



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Lista de ejercicios razonamiento algebraico
Tipo: Ejercicios
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PREGUNTA 01: Al resolver la inecuación:
3x 1 2x 1
2 2 3 4
PREGUNTA 02: Al resolver la inecuación: (^ )
1 x 2 3 x 1 3x 5
2 4
−
PREGUNTA 03: Hallar la suma de los enteros que verifican:
( ) ( ) 4 x − 3 7 x + (^2) ( ) I
( ) 4 2x − 5 3x + (^8) ( ) II
a) – 20 b) – 21 c) – 22 d) 20 e) – 23
PREGUNTA 04: Calcular el menor valor entero que satisface:
7 1 4 x 1
2 5 2
−
a) – 8 b) – 2 c) – 3 d) – 10 e) – 4
PREGUNTA 05: Dado (^) − 8 x − 10 − 6. Calcular.a +b
1 a 3x 4 b
2
+
a) 13 b) 11 c) 10 d) 23 e) 9
PREGUNTA 06: (a+3)
2
a) [5; > b) <5; +> c) ]4; > d) <5; 7> e) N.A
PREGUNTA 07: Señalar cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones es verdadera:
I. Si:
3
2 x
5
2 x 1 − −
1; entonces: x > 2
II. Si:
10
3 x 13
4
5 x 1 − −
−
3
5 x + 1 ; entonces: x > 1
III. Si:
2
x 1
5
3 x 1 + −
− <
7
x 1 − ; entonces: x < 7
a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III d) I y III e) II y III
PREGUNTA 08:
Si: k < 0, resolver la inecuación:
2
1 3 x
k
x −
4 k
x + 2
a) x >
1 2 k
1 k
−
− b) x <
1 2 k
1 k
−
− c) x >
3 ( 1 2 k)
2 ( 1 k)
−
−
d) x <
3 ( 1 2 k)
2 ( 1 k)
−
− e) x >
3 ( 1 2 k)
1 k
−
−
PREGUNTA 09:
Resolver el sistema: 0,4x +
3
7 <
3
2 x – 1,
5x + 17 > 9x - 63
a) x < - 20 b) x > - 20 c) x > 53/4 d) – 20 < x < 53/4 e) N.A.
PREGUNTA 10: Resolver el sistema:
7
4 x − 5 < x + 3
4
3 x + 8
2x – 5
Indicar la suma de las soluciones enteras:
a) – 36 b) – 21 c) – 18 d) 18 e) 25
PREGUNTA 11: Señalar cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones es falsa:
I. Si: 2(x + 4) + 3(x - 1) > 4(x + 8), entonces: x < 27
II. Si: 2 +
2
x − 5
3
x + 8
III. Si: 6x +
7
5
4x + 7, entonces: n <
7
22
a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III d) I y II e) II y III
PREGUNTA 12: Se desea saber el mayor número de alumnos que hay en el aula, si al doble del
número de éstos se le disminuye en 7, el resultado es mayor que 29 y sí al triple se le disminuye
en 5, el resultado es menor que el doble del número aumentado en 16.
a) 20 b) 22 c) 21 d) 18 e) 19
PREGUNTA 13: Si: -
5
2 < a < 0, resolver la inecuación:
2
5 x
2 a
3 x a
−
10 a
5 x + 2
a) <-, 1/5> b) <-, 1/3] c) <1/5, > d) [1/5, > e) [-1/5, 1/5]
PREGUNTA 14:
Resolver el sistema de inecuaciones:
( )
( ) ( ) ( ) ( )
2
4 x 1 7x 1 4 2
3 2
x 1 x 3 x 1 5
− −
I
II
a) 3, + b)
2 ,
3
+ c)
3 ,
2
− +
d)
3 0,
2
e)
3 ,
2
PREGUNTA 15:
Simplificar: Un padre dispone de S/. 320 para ir a un evento deportivo con sus hijos, si toma
entradas de S/. 50 le falta dinero y si las tomas de S/. 40, le sobra dinero. ¿Cuál es el número de
hijos?
a) 5 b) 4 c) 6 d) 3 e) 7
PREGUNTA 16: Resolver la siguiente inecuación:
( ) ( ) ( ) ( )
2 2x − 1 + x x + 1 + 3 5x x − 3 + 2 x − 5
a)
7 ,
5
− b)
7 , 0
5
− c)
7 ,
5
− +
d)
7 ,
5
7 0,
5
a) 1 b) 3/5 c) 5/8 d) 6/5 e) 8/
PREGUNTA 24: Hallar el dominio de la función: F(x) = x + 9
a) R – {9} b) R – {-9} c) R d) R – {0} e) R+
PREGUNTA 25: ¿Cuál es el rango de la función:
F = {(1; 3), (2; 5), (1; a - 1), (2; b + 2), (a; b), (2b; ¿a)}?
Señale la suma de sus elementos.
a) 10 b) 12 c) 14 d) 16 e) 18
PREGUNTA 26: Hallar el rango en:
x 4
3 x 2 N (x )
=
a) y R – {4} b) y R – {-4} c) y R
d) y R – {3} e) y R – {-3}
x 1
x 1 f ( x) 2
a) R
b) R
a) <-; 5> b) <-; 5> - {1} c) <-; 1> [0; 5> - {1}
d) <-; - 1> [0; 5> e) N.A.
PREGUNTA 29: Hallar el rango de la siguiente función:
a) <-; 3] b) <-; 0> c) <-; 3] d) <-; 2] e) N.A.
PREGUNTA 30: Hallar la gráfica de:
y = f(x) = 5x
a) b) c)
d) e)
PREGUNTA 31: Dada la función F: A → B. Hallar la suma de elementos de:
a) 7
b) 5
c) 2
d) 1
e) - 1
f 1
f(f ) f(f )
E
( 5 )
( 5 ) ( 4 )
=
2
2
( 3 2 5 )
f
a) 1 b) 0 c) - 1 d) 2 + 3 e) 5 − 3
PREGUNTA 34: Sea el costo de una tela en función de su medida “x” denotado por:
C(x) = x + 1 (en soles) para 3 metros de tela cuanto debe invertir. (en soles)
a) 1 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6
PREGUNTA 35: De la función:
−
=
x 3 ;x 0
2 x;x 0
F (x)
Hallar: ) ( 2 )
) (F ( 3 )
(F
F F
−
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
PREGUNTA 36: Dadas las siguientes graficas cuántas son funciones:
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5