Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Repaso del Sistema digestivo, Apuntes de Nutrición

Un pequeño repaso del sistema digestivo y del funcionamiento de todos los órganos

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 19/05/2021

luisa-paola
luisa-paola 🇲🇽

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. ¿Cuál sería la función del sistema digestivo?
La función principal del sistema digestivo es convertir el alimento en moléculas
pequeñas y hacerlas pasar al interior del organismo. Los alimentos pasan por un
proceso de fragmentación mecánica y digestión química.
2. ¿Qué le pasa al alimento durante la digestión?
La comida es comprimida y dirigida desde la boca hacia el esófago mediante la
deglución, y del esófago al estómago, donde los alimentos son mezclados con
ácido clorhídrico que los descompone, sobre todo, a las proteínas
desnaturalizándolas. El bolo alimenticio se transforma en quimo
3. ¿Cómo está constituido el sistema digestivo?
Estos órganos son la boca, la faringe (garganta), el esófago, el estómago, el
intestino delgado, el intestino grueso, el recto y el ano.
4. ¿Cuál es la función de la lengua, paladar, parte interna de mejillas?
La interacción de la lengua con el paladar ayuda a formular palabras. En la parte
más posterior del paladar, la parte blanda, se encuentra la úvula, que ayuda a
evitar que los alimentos se vayan por las vías respiratorias mientras tragamos.
Mejillas: Constituyen las paredes laterales de la cavidad oral.
5. Nombre de las estructuras que están en lengua y permiten detectar
sabores.
Las papilas gustativas son unos órganos sensoriales que tienes en la lengua y que
te permiten percibir los sabores, que se dividen en dulce, salado, ácido, amargo y
umami
6. Describe brevemente la función de las piezas dentales.
Los dientes o piezas dentales cumplen la función de cortar, triturar, masticar la
comida para facilitar la digestión con el fin de que el cuerpo se nutra y se cargue
de energía.
7. ¿Qué producen las glándulas salivales?
Estas producen saliva, también llamada esputo, y la segregan hacia la boca a
través de aberturas llamadas ductos
8. Nombre de la enzima que se localiza en la saliva. ¿Sobre qué
compuesto químico actúa?
Amilasa salival (ptialina)
9. Después de que el alimento ha sido masticado y se ha humectado con
la saliva, la mezcla que hemos de tragar se llama....
La deglución es el paso de los alimentos u otras sustancias desde la boca hacia el
estómago, este proceso de ingestión de alimento comienza en la boca donde los
alimentos son masticados
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Repaso del Sistema digestivo y más Apuntes en PDF de Nutrición solo en Docsity!

