Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ciencias Naturales: Sexto Grado - Ingenieras e ingenieros a la obra, Apuntes de Matemáticas

Este cuestionario de ciencias naturales para sexto grado explora temas como la formación de fósiles, las causas de la extinción, la importancia de la biodiversidad, los métodos anticonceptivos, las infecciones de transmisión sexual (its) y el sistema inmunológico. el cuestionario presenta preguntas de opción múltiple que evalúan el conocimiento de los estudiantes sobre estos temas.

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 27/11/2024

maestralobelia
maestralobelia 🇲🇽

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre del (de la) alumno(a): _________________________________________
Grado y grupo: ___________ No. Aciertos: _________ Calificación:
__________
Fecha de aplicación: _________________________________________________
INDICACIONES: Lee y contesta las preguntas encerrando la letra
de la respuesta correcta.
1.- ¿Qué son los fósiles?
a) Son fragmentos minerales que se forman a partir de la presión y calor
de la superficie terrestre.
b) Son tipos específicos de rocas formadas por la acumulación de
sedimentos y que contienen metales preciosos.
c) Son fragmentos de seres vivos que pasan por un proceso de
descomposición que los convierte en fragmentos minerales.
d) Son restos, huellas y otros indicios o evidencias de organismos que
vivieron en el planeta en otras épocas.
2.- ¿Qué antigüedad mínima deben de tener los restos de organismos
para que se les considere fósiles?
a) 1 000 años c) 10 000 años
b) 100 años d) 10 años
3.- De la siguiente lista, elige las causas de las extinciones.
I. Destrucción de ecosistemas naturales.
II. Cambios climáticos.
III. Migración de especies.
IV. Actividad y expansión humana.
V. Exceso de alimento.
VI. Reproducción excesiva de especies.
a) II, IV, IV c) III, IV, VI
b) I, II, V d) I, II, IV
4.- ¿Por qué es importante el estudio de los fósiles?
a) Porque ayudan a entender la historia de la Tierra y los cambios
ocurridos en los seres vivos a través del tiempo.
1TRIMESTRE Grado 6º.
“B”
Camp
o
Saberes y
pensamiento
científico
Nombre del proyecto
¡Ingenieras e ingenieros a la obra, por mí y por todos los
seres vivos!
SISTEMA INMUNOLÒGICO
EMBARAZO ADOLESCENTE
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ciencias Naturales: Sexto Grado - Ingenieras e ingenieros a la obra y más Apuntes en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

Nombre del (de la) alumno(a): _________________________________________ Grado y grupo: ___________ No. Aciertos: _________ Calificación:


Fecha de aplicación: _________________________________________________ INDICACIONES: Lee y contesta las preguntas encerrando la letra de la respuesta correcta. 1.- ¿Qué son los fósiles? a) Son fragmentos minerales que se forman a partir de la presión y calor de la superficie terrestre. b) Son tipos específicos de rocas formadas por la acumulación de sedimentos y que contienen metales preciosos. c) Son fragmentos de seres vivos que pasan por un proceso de descomposición que los convierte en fragmentos minerales. d) Son restos, huellas y otros indicios o evidencias de organismos que vivieron en el planeta en otras épocas. 2.- ¿Qué antigüedad mínima deben de tener los restos de organismos para que se les considere fósiles? a) 1 000 años c) 10 000 años b) 100 años d) 10 años 3.- De la siguiente lista, elige las causas de las extinciones. I. Destrucción de ecosistemas naturales. II. Cambios climáticos. III. Migración de especies. IV. Actividad y expansión humana. V. Exceso de alimento. VI. Reproducción excesiva de especies. a) II, IV, IV c) III, IV, VI b) I, II, V d) I, II, IV 4.- ¿Por qué es importante el estudio de los fósiles? a) Porque ayudan a entender la historia de la Tierra y los cambios ocurridos en los seres vivos a través del tiempo. 1 TRIMESTRE^ Grado^

“B”

Camp o

Saberes y

pensamiento

científico

Nombre del proyecto ¡Ingenieras e ingenieros a la obra, por mí y por todos los seres vivos! SISTEMA INMUNOLÒGICO EMBARAZO ADOLESCENTE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

b) Porque permiten identificar las propiedades químicas de los minerales que se forman en las rocas. c) Porque ayudan a identificar la antigüedad de diferentes tipos de rocas, minerales y seres vivos presentes en la corteza terrestre. d) Porque demuestran que las especies actuales son únicas, no han cambiado y siempre han existido en la Tierra. 5.- ¿Cuál de las siguientes acciones N0 favorece el cuidado de los seres vivos actuales y previene su extinción? a) Participar en programas de reforestación y conservación del hábitat natural. b) Desarrollar zonas de cultivo, urbanización y pastoreo en áreas protegidas. c) Implementar leyes que prohíban la caza furtiva y el tráfico ilegal de animales. d)Aumentar la creación de reservas naturales para proteger la biodiversidad. 6.- Es el conjunto de plantas, animales, hongos y microorganismos que existen en la Tierra. a) Ecología c) Biodiversidad b) Ecosistema d) Biosfera 7.- ¿Por qué algunos países son llamados megadiversos? a) Porque cuentan con una amplia variedad de culturas, lenguas y tradiciones. b) Porque tienen una amplia diversidad de ecosistemas, seres vivos y especies. c) Porque tienen un gran número de parques nacionales y áreas protegidas. d) Porque poseen gran diversidad de paisajes naturales: desiertos, costas y selvas. 8.- Son considerados países megadiversos, excepto: a) Canadá c) Brasil b) México d) India 9.- Se les llama así a los días en los que una mujer es muy probable que pueda quedar embarazada. a) Días fértiles. c) Días rojos. b) Días de gestación. d) Días de menstruación. 10.- 4.- ¿Cuál es la principal función de los métodos anticonceptivos?

A Carnívoros B Bióticos C Abióticos D Seres vivos

  1. ¿Qué son los factores bióticos en un ecosistema? A Suelo y agua B Plantas y animales C El clima D Recursos minerales 17.- ¿Qué es la electricidad? A Un gas invisible. B Una forma de energía que se produce por el movimiento de electrones. C Un líquido que se utiliza para lavar la ropa. D Un tipo de comida. 18.- ¿Cuál es la función del sistema inmunológico? a) Se encarga de mantener la salud del cuerpo humano. b) Se encarga de absorber las vacunas. c) Se encarga de defender al cuerpo humano de virus, bacterias y hongos causantes de enfermedades. d) Ayuda al sistema nerviosos central a combatir virus y bacterias. 19.- Son componentes del sistema inmunológico: a) Glóbulos blancos rojos. b) Linfocitos y anticuerpos. c) Antígenos y anticuerpos. d) Médula ósea, timo y glóbulos blancos. Lee por favor

¡Suerte! Y añades: 'con un poco de buena suerte será más que de sobra porque has estudiado mucho’. Su maestra LOBELIA QUE LOS QUIERE.