



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Reporte Actividad 1 Ecuaciones dierenciales
Tipo: Ejercicios
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
puede separar de el de manera natural
reducir un numero de dígitos a la derecha del separador decimal, destacando los menos significativos.
un resultado dado. Se usa con el fin de facilitar cualquier calculo
magnitud y el valor que se quiere llegar, Xi en ciertos casos el error absoluto llega a encontrarse en el valor estimado y precedido por el signo +/-
puede ser positivo o negativo, pero con la diferencia es que en lugar de unidades de medida le acompaña un tanto %
procedimiento puede medir una variable mientas que la exactitud es lo que nos acerca a una medición mas correcta la precisión y exactitud se relaciona mucho con el valor que queremos llegar o el valor real.
Algoritmo Desarrolla el algoritmo de la actividad arriba seleccionada retomando la secuencia del diagrama de flujo que desarrollaste en el ejercicio 1, para ello considera los siguientes puntos: a) Análisis del problema: Retirar dinero de un cajero Automática b) Entrada: Tarjeta bancaria, NIP, Cantidad a Retirar c) Proceso: