


















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
repaso de la fisiología de cardiología
Tipo: Apuntes
1 / 26
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Estructura externa
Estructura interna
Aurícula y ventrículo derecho
o contiene un solo músculo papilar dominante, se ramifica en 3 que sujetan el borde libre de las valvas por medio de cuerdas tendinosas, que se tensan para alinear las valvas a medida que se cierra la válvula (evita regurgitación) o Contiene una cresta supraventricular, que es una formación muscular que separa la cámara de entrada de la de salida o infundíbulo: tracto de salida, donde está la válvula. Su alteración causa tetralogía de Fallot
Aurícula y ventrículo izquierdo
Venas coronarias
Se compone de células especializadas que inician el latido y coordinan la contracción de las cámaras cardiacas
Canales sensibles a voltaje: el voltaje en la membrana determina la fracción de canales que se abren en un momento determinado. Ej. Canales rápidos de Na
Potencial de reposo
Potencial de acción Cuando se altera el voltaje de la membrana, cambia su permeabilidad a los iones
Canal Descripción If Corriente marcapasos; responsable de fase 4 INa Responsable de la despolarización rápida en fase 0 I (^) Ca,L Corriente lenta de Ca; responsable de la fase 0 en las células marcapasos. Contribuye a la corriente de entrada en la fase 2 IKl Mantiene potencial de reposo Ito Responsable de fase 1 IKs, IKr Rectificador tardío de las corrientes rápidas y lentas de K; activo durante fases 2 y 3
Células marcapasos
Periodo refractario
Conducción del impulso y secuencia de despolarización
Lusitropismo: contracción y relajación rápida
Ciclo cardiaco
Llenado ventricular durante la diástole
Vaciado ventricular durante la sístole
onda A: contracción auricular
onda C: aumento de la presión auricular por cierre de las válvulas AV (abombamiento por contracción ventricular)
onda V: llenado pasivo de las aurículas con sangre de las venas pulmonares y sistémicas durante la sístole ventricular.
II: contracción isovolumetrica: el volumen no se modifica porque todas las válvulas están cerradas, pero la presión en el ventrículo aumenta hasta igualar la presión en la aorta (80 mmHg)
III: eyección: aumenta la presión sistólica por la contracción intensa del ventrículo. Disminuye el volumen ventricular porque ya se abrió la válvula aórtica
IV: relajación isovolumétrica: se cierra la válvula aortica y la presión ventricular vuelve al nivel de presión sistólica. Hay disminución de presión sin cambio de volumen
Precarga y postcarga Precarga: grado de tensión del músculo cuando empieza a contraerse.
Postcarga: carga contra la que el músculo ejerce su fuerza contráctil.
Contractilidad
Distensibilidad ventricular
Mecanismo de Frank-Starling
Gasto cardiaco
Parámetros en relación
Factores que afectan el gasto cardiaco
Cálculo de gasto cardiaco Principio de Fick
Retorno venoso
o presión intratorácica o posición corporal (ortostatismo -) o funcionamiento del ventrículo derecho
Sistema nervioso autónomo
bomba, la porción medial envía la señal a los núcleos dorsales motores adyacentes de los nervios vagos, para mandar un impulso parasimpático
Reflejos barorreceptores
Quimiorreceptores
Ruidos cardiacos
1er ruido
2do ruido
Ruidos agregados
Ruidos agregados sistólicos
Ruidos agregados diastólicos