  1. ¿Cuál sería la función del sistema digestivo? La función principal del sistema digestivo es convertir el alimento en moléculas pequeñas y hacerlas pasar al interior del organismo. Los alimentos pasan por un proceso de fragmentación mecánica y digestión química.
  2. ¿Qué le pasa al alimento durante la digestión? La comida es comprimida y dirigida desde la boca hacia el esófago mediante la deglución, y del esófago al estómago, donde los alimentos son mezclados con ácido clorhídrico que los descompone, sobre todo, a las proteínas desnaturalizándolas. El bolo alimenticio se transforma en quimo
  3. ¿Cómo está constituido el sistema digestivo? Estos órganos son la boca, la faringe (garganta), el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso, el recto y el ano.
  4. ¿Cuál es la función de la lengua, paladar, parte interna de mejillas? La interacción de la lengua con el paladar ayuda a formular palabras. En la parte más posterior del paladar, la parte blanda, se encuentra la úvula, que ayuda a evitar que los alimentos se vayan por las vías respiratorias mientras tragamos. Mejillas: Constituyen las paredes laterales de la cavidad oral.
  5. Nombre de las estructuras que están en lengua y permiten detectar sabores. Las papilas gustativas son unos órganos sensoriales que tienes en la lengua y que te permiten percibir los sabores, que se dividen en dulce, salado, ácido, amargo y umami
  6. Describe brevemente la función de las piezas dentales. Los dientes o piezas dentales cumplen la función de cortar, triturar, masticar la comida para facilitar la digestión con el fin de que el cuerpo se nutra y se cargue de energía.
  7. ¿Qué producen las glándulas salivales? Estas producen saliva, también llamada esputo, y la segregan hacia la boca a través de aberturas llamadas ductos
  8. Nombre de la enzima que se localiza en la saliva. ¿Sobre qué compuesto químico actúa? Amilasa salival (ptialina)
  9. Después de que el alimento ha sido masticado y se ha humectado con la saliva, la mezcla que hemos de tragar se llama.... La deglución es el paso de los alimentos u otras sustancias desde la boca hacia el estómago, este proceso de ingestión de alimento comienza en la boca donde los alimentos son masticados
  1. ¿Cuál es la función de la faringe bajo la perspectiva del proceso digestivo? La función de la faringe es pues dirigir el aire o los alimentos a su lugar adecuado. La orofaringe forma parte de las vías digestivas superiores, aunque sirve también de paso al aire en la respiración bucal o en la tos.
  2. ¿Cuál es el nombre de la válvula que evita que el material que está en el estómago regrese por el esófago a la garganta? El esófago se une al estómago por una válvula o esfínter llamado esfínter esofágico inferior, que permite el paso de la comida para cerrarse posteriormente. En caso de que no funcione bien y no cierre tras la entrada de la comida, permitirá que el contenido gástrico (que es ácido), ascienda al esófago.
  3. Describa la estructura del estómago. El estómago es un órgano ubicado en la parte superior del abdomen. Este se divide en cinco secciones: el cardias, el fondo, el cuerpo, el antro y el conducto pilórico. El estómago es parte del aparato digestivo.
  4. Enliste los componentes químicos y enzimáticos que se producen en el estómago.  Lipasas  Peptidasas, proteasas o pepsina  Amilasas o carbohidratos
  5. ¿Sobre qué grupo químico actúa la pepsina? Actúa sobre las proteínas degradándose, y proporciona péptidos y aminoácidos en un ambiente muy ácido. ... Corta a los aminoácidos Fenilalanina(F), Tirosina(Y) y al Triptofano(Thr)en los grupos aminos.
  6. ¿Qué nombre recibe en el estómago la mezcla del alimento que procede de la boca? En el estómago, cuando el bolo alimenticio se mezcla con los jugos gástricos y diversas enzimas, se transforma en la sustancia homogénea que recibe el nombre de quim
  7. ¿A qué se le llama esfínter pilórico? Esfínter pilórico es el nombre que recibe el músculo que se encuentra en la parte inferior del estómago y que se encarga de separar el estómago del intestino delgado
  8. ¿Cómo se puede definir la peristalsis? Se conoce como peristalsis al movimiento de contracción que, de manera progresiva, desarrollan algunos órganos con el objetivo de permitir el paso de un elemento. A dicho proceso se lo denomina peristaltismo.
  1. ¿Cuál es la función de la bilis? ¿Qué compuestos contiene? ¿Cuál es su pH? la bilis se concentra, hay más calcio y potasio y menos sodio, cloro y bicarbonato. Hay mayor porcentaje de sólidos y mayor concentración de sales biliares. El pH es de 7.0-7.4 mientras que en el conducto hepático es más alcalino 7.8-8.6. Es un líquido que es producido y secretado por el hígado y almacenado en la vesícula biliar. La bilis ayuda a la digestión y ayuda a las enzimas en su cuerpo para descomponer las grasas en ácidos grasos, que pueden introducirse en el cuerpo a través del tracto digestivo.
  2. El intestino delgado está formado por una gran cantidad de ______ que permiten la absorción de los nutrimentos.
  3. ¿Cuáles son los dos sistemas que transportan los nutrimentos a nivel sanguíneo? Al alimentarnos, incorporamos distintos nutrientes que nos aportan las sustancias y la energía que nuestro organismo necesita para funcionar correctamente. El sistema digestivo nos permite obtener esos nutrientes, mientras que el sistema circulatorio se encarga de llevarlos a todo el cuerpo.
  4. ¿Cuál es la función del intestino grueso? El intestino grueso absorbe agua y cambia los desechos de líquidos a heces. La peristalsis ayuda a movilizar las heces hacia el recto.
  5. ¿Cómo está dividido? El intestino grueso tiene cuatro partes: conducto del ciego, colon, recto y ano. Los alimentos parcialmente digeridos pasan por el conducto del ciego al colon, donde se les extrae el agua y algunos nutrientes y electrolitos.
  6. El principal compuesto que se absorbe en el intestino grueso es____? La flora del intestino grueso colabora en la conversión del almidón y sus derivados a la glucosa, para que pueda ser absorbida. En el proceso se libera metano CH (en forma gaseosa), el cual se absorbe en función de las necesidades fisiológicas como cadenas de ácidos grasos.
  7. Se sabe que la flora intestinal es conocida actualmente como microbiota intestinal. El término "microflora" o "microbiota" intestinal hace referencia al ecosistema microbiano que coloniza el tracto gastrointestinal. Los instrumentos de biología molecular desarrollados recientemente sugieren que todavía se ha de describir una parte sustancial de las comunidades bacterianas del intestino humano
  1. ¿Cómo está constituida y que beneficios se obtiene de los procesos de fermentación que ahí se llevan a cabo? La fermentación y la germinación facilitan su digestión y aportan beneficios que no podemos obtener por métodos de cocción. Restauran y conservan la flora intestinal. Impiden el crecimiento de microorganismos patógenos y sus toxinas. Ayudan a la conservación de los alimentos, permitiendo que se conserven más tiempo.
  2. Realice una descripción del hígado, mencione su importancia e indique el nombre del fluido de importancia para el proceso digestivo. El hígado es uno de los órganos más grandes del cuerpo y está produciendo bilis continuamente. Este fluido marrón-amarillento ayuda a la digestión química al emulsionar las grasas en el duodeno
  3. ¿A qué se le llama bilis? ¿Quién la produce y para qué sirve? Es un líquido que es producido y secretado por el hígado y almacenado en la vesícula biliar. La bilis ayuda a la digestión y ayuda a las enzimas en su cuerpo para descomponer las grasas en ácidos grasos, que pueden introducirse en el cuerpo a través del tracto digestivo.
  4. Nombre del órgano donde se almacena la bilis. La vesícula biliar concentra y almacena la bilis, un líquido que produce el hígado, y que ayuda con la digestión de las grasas de los alimentos conforme pasan a través del intestino delgado.
  5. ¿Qué nutrimentos se almacenan en el hígado? Además de almacenar glucosa en forma de glucógeno, el hígado también almacena determinadas vitaminas como la vitamina A, D, E, K y B, y minerales clave como el hierro (en forma de ferritina) involucrado en el transporte de oxígeno o el cobre, que serán suministrados al organismo cuando los necesite
  6. Indique que compuestos químicos están presentes en la bilis y que pH tiene este fluido. La bilis contiene: ● Principalmente colesterol. ● Ácidos biliares (también llamados sales biliares) ● Bilirrubina (un producto de la descomposición de los glóbulos rojos)
  7. Describa el órgano llamado páncreas. Indique qué enzimas sintetiza. El páncreas secreta enzimas digestivas al duodeno y hormonas al torrente sanguíneo. Las enzimas digestivas (como la amilasa, la lipasa y la tripsina) son liberadas por las células de los ácinos y circulan por el interior del conducto pancreático.