Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Repaso Derecho Penal Acusatorio, Diapositivas de Derecho Penal

Es un repaso de como es el nuevo sistema penal acusatorio con fundamentación jurídica

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 19/06/2020

erick-pacheco-6
erick-pacheco-6 🇲🇽

1 documento

1 / 364

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONSTITUCIONALISMO,
CONVENCIONALISMO Y
DERECHOS HUMANOS
DRA. LETICIA ESPINOSA NICÓLAS
VERACRUZ. VER.
OCTUBRE 2019
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Repaso Derecho Penal Acusatorio y más Diapositivas en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

CONSTITUCIONALISMO,

CONVENCIONALISMO Y

DERECHOS HUMANOS

DRA. LETICIA ESPINOSA NICÓLAS VERACRUZ. VER. OCTUBRE 2019

CASO ROSENDO RADILLA

PACHECO

  • ROSENDO RADILLA PACHECO ESTUVO INVOLUCRADO EN DIVERSAS ACTIVIDADES EN LA VIDA POLÍTICA Y EN OBRAS SOCIALES EN ATOYAC DE ÁLVAREZ, GUERRERO, EN PARTICULAR, EN LA ORGANIZACIÓN DE CAFICULTORES Y CAMPESINOS DE LA ZONA. ASÍ, EL SEÑOR ROSENDO RADILLA PACHECO HIZO PARTE DE LA UNIDAD AGRARIA DE LA SIERRA CAFETALERA DE ATOYAC DE ÁLVAREZ.
  • (^) ENTRE EL 1 DE JUNIO DE 1955 Y EL 31 DE AGOSTO DE 1956 FUE PRESIDENTE DEL CONSEJO MUNICIPAL DE ATOYAC DE ÁLVAREZ. EN SEPTIEMBRE DE 1956 DESARROLLÓ GESTIONES COMO PRESIDENTE MUNICIPAL. DE 1956 A 1960 FUE SECRETARIO GENERAL DEL COMITÉ REGIONAL CAMPESINO. EN 1961 FUE PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD DE PADRES DE FAMILIA DEL PATRONATO PRO ESCUELA FEDERAL MODESTO ALARCÓN. EN 1965 PARTICIPÓ EN LA FUNDACIÓN DE LA LIGA AGRARIA DEL SUR EMILIANO ZAPATA. ENTRE SUS DISTINTAS OCUPACIONES SE ENCONTRABA TAMBIÉN EL CULTIVO DEL CAFÉ Y COCO, ASÍ COMO LA COMPRA Y VENTA DE GANADO.
  • EL^ SEÑOR^ ROSENDO^ RADILLA^ PACHECO^ COMPONÍA^ “CORRIDOS”,^ EXPRESIÓN^ MUSICAL POPULAR MEXICANA EN LA CUAL SE RELATAN VERSOS ACOMPAÑADOS POR LA GUITARRA. LOS CORRIDOS COMPUESTOS POR EL SEÑOR ROSENDO RADILLA PACHECO RELATAN DIVERSOS HECHOS SUCEDIDOS EN ATOYAC DE ÁLVAREZ Y LAS LUCHAS CAMPESINAS Y SOCIALES DE LA ÉPOCA
  • (^) DE ACUERDO A LO AFIRMADO POR LOS REPRESENTANTES, EXISTEN INFORMES DE LA “DIRECCIÓN FEDERAL DE SEGURIDAD”, INTEGRADOS A LA AVERIGUACIÓN PREVIA SIEDF/CGI/453/07, QUE DETALLAN LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR EL SEÑOR RADILLA PACHECO. LA CORTE CONSTATA QUE EN UN DOCUMENTO DE FECHA 26 DE SEPTIEMBRE DE 1965, DE LA DIRECCIÓN FEDERAL DE SEGURIDAD, SE HACE REFERENCIA A LA PARTICIPACIÓN DEL SEÑOR ROSENDO RADILLA PACHECO EN EL PRESIDIO DEL “ACTO INAUGURAL DEL CONGRESO CAMPESINO EXTRAORDINARIO DE LA LIGA REVOLUCIONARIA DEL SUR ‘EMILIANO ZAPATA’ Y DE LA C.C.I.”. ASIMISMO, LOS REPRESENTANTES SEÑALARON QUE EN UN DOCUMENTO FECHADO EL “21 VI 82”, CUYO ENCABEZADO SERÍA “ANTECEDENTES DE ROSENDO RADILLA PACHECO”, SE ESTABLECE QUE:
  • El 25 de agosto de 1974 Rosendo Radilla Pacheco, de 60 años de edad, y su hijo Rosendo Radilla Martínez, de 11 años de edad, viajaban en un autobús desde Atoyac de Álvarez a Chilpancingo, Guerrero. El autobús fue detenido en un retén en donde agentes militares hicieron descender a todos los pasajeros para inspeccionarlos y a sus pertenencias. Posteriormente, los pasajeros abordaron nuevamente el autobús para continuar el viaje. DETENCIÓN Y POSTERIOR DESAPARICIÓN DEL SEÑOR ROSENDO RADILLA PACHECO
  • El autobús fue detenido en un segundo retén ubicado “en la entrada a la Colonia Cuauhtémoc [entre] Cacalutla y Alcholca”. Los agentes militares solicitaron a los pasajeros descender del autobús para revisar su interior. Seguidamente, se indicó a los pasajeros que abordaran el autobús, excepto al señor Rosendo Radilla Pacheco, quien quedó detenido porque “componía corridos”. El señor Radilla Pacheco indicó que eso no constituía ningún delito, sin embargo, un agente militar le respondió mientras, ya te chingaste”
  • El señor Rosendo Radilla Pacheco solicitó a los agentes militares que dejaran ir a su hijo, Rosendo Radilla Martínez, por ser un menor, a lo cual accedieron. Asimismo, pidió a su hijo que avisara a la familia que había sido detenido por el Ejército mexicano. El señor Radilla Pacheco “[q]uedó a disposición de la Zona Militar de [Guerrero]”
  • Los familiares del señor Rosendo Radilla Pacheco, al conocer de su detención, realizaron diversas gestiones para localizarlo, especialmente a través del contacto de familiares o conocidos que trabajaban para el Estado. No obstante, los familiares han aducido que, por las condiciones de represión existentes en la época, reconocidas por el Estado, se inhibieron de presentar denuncias formales sobre los hechos ( infra párrs. 194 y 196). Al respecto, la señora Tita Radilla, al formular denuncia el 14 de mayo de 1999 ( infra párr. 183), indicó que “[l]a persona que se presentaba a reclamar la aparición de algún pariente en ese momento era detenida, teníamos que desaparecer de la región para no ser detenidos

Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos

Humanos.

(23 de Noviembre del 2009)

CASO RADILLA PACHECO

VS

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

  • IV.- Competencia (14)
  • V.-Reconocimiento Parcial de Responsabilidad

Internacional (14-18)

  • VI.- Prueba (18 -30)
  • VII.-Consideraciones Previas(30-32)

ROSENDO RADILLA PACHECO VS MÉXICO.

ROSENDO RADILLA PACHECO VS MÉXICO.

VIII.- Sobre la Desaparición Forzada de Rosendo Radilla Pacheco (art. 7,5,4 y 3 de la Convención Americana, en relación con el articulo 1.1 de la mismo, y los artículos I, II Y XI de la Convención Interamericana Sobre Desaparición Forzada (32 -50) A).– Antecedentes: Hechos Relativos a la Detención y Posterior Desaparición del Señor Radilla Pacheco. (34 -38) B).- El Contexto en el que Ocurrieron los Hechos del Presente Caso. (38 –

C).– La Desaparición Forzada como Violación Múltiple de Derechos Humanos y los Deberes de Respeto y Garantía (41- 50)

  • X.- Incumplimiento del articulo 2 ( Deber de adoptar Disposiciones de Derecho Interno) de la Convención Americana, en relación con el articulo 7.6 de la misma, y de los artículos I d) y III de la Convección Interamericana Sobre Desaparición Forzada de Personas. (86 – 89)
  • A)^ Tipificación del Delito de desaparición Forzada de Personas. (86 –
  • B)^ Recurso Efectivo para la Protección del Derecho a la Libertad Personal (Habeas Corpus o Amparo sobre la Libertad) (89)

ROSENDO RADILLA PACHECO VS MÉXICO.

  • XI.- Reparaciones (aplicación del articulo 63.1 de la Convención)
  • A)^ Parte Lesionada (90)
  • B)^ Obligación de Investigar los Hechos e identificar, Juzgar y en su caso Sancionar a los responsables. (90 – 91)
  • C)^ Medidas de satisfacción y de no repetición :
  • 1.- determinación del paradero de Rosendo Radilla. (91 - 92)

ROSENDO RADILLA PACHECO VS MÉXICO.

  • D)^ Indemnizaciones compensaciones, costas y gastos: (97 – 103)
  • 1.- Daño material
  • 2.-Perdida de ingresos
  • 3.-Daño emergente
  • 4.- Daño inmaterial
  • 5.- Costas y gastos
  • 6.- Modalidades de cumplimiento de los pagos ordenados
  • XII.- Puntos Resolutivos (103 – 105)

ROSENDO RADILLA PACHECO VS MÉXICO.

INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Y EL

RECONOCIMIENTO DE LA COMPETENCIA DE LA

CORTE INTERAMERICANA DE DERECHO

HUMANOS

INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Y EL

RECONOCIMIENTO DE LA COMPETENCIA DE LA

CORTE INTERAMERICANA DE DERECHO

HUMANOS