Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

REPORE DE SUELOS EN EL SUEO DE LA UNIVERSIDAD, Resúmenes de Botánica y Agronomía

MUESTRAS DE SUELO PARA IDENTIFICAR SUS PROPIEDADES PARA UN CULTIVO

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 04/07/2024

portilla-celestino-nadia-g-3b-32
portilla-celestino-nadia-g-3b-32 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD INTERSERRANA DEL ESTADO DE
PUEBLA, AHUACATLÁN
INGENIERIA AGROINDUSTRIAL.
3° CUATRIMESTRE.
MATERIA: CULTIVOS AGROINDUSTRIAL.
DOCENTE:
DR. JOSÉ CLAUDIO BERNAL ALZATE.
ALUMNA:
NADIA GUADALUPE PORTILLA CELESTINO.
TITULO:
“REPORTE D E PRACTICA DE
TEXTURA DE SUELO”
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga REPORE DE SUELOS EN EL SUEO DE LA UNIVERSIDAD y más Resúmenes en PDF de Botánica y Agronomía solo en Docsity!

PUEBLA, AHUACATLÁN

INGENIERIA AGROINDUSTRIAL.

3° CUATRIMESTRE.

MATERIA: CULTIVOS AGROINDUSTRIAL.

DOCENTE:

DR. JOSÉ CLAUDIO BERNAL ALZATE.

ALUMNA:

NADIA GUADALUPE PORTILLA CELESTINO.

TITULO:

“REPORTE D E PRACTICA DE

TEXTURA DE SUELO”

PUEBLA, AHUACATLÁN

INTRODUCCIÓN:

En las últimas décadas se ha hecho más evidente que el crecimiento urbano y en general, las actividades humanas provocan un desequilibrio en la ecología, y cada vez se hace más difícil que los cultivos se desarrollen y se obtengan buenas cosechas. Es por ello que, para un manejo adecuado del suelo es necesario conocer las cantidades de los diferentes minerales (nutrientes inorgánicos) que éste contiene, para así fertilizar los terrenos de manera adecuada y compensar la degradación de éste debido a la erosión y mala rotación de los cultivos. La textura de un suelo está determinada por las cantidades de partículas minerales inorgánicas de diferentes tamaños (arena, limo y arcilla) que contiene. La proporción y magnitud de muchas reacciones físicas, químicas y biológicas en los suelos están gobernadas por la textura, debido a que ésta determina el tamaño de la superficie sobre la cual ocurren las reacciones, además de la plasticidad, permeabilidad, facilidad para trabajar la tierra, sequedad, fertilidad y productividad que varian dependiendo de la región geográfica La textura representa el porcentaje en que se encuentran los elementos que constituyen el suelo; arena gruesa, arena media, arena fina, limo, arcilla. Se dice que un suelo tiene una buena textura cuando la proporción de los elementos que lo constituyen le dan la posibilidad de ser un soporte capaz de favorecer la fijación del sistema radicular de las plantas y su nutrición

PUEBLA, AHUACATLÁN

´51” N 97°49´27” O, 2 se obtuvo 7:43 am que fue hacia el este con 94° E con las coordenadas 20°0´52” 9749´28” la 3 fue obtenida para posteriormente seguir con lo sig. El cual es mismo procedimiento se realizó mismo procedimiento se realizó para las ocho muestras de ese lugar.

  1. Ya que teníamos las ocho muestras se vaciaron en un costal y se dejó reposando durante un día entero en una bodega.
  2. Al siguiente día, las mismas muestras que se dejaron en el costal se embolsaron en 5 bolsitas de papel y se dejaron en el mismo lugar, con el propósito de que las muestras perdieran un poco de humedad.
  3. Pasando una semana, realizamos la práctica. Primero se lavaron dos botellas de plástico, mientras que con un cernidor/coladera se pasó la tierra para que no tuviera residuos grandes como piedras, basura, etc.
  4. Cuando la tierra ya estaba cernida, en la primera botella colocamos la mitad de tierra y en la misma agregamos tres cuartos de agua de la capacidad de la botella; los mismo se realizó con la segunda botella.
  5. Por último, se rotularon las dos botellas con las muestras del suelo. Se dejaron reposar durante dos días para que estas reposaran de manera correcta. Resultados Se observaron dos capaz de suelo, una arenosa y una limosa y una capa de materia orgánica. Muestra 1 La muestra tenia en su totalidad 13.5cm de capa del suelo La primera capa es de arena y obtuvo 11 cm de grosor. La segunda capa es de limo y obtuvo 2.5cm de grosor.

PUEBLA, AHUACATLÁN

Con los datos recolectados, se procedió a sacar los niveles en porcentaje por medio de una regla de tres. 11 ∗ 100 %

=81.48 % arena 2.5∗ 100 %

=18.51 % limo Muestra 2 La muestra obtuvo en su totalidad 13.4 cm de grosor. La primera capa es de arena obtuvo 11.8 cm de grosor. La segunda capa es de limo y obtuvo 1.6 cm de grosor. Con los datos recolectados, se procedió a sacar los niveles en porcentaje por medio de una regla de tres. 11.8∗ 100

=88.05% Arena 1.6∗ 100

=11.94 % limo