Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Repaso de psiquiatria, Apuntes de Psiquiatría

Repaso de 1 tema de psiquiatria

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 24/02/2025

fernando-torres-flores
fernando-torres-flores 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Valoración psiquiátrica
Objetivo específico
1.1 Analiza la estructura de la entrevista Psiquiátrica
1.2 Realiza interrogatorio psiquiátrico
1.3 Hace exploración psiquiátrica
1.4 Integra el expediente clínico psiquiátrico bajo la norma establecida para
este tipo de pacientes.
1.5 Elabora Historia Clínica Psiquiátrica
TEMAS
1) entrevista psiquiátrica
2) historia clínica psiquiátrica y examen mental
Valoración psiquiátrica
Objetivos de aprendizaje
Conocer cuales son los objetivos de una adecuada valoración psiquiátrica
Entender los procesos que se llevan a cabo en una entrevista psiquiátrica
Uno de los retos mas grandes en el estudio de la Psiquiatría es abordar,
entender o simplemente escuchar al paciente con algún trastorno mental.
El estudio de la Psiquiatría requiere de mucho más que conocimiento. Se
necesita intuir, aprender a escuchar, deducir e imaginar.
Es la unión de lo objetivo y lo subjetivo
El abordaje de un paciente psiquiátrico, su descripción y su diagnóstico
requieren de un método. Solo que en este caso, el método es personal.
Las generalidades de la entrevista, así como la parte nominal de la descripción
y lo concreto del diagnóstico, deben ser universales.
Las generalidades de la entrevista, así como la parte nominal de la descripción
y lo concreto del diagnóstico, deben ser universales.
El curso de la entrevista psiquiátrica es la herramienta en la práctica clínica. El
cómo llevamos la entrevista es algo propio y único.
Es necesario e incluso, obligatorio, ser profesionales, responsables, íntegros,
con sólida formación científica y técnica, así como tener compromiso con el
servicio y el objetivo de que el paciente recupere la salud y el bienestar.
La principal obligación ética ante un paciente es tener el interés serio de
solucionarle su problema de salud
Semiología psiquiátrica
Semiología: ciencia que estudia la estructura del signo que se compone por
significante y significado
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Repaso de psiquiatria y más Apuntes en PDF de Psiquiatría solo en Docsity!

Valoración psiquiátrica

Objetivo específico ● 1.1 Analiza la estructura de la entrevista Psiquiátrica ● 1.2 Realiza interrogatorio psiquiátrico ● 1.3 Hace exploración psiquiátrica ● 1.4 Integra el expediente clínico psiquiátrico bajo la norma establecida para este tipo de pacientes. ● 1.5 Elabora Historia Clínica Psiquiátrica

TEMAS

  1. entrevista psiquiátrica
  2. historia clínica psiquiátrica y examen mental

Valoración psiquiátrica Objetivos de aprendizaje ● Conocer cuales son los objetivos de una adecuada valoración psiquiátrica ● Entender los procesos que se llevan a cabo en una entrevista psiquiátrica ● Uno de los retos mas grandes en el estudio de la Psiquiatría es abordar, entender o simplemente escuchar al paciente con algún trastorno mental. ● El estudio de la Psiquiatría requiere de mucho más que conocimiento. Se necesita intuir, aprender a escuchar, deducir e imaginar. ● Es la unión de lo objetivo y lo subjetivo ● El abordaje de un paciente psiquiátrico, su descripción y su diagnóstico requieren de un método. Solo que en este caso, el método es personal. ● Las generalidades de la entrevista, así como la parte nominal de la descripción y lo concreto del diagnóstico, deben ser universales. ● Las generalidades de la entrevista, así como la parte nominal de la descripción y lo concreto del diagnóstico, deben ser universales. ● El curso de la entrevista psiquiátrica es la herramienta en la práctica clínica. El cómo llevamos la entrevista es algo propio y único. ● Es necesario e incluso, obligatorio, ser profesionales, responsables, íntegros, con sólida formación científica y técnica, así como tener compromiso con el servicio y el objetivo de que el paciente recupere la salud y el bienestar. ● La principal obligación ética ante un paciente es tener el interés serio de solucionarle su problema de salud

