capacitad del metido de poder llegar a un resultado demasiado cercano a lo que es el valor real, una representación que no es exacta no es muy útil, por ejemplo 3. es una pequeña aproximación que nos deja ver el numero PI que es infinito.

• Inherente, truncamiento, redondeo

1. Inherente : es muy importante y es permanente en un ser o en una cosa, no se

puede separar de el de manera natural

2. Truncamiento : este termino se usa cuando el termino es usado para referirse a

reducir un numero de dígitos a la derecha del separador decimal, destacando los menos significativos.

3. Redondeo : Es el proceso de descartar ciertas cifras en una expresión decimal de

un resultado dado. Se usa con el fin de facilitar cualquier calculo

  • Error absoluto y relativo

1. Error absoluto : La diferencia positiva entre el valor real de una determinada

magnitud y el valor que se quiere llegar, Xi en ciertos casos el error absoluto llega a encontrarse en el valor estimado y precedido por el signo +/-

2. Error relativo : Este error es el resultado de multiplicar el valor del erro absoluto

puede ser positivo o negativo, pero con la diferencia es que en lugar de unidades de medida le acompaña un tanto %

  • Error de redondeo en punto flotante
    1. Es el que resulta de remplaza por su forma flotante, ósea por como se presenta en una maquina concreta, este error se usa para la aproximación por truncamiento y también en el redondeo.
  • Diferencia entre exactitud y precisión

1. Precisión y Exactitud : la presión es el detalle con el que el instrumento o

procedimiento puede medir una variable mientas que la exactitud es lo que nos acerca a una medición mas correcta la precisión y exactitud se relaciona mucho con el valor que queremos llegar o el valor real.

Algoritmo Desarrolla el algoritmo de la actividad arriba seleccionada retomando la secuencia del diagrama de flujo que desarrollaste en el ejercicio 1, para ello considera los siguientes puntos: a) Análisis del problema: Retirar dinero de un cajero Automática b) Entrada: Tarjeta bancaria, NIP, Cantidad a Retirar c) Proceso:

  1. Inicio
  2. Debo ir al cajero
  3. Insertar la tarjeta correspondiente
  4. Digita el NIP en el teclado
  5. Pulsa “Continuar”
  6. Digitar la Cantidad Deseada para Retirar
  7. Tengo el Saldo Suficiente
  8. Digitaremos la Cantidad Deseada Para Retirar
  9. Pulsaremos Continuar
  10. Recoger el Dinero del Cajero
  11. Pulsar “Salir”
  12. Retirar la Tarjeta
  13. Salir del Banco
  14. FIN Pseudocódigo Desarrolla el pseudocódigo de la actividad seleccionada con base en lo desarrollado en los ejercicios 1 y 2
  • INCIO
  1. Si debo visitare el cajero automático
  2. Insertar la tarjeta bancaria
  3. Digitar el NIP
  4. Consultar el saldo y digitar la cantidad deseada a retirar
  5. Tomar el dinero retirado
  6. Retirar la tarjeta
  7. Salir del banco
  • FIN
  1. Elabora una conclusión en las que destaques la importancia del error, así como de las diferencias entre los tipos de errores. Conclusión: Gracias a todo lo anterior puedo concluir que la interpretación y el análisis de los errores cometidos por cualquier persona lo que puede enriquecer los procesos de la obtención de valores reales, lo que nos da la información acerca de los problemas y obtener los procedimientos algebraicos.