Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Repaso del metabolismo celular, Guías, Proyectos, Investigaciones de Nutrición

es una descripción de los datos mas importantes del metabolismo celular, sus funciones

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 20/05/2021

luisa-paola
luisa-paola 🇲🇽

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CUESTIONARIO PARA METABOLISMO CELULAR
1.- Cuando se habla de metabolismo celular se hace referencia a dos procesos que son
1. Lipólisis y proteólisis
2. Anabolismo y catabolismo
3. Catabolismo y ciclo de Krebs
4. Ciclo de Krebs y sistema de citocromos
2.- La glucólisis es el proceso que degrada a la glucosa, pero para iniciar esta ruta es necesario que se lleve a cabo
1. Un catabolismo
2. Una fosforilación
3. Una descarboxilación
4. Una lipólisis
3.- La glucosa entra a la célula gracias a la acción de
1. Inulina
2. Permeabilidad
3. Insulina
4. Fosfolípidos
4.- La glucosa se encuentra en el citoplasma o citosol, pero para poder ingresar a la mitocondria es necesario que se
realice una reacción química que genera la molécula de glucosa 6 fosfato, por lo que es necesario que la célula tenga un
elemento inorgánico de importancia que es
1. Calcio
2. Fósforo
3. Hierro
4. Magnesio
5.- Se entiende por coenzima a las moléculas que van asociadas a las enzimas. Ejemplo de coenzima es
1. GTP
2. ATP
3. NAD+
4. Mn
6.- Los cofactores se requieren en ciertas reacciones enzimáticas, son elementos minerales esenciales, por ello deben de
ser consumidos con los alimentos. Ejemplo de éstos son
1. Calcio y sodio
2. Sodio y potasio
3. Magnesio y manganeso
4. Magnesio y cloro
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Repaso del metabolismo celular y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Nutrición solo en Docsity!

CUESTIONARIO PARA METABOLISMO CELULAR

1.- Cuando se habla de metabolismo celular se hace referencia a dos procesos que son

  1. Lipólisis y proteólisis
  2. Anabolismo y catabolismo
  3. Catabolismo y ciclo de Krebs
  4. Ciclo de Krebs y sistema de citocromos 2.- La glucólisis es el proceso que degrada a la glucosa, pero para iniciar esta ruta es necesario que se lleve a cabo
  5. Un catabolismo
  6. Una fosforilación
  7. Una descarboxilación
  8. Una lipólisis 3.- La glucosa entra a la célula gracias a la acción de
  9. Inulina
  10. Permeabilidad
  11. Insulina
  12. Fosfolípidos 4.- La glucosa se encuentra en el citoplasma o citosol, pero para poder ingresar a la mitocondria es necesario que se realice una reacción química que genera la molécula de glucosa 6 fosfato, por lo que es necesario que la célula tenga un elemento inorgánico de importancia que es
  13. Calcio
  14. Fósforo
  15. Hierro
  16. Magnesio 5.- Se entiende por coenzima a las moléculas que van asociadas a las enzimas. Ejemplo de coenzima es
  17. GTP
  18. ATP
  19. NAD+
  20. Mn 6.- Los cofactores se requieren en ciertas reacciones enzimáticas, son elementos minerales esenciales, por ello deben de ser consumidos con los alimentos. Ejemplo de éstos son
  21. Calcio y sodio
  22. Sodio y potasio
  23. Magnesio y manganeso
  24. Magnesio y cloro

7.- Las vitaminas hidrosolubles son de importancia para diversas funciones, por ejemplo, para formar parte de la estructura de las coenzimas. En el caso de la Coenzima A la vitamina que la contiene es

  1. Niacina
  2. Riboflavina
  3. Ácido fólico
  4. Ácido pantoténico 8.- De una molécula de glucosa se obtienen dos moléculas de piruvato. Este piruvato para poder entrar a la mitocondria requiere de una reacción para liberar un carbono y generar Acetil CoA. Esta reacción se llama
  5. Descarboxilación
  6. Metilación
  7. Hidrólisis
  8. Fosforilación 9.- Se detecta que Amira tiene una alta deficiencia de vitaminas, tanto las hidro como las liposolubles. Ella reporta que esta cansada, que no tiene energía para moverse y está deprimida. ¿Qué nutrimentos le hacen falta para poder generar la energía que ella necesita para reactivarse?
  9. Glucosa, fructosa y galactosa
  10. Niacina, riboflavina y ác. Pantoténico
  11. Hierro, magnesio y cloro
  12. Sodio, fosforo y glucosa 10.- El nombre de la ruta que cataboliza a los ácidos grasos con número de carbono par se llama
  13. Oxidación
  14. Beta-oxidación
  15. Glucólisis
  16. Ciclo de Krebs 11.- Las moléculas de acetil CoA que se generan en la beta-oxidación continúan su degradación al integrarse a
  17. Ciclo de citocromos
  18. Proteólisis
  19. Lipógénesis
  20. Ciclo de Krebs 12.- Para que los ácidos grasos logren entrar a la mitocondria para su degradación se requiere de una molécula que los introduce a los ciclos catabólicos. Esta molécula es
  21. Insulina
  22. Carnitina
  23. Vitamina C
  24. ATP

19.- Cuando se habla del sistema de citocromos se ha demostrado que ahí llegan dos elementos de importancia que permiten generar ATP y agua. Estaos son

  1. Electrones y coenzimas
  2. Coenzimas y vitaminas
  3. Electrones y minerales
  4. Minerales y carbono 20.- En el ciclo de Krebs se eliminan los 2 carbonos provenientes de la acetilCoa que se generó a partir del ácido pirúvico. El compuesto liberado es
  5. Energía
  6. CO
  7. ATP
  8. GTP 21.- La síntesis de glucosa o glucógeno a partir de moléculas de ácidos grasos o aminoácidos se llama
  9. Gluconeogénesis
  10. Glucogénesis
  11. Lipogénesis
  12. Proteólisis 22.- Los aminoácidos provenientes de la sangre logran entrar al citoplasma. Al entrar a la mitocondria ¿A qué ciclo se integran?
  13. Glucólisis
  14. Lipólisis
  15. Ciclo de Krebs
  16. Sistema de citocromos 23.- Cada ciclo que se lleva a cabo en la beta oxidación incluye _____ reacciones químicas.
  17. Dos
  18. Una
  19. Tres
  20. Cuatro 24.- Los ácidos grasos viajan en la sangre en la forma de____
  21. Monoglicéridos
  22. Ácidos grasos libres
  23. Triglicéridos
  24. Grasas saturadas