Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Repaso de patologías genéticas poco comunes, Diapositivas de Genética

Es un breve repaso de enfermedades genéticas pocos comunes así como de la replicacion y división celular

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 05/06/2025

jonathan-jesus-amador-castillo
jonathan-jesus-amador-castillo 🇲🇽

2 documentos

1 / 36

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Repaso Genética Médica
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Repaso de patologías genéticas poco comunes y más Diapositivas en PDF de Genética solo en Docsity!

Repaso Genética Médica

Transcripción

■ Evento donde el contenido de un gen es copiado para generar ARN mensajero. ■ Ocurre dentro del núcleo. ■ Esta a cargo de la ARN polimerasa tipo II

  • Enzima encargada de copiar el segmento de ADN donde se encuentra el gen
  • Solo puede copiar una de las dos cadenas del ADN
  • Esta copia se llamará ARN mensajero. 12 May 2025 Dra. Alejandra Baldomero López | Licenciatura en Medicina

12 May 2025 Dra. Alejandra Baldomero López | Licenciatura en Medicina

ARN inmaduro

a maduro

■ La integración tanto de la caperuza como de la cadena poli A son necesarios para otorgarle estabilidad a la estructura, así como permitirles su anclaje a los ribosomas. ■ El proceso de corte y empalme es un trabajo que tiene ser extremadamente preciso.

  • Consiste en retirar del ARN mensajero a todos los intrones que se localicen, de tal forma que en el transcrito desaparezcan por completo. Dra. Alejandra Baldomero López | Licenciatura en Medicina 12 May 2025

Traducción y código genético

12 May 2025 Dra. Alejandra Baldomero López | Licenciatura en Medicina La información contenida en el ARN mensajero sirve como plantilla o como instructivo para la realización de una proteína. Tiene que tener la capacidad de ser muy específico, para poder crear las proteínas con las características necesarias. La traducción corresponde a la interpretación del código genético para llevarlo a cabo en la realidad.

Traducción

■ Los encargados de traducir la información contenida en el ARN mensajero son los ribosomas.

  • Estos ribosomas primero tienen que leer la información muy cuidadosamente para asegurarse de no pasar por alto ninguna base nitrogenada. ■ Los ribosomas comienzan a leer el ARN mensajero a partir del extremo 5’, y lo hacen de poco en poco, comienzan a leer de 3 bases nitrogenadas en 3 bases nitrogenadas acercándose cada vez más al extremo 3’ del ARN mensajero. 12 May 2025 Dra. Alejandra Baldomero López | Licenciatura en Medicina

TRADUCCIÓN

A cada grupo de 3 bases nitrogenadas se les conoce como “tripletes” o “codón”.

12 May 2025 Dra. Alejandra Baldomero López | Licenciatura en Medicina

Codones

■ La codificación de aminoácidos se encuentra compartida por muchos codones. ■ Existen algunos codones muy especiales.

  • Codón AUG: triplete que codifica para el aminoácido metionina. Corresponde al codón de inicio, por lo que la metionina siempre será el primer aminoácido en una proteína.
  • Codón UGG: actúa para la agregación del triptófano.
  • Codones UAA, UAG y UGA: codones de terminación, la aparición de cualquiera de los tres indica cese inmediato a la producción de la proteína. 12 May 2025 Dra. Alejandra Baldomero López | Licenciatura en Medicina