Semiología psiquiátrica Semiología: ciencia que estudia la estructura del signo que se compone por significante y significado

Semiología psiquiátrica: es el estudio de los síntomas y los signos de los trastornos mentales, los cuales se pueden dividir en 2 tipos: 1) Signos intencionales .- son la marca que hace una persona con una intención deliberada 2) Signos no intencionales .- son los que emergen desde dentro del cuerpo

Psicopatología Es el estudio sistematizado de las vivencias, la cognición y el comportamiento anormales de una persona.

Psicopatología descriptiva Se realiza describiendo con precisión y hace una categoría de las experiencias anormales tal y como las relata el paciente y como se observan en su comportamiento y cuenta con dos componentes: ➢ Observación del comportamiento ➢ Evaluación empática de la experiencia subjetiva (fenomenología)

Fenomenología Implica que el paciente es capaz de hacer una introspección y referir como son estas experiencias, a su vez, el médico reconoce y comprende esta descripción.

Es fundamental el uso de la comprensión empática para explorar y clarificar las experiencias (subjetivas) del paciente; esto implica entender al otro y proceder a través de preguntas organizadas hasta estar seguro de lo que éste describe.

● Evitar ser incisivo en las preguntas ● Es importante reconocer factores culturales en la experiencia subjetiva, la expresión de síntomas y su expresión en el comportamiento Como médicos, tenemos que entender que el discurso y el comportamiento del paciente, así como sus matices, tienen un significado para el enfermo en el momento en que los está expresando.

● Transferencia.- actualización de sentimientos, actitudes y conductas inconscientes durante la entrevista ● Corresponde a pautas que él ha establecido en el curso de su desarrollo ● El entrevistado aporta aspectos irracionales o inmaduros de su personalidad, su grado de dependencia, su omnipotencia y su pensamiento mágico ● Asigna roles al entrevistador y se comporta en función de los mismos ● Contratransferencia.- son las respuestas del entrevistador a las manifestaciones del entrevistado (el efecto que tiene sobre él). ● Dependen en alto grado de la historia del entrevistador, de que “tanto se conoce” ● Pueden aparecer o actualizarse en cualquier momento de la entrevista ● Transferencia y contratransferencia son fenómenos que aparecen en toda relación interpersonal, la diferencia reside en que la contra transferencia debe utilizarse como instrumento técnico de observación (auto observación) y comprensión. ● Las reacciones contra transferenciales se deben considerar como un dato de la entrevista ● No se debe responder ni actuar ante estas ● Nos corresponder averiguar a que se deben, cómo funcionan y qué efectos tienen en el entrevistado ● En la entrevista existe un marco en el que la ambigüedad no debe existir, se debe tener un encuadre (tiempo, lugar y rol). ● El entrevistador debe recordar que los datos que proporciona el entrevistado son confidenciales, pero debe comentarle que no lo serán cuando sea necesario presentar un informe en una institución

Logros de objetivo de aprendizaje ¿Que es la psicopatología? ¿Cómo se le llama a la evaluación empática de la experiencia subjetiva? ¿Qué es la transferencia durante la entrevista psiquiátrica?

Referencias ● KAPLAN, H. I., SADOCK, B. J. Sinopsis de psiquiatría. 11º edición. Wolters Kluwer, 2015 ● Glen O. Gabbard*.Psiquiatría Psicodinámica en la Práctica Clínica, de Traducción y edición: Editorial Médica Panamericana, Buenos Aires, 2010. ● Vallejo Ruiloba, J. INTRODUCCIÓN A LA PSICOPATOLOGÍA Y LA PSIQUIATRÍA (8ºEdición.) Editorial: MASSON 